Proyecto Protégeme

Héroes por la Prevención Foro TEMA 2

inicio Foros Héroes por la Prevención Foro TEMA 2

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 39)
  • Autor
    Entradas
  • #12542
    capacitacion.pprotegeme
    Superadministrador
    1. ¿Cuál es la importancia de conocer las falsas creencias y la verdad ante ellas del abuso sexual en menores?
    2. ¿Por qué debemos entender el proceder de un agresor o agresora sexual?
    3. ¿Por qué es igual un pedófilo y un pederasta?
    4. ¿Cómo te motiva este tema 2, a ser Héroes por la Prevención?
    #14910
    Luccik
    Participante

    1- Conocer las falsas creencias y la verdad ante ellas del abuso sexual nos permite primero evaluarnos, y evaluar el entorno en donde nos desenvolvemos y reforzar la necesidad de hacer prevención divulgando y aclarando esos mitos que siguen favoreciendo que muchas veces seamos ciegos ante el abuso. Cuando conocemos los mitos y las verdades podemos aumentar nuestro conocimiento e identificar oportunamente las situaciones de riesgo.

    2- cuando entendemos el proceder de los agresores sexuales podemos identificar y preveer situaciones riesgosas, apartarlas, evitar, hacer prevención, denunciar, y conocer.

    3- Es igual porque ambos coment

    #14912
    Luccik
    Participante

    1- Conocer las falsas creencias y la verdad ante ellas del abuso sexual nos permite primero evaluarnos, y evaluar el entorno en donde nos desenvolvemos y reforzar la necesidad de hacer prevención divulgando y aclarando esos mitos que siguen favoreciendo que muchas veces seamos ciegos ante el abuso. Cuando conocemos los mitos y las verdades podemos aumentar nuestro conocimiento e identificar oportunamente las situaciones de riesgo.

    2- cuando entendemos el proceder de los agresores sexuales podemos identificar y preveer situaciones riesgosas, apartarlas, evitar, hacer prevención, denunciar, y conocer.

    3- Es igual porque ambos comenten abuso sexual a menores. Al final ambos comenten un delito.

    4- mientras maas información descubro, incrementa la necesidad de compartirla, y aumentar la prevención para evitar que aumenten las estadisticas, y más inocentes sean victimas.

    #14979
    Rosana Hernández
    Participante

    ¿Cuál es la importancia de conocer las falsas creencias y la verdad ante ellas del abuso sexual en menores?

    La importancia de conocer estos mitos y creencias ya que si no creemos cuando nos dicen que han sufrido de abuso permitimos que siga afectando a mas personas y creemos en esas afirmaciones falsas que causan peligros y que puede aumentar el trauma psicológico que sufre la víctima y si conocemos sobre esto podemos intervenir de una manera oportuna.

    ¿Por qué debemos entender el proceder de un agresor o agresora sexual?

    Debemos conocer como trabaja ese agresor porque muchas veces este manipula al niño ganándose su confianza a través de diversas estrategias y tácticas para llamar la atención de ese niño y de esta manera aprovecharse de ese niño y abusar del, y este niño por miedo, temor o amenaza no denuncian.

    Por estos motivos si conocemos como actúa este agresor podemos actuar y denunciar, de esta manera evitaremos situaciones de riesgo y evitar que continué pasando.

    También debemos aplicar prevención ya que muchas veces hay abuso sexual con contacto físico y sin contacto físico o con violencia o a través de maltrato.

    ¿Por qué es igual un pedófilo y un pederasta?

    Es lo mismo ya que este porque lo que hacen es hacer daño y ellos identifican a sus victimas, pueden ser primarios tiene una personalidad rígida y no se relaciona socialmente y el secundario están muy bien socialmente y puede ser heterosexual igual son abusadores y hacen daño.

    ¿Cómo te motiva este tema 2, a ser Héroes por la Prevención?

    Este tema 2 si que es un poco fuerte y de verdad me motiva a seguir porque hay que hacer prevención y llegar antes que el tratante para evitar que este agresor abusador siga haciendo daño.

    Para mi esta tema es de gran aprendizaje ya que es un tema importante y aclarar eso de lo mitos y creencias.

    #15073
    frylnvilla
    Participante

    ¿Cuál es la importancia de conocer las falsas creencias y la verdad ante ellas del abuso sexual en menores?
    nos hace personas mas efectivas al momento de abordar algún caso o dar una accesoria, y evitar ser engañados por los argumentos o justificaciones que pueda dar el agresor.

    ¿Por qué debemos entender el proceder de un agresor o agresora sexual?
    es importante identificar las señales para poder detectar o diagnosticar lo que esta ocurriendo, saber como piensan y sus estrategias nos da la oportunidad de reconocer y actuar de forma eficaz.

    ¿Por qué es igual un pedófilo y un pederasta?
    porque ambos mantienen el mismo interés perverso, que es tener placer sexual con un infante.

