Héroes por la Prevención Foro: Tema 2
- Este debate tiene 38 respuestas, 17 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 día, 12 horas por
carolina.
-
AutorEntradas
-
4 de julio de 2025 a las 04:40 #41378
Fannyog04
Participante1. La importancia es poder conocer que los abusadores son expertos en manipulación y que actúan de manera sutil y siempre hacen sentir a la víctima responsable, para no justificarlos, que tener pensamientos perversos es normal, que sus acciones son muestras de cariño mal interpretado, que hablar una situación de estas en familia es lo mismo que poner una denuncia, que no es obligación denunciar un abuso.
2. Para estar alertas de las actitudes de las personas que nos rodean, porque se vuelven unos profesionales para engañar y ganarse la confianza de las personas que están alrededor de su víctima, estudian a sus víctimas de manera muy cuidadosa, tratan de infiltrarse entre la sociedad e incluso ganarse a las personas cercanas a la víctima para poder manipularlas y ponerlas de su lado en caso de ser descubiertos, fingen estar asqueados de las abusadores, es una pantalla que les funciona para que las personas confíen en ellos, son personas con mente muy fría y muy calculadores, actúan con mucha alevosía y ventaja y no les duele las atrocidades que hacen, cuando son descubiertos lo que les duele es haberse quedado con las ganas y eso es terrible.
3. Es importante para poder ayudar a los niños, y si trabajamos con niños o adolescentes estar alertas a sus actitudes y poder visualizar si es un posible niño o adolescente que este sufriendo un abuso, y si es así poder ayudarlo, pero si podemos impartir estas charlas y que los chicos aprendan a decir “NO” y prevenir un abuso, es muchísimo mejor, ya que las consecuencias de un abuso son catastróficas.
4 de julio de 2025 a las 21:50 #41392roxaartigas17@gmail.com
Participante1. ¿Cuál es la importancia de conocer Las falsas creencias y verdades del abuso sexual en menores?
R. La importancia del conocimiento de las falsas creencias y verdades es que abren nuestros ojos ante una sociedad cegada por la desinformación, esto nos ayuda a entender que si llegase a ocurrir un caso de ASM tanto en nuestro hogar como fuera de él la responsabilidad siempre es 100% del abusador no de la víctima, tomando en cuenta que la víctima pudo haber dado consentimiento para el abuso. Qué no siempre el abusador es una persona trastornada, que no tiene nada que ver lo que el niño haga o deje de hacer nada justifica un abuso. Esto también nos enseña que el denunciar es un deber de todos, ya que no debemos esconder una situación de ASM no solo porque seríamos cómplices sino que estaríamos contribuyendo a que este delito se propague y otros niños sean afectados por el abusador que hemos descubierto.
2. ¿Por qué debemos entender El proceder de un abusador?
R. Debemos conocerlo y entenderlo porque de esta manera crearemos un blindaje en nuestros hijos. Entendiendo que no todo el que se acerca simulando buenas intenciones en realidad las tiene. El abusador Se presenta como alguien confiable, atento, este analiza cada parte de la familia, sus debilidades y fortalezas, se muestra amigo pero en realidad se aprovecha de la vulnerabilidad de nuestros niños. Una vez que como padres tengamos esta información podemos también equipar a nuestros hijos para que ellos también sean observadores de toda persona que se acerca a ellos y con qué intención lo hace. De esta manera si ellos ven que hay algo que no encaja se lo harán saber y los padres podrán tomar cartas en el asunto. Si alguien le pide que guarde un secreto que ellos entiendan de que eso está mal y que no todo aquel que proclama estar en contra del ASM realmente lo está. Tener información y comprensión de estas personas nos dan armas de defensa efectivas a toda la familia.
3. ¿Cuál es la importancia de conocer las consecuencias del ASM? Y que pueden aparecer a corto, mediano y largo plazo.
R. Al conocer las consecuencias del ASM nos permitirá poder primero prevenirlas y si ya están ayudar a esos niños niñas o adolescentes quienes están sufriendo por el abuso. En este punto la observación es clave, si hay algún cambio en la conducta del niño niña o adolescente, por ello debo prestar mucha atención a lo que el niño esté mostrando dentro del hogar, escuela, iglesia y comunidad.
Las consecuencias iniciales son: ansiedad depresión, tienden a mostrar mucho temor, a verse y sentirse inseguros, estar tristes constantemente, tener ataques de ira y furia incontenible. También hiperactividad déficit de atención y más.
A mediano plazo podemos observar estás a tolerancia a la frustración, anorexia, insomnio, conductas autodestructivas, rebeldía, y muchas veces intento de suicidio.A largo plazo también se puede presentar consumo de drogas y alcohol trastorno disociativos de identidad, aislamiento dificultad para vincularse de manera afectiva con los hijos… Y también gran probabilidad de sufrir violencia por parte de una pareja debido a la victimización.
5 de julio de 2025 a las 21:40 #41419Guatemala
ParticipanteCuál es la importancia de conocer las falsas creencias y verdades ante ellas del abuso sexual en menores?
R// Es necesario para poder conocerla, también entenderla, darlas a conocer y crear conciencia sobre el tema del Abuso sexual de menores
¿Por qué debemos entender el proceder de un abusador(a) sexual?
Para poder evitar situaciones de riesgo para los menores y también conocer el perfil del abusador.
¿Cuál es la importancia de conocer las consecuencias del ASM? y qué pueden aparecer a corto, mediano y largo plazo.
R// Nos ayudan para que conozcamos que de un abuso puede producir muchas consecuencias hacia el menor y así poder también ayudar aún menor de edad cuando haya sufrido un abuso y no dejar que las consecuencias puedan afectar cuando ellos sean adultos.8 de julio de 2025 a las 02:47 #41530carolina
Participante1. ¿Cuál es la importancia de conocer las falsas creencias y verdades ante ellas del abuso sexual en menores?
Es muy importante conocer las verdades en cuanto al ASI ya que nos va a ayudar a identificar con algunos patrones de conducta, entendiendo la complejidad de tema y las consecuencias que afectan al menor
2. ¿Por qué debemos entender el proceder de un abusador(a) sexual?
Para poder detectar el riesgo que corren los menores, estar alertas y prevenir
3. ¿Cuál es la importancia de conocer las consecuencias del ASM? y qué pueden aparecer a corto, mediano y largo plazo.
Es muy importante porque necesitamos tomar conciencia de la importancia de prevenir ya que el menor abusado sufre consecuencias que lo marcan de por vida8 de julio de 2025 a las 02:48 #41532carolina
Participante¿Cuál es la importancia de conocer las consecuencias del ASM? y qué pueden aparecer a corto, mediano y largo plazo.
Es muy importante porque necesitamos tomar conciencia de la importancia de prevenir ya que el menor abusado sufre consecuencias que lo marcan de por vida -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.