    ¿Cómo te motiva este tema 2, a ser Héroes por la Prevención?
    desde que estoy leyendo el libro, ya se me ha abierto la imaginación de como llevar esta información a las escuelas, comunidades, familia y la iglesia… esta información debe ser transmitida a toda la población. haciendo trípticos, talleres informativos, campañas… entre otros . es necesario que nuestra sociedad despierte ante lo que esta sucediendo. que los padres debemos ser mas celosos y estar atentos a todas las señales…pero para eso debemos estar informados, con herramientas para intervenir de forma eficaz y oportuna.

    #15166
    Salguerossheyla
    Participante

    1. Cuál es la importancia de conocer las falsas creencias y la verdad ante ellas del abuso sexual en menores? A) Las falsas creencias no permiten reconocerlos factores de riesgo en el entorno de los NNA. B) . No permite que se brinde una enseñanza de prevención en las familias. Para identificar a esta clase de personas C) Los NNA no tienen herramientas para ayudarse en una situación de peligro d) se repite los patrones de conductas erróneos. D) Se puede minimizar el abuso y no verlo como un DELITO . e) La verdad permite conocer las acciones a seguir para restaurar y prevenir .
    2. ¿Por qué debemos entender el proceder de un agresor o agresora sexual? A) Para brindar a nuestra familia y comunidad herramientas de prevención en los diferentes ámbitos que se desarrollan nuestros NNA b) Para seguir una ruta de denuncia responsable s y saber como , cuando y donde denunciar. C) QuÉ estemos listos para identificar cualquier conducta sospechosa, no estar en un estado de letargo y pasar desapercibidos como ciudadanos en nuestra comunidad
    3. ¿Por qué es igual un pedófilo y un pederasta?
    a) Para la organización según el video SI :
    Pero según estudios No es lo mismo. “La mayoría de los pederastas son Pedófilos pero los Pedófilos no siempre son pederastas, porque pueden mantener un relación con los NNA con abuso o sin abuso , se sienten atraídos de manera erótica y sexual d) los pederastas son abusadores
    4. ¿Cómo te motiva este tema 2, a ser Héroes por la Prevención?
    Como la frase lo describe “Héroes por la prevención” , llegar antes que el depredador , empoderar a las familias a que cuiden de sus NNA, ósea cambiar la forma de cuidarnos es hablar la verdad con un enfoque de derechos ,. Para que las cambien la forma de cuidar a sus hijos, sea intencionales con la enseñanza desde casa , empoderados sobre sus derechos , obligaciones y responsabilidades según el rol de cada uno en la familia . Promoviendo lo aprendido en la comunidad educativa poque sigo creyendo que es el 2do hogar . Además participando en la elaboración de políticas publicas para que las acciones que se planteen en como respuestas preventivas a este fenómeno sea lo má s cercano a la realidad y que se ponga en práctica .

    #15174
    Yesenia Graterol
    Participante

    1- Estamos conscientes de que el abuso sexual existe, este tema nos ayuda a entender y saber sobre las falsas creencias y la verdad ante un abuso sexual y saber q los menores que han sido abusados causan un dolor invisible es su infancia y son peligrosas ya que aumentan un trauma en la víctima luego del abuso; por eso es importante creerles y ayudarles para que así puedan ser escuchados y no vuelvan a ser agredidos ante ningún abusador.

    2- Por que ya sabemos que estrategias usan ell@s ante una situación de abuso sexual y tomar la decisión de actuar antes que el agres@r lo haga primero, y así protegemos al menor de que no sea engañado ni manipulado antes un abusad@r.

    3- Porque el fin es de ellos dos es es sentir placer sexual y de igual manera están cometiendo abuso sexual de menores ya sea con o sin abuso, ya que los menores no dan el consentimiento de este acto.

    4- Este tema es interesante y saber cómo actúan estos agresores ante un abuso sexual, asi me ayuda y me motiva a seguir aprendiendo y poner en práctica para proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes.

    #15193
    azuhernandez777
    Participante

    Respuestas.
    1.-la importancia de conocer Las falsas creencias del abuso sexual a menores, y la verdad ante ellas; es lograr hacer una mejor prevención, y poder intervenir para una más pronta restauración de la víctima.
    Conocer Las falsas creencias del abuso sexual a menores es poder informar de manera correcta a padres docentes adolescentes y niños. Me parece que será más posible disminuir las estadísticas del alto índice de abuso sexual a menores.

    2.- Creo que debemos conocer El proceder del agresor sexual para no sostener falsos mitos acerca de él.
    Y lo confundamos como inofensivo entre nuestros menores.
    Es importante conocer sus características para hacer una mejor prevención así estar más seguros del camino de la denuncia hacia él

    3.- Aunque para otras organizaciones no es lo mismo y es complicado conocer los límites que se marcan como delito; para PROYECTO PROTÉGEME es lo mismo.
    Los dos tienen inclinación y atracción por los menores de edad, los dos tipos de pedófilos, uno manifestándolo abiertamente y el otro es discreción, cuando llegan a abusar se convierten en pederastas, eres muy sutil no identificarlos.

    4.- Me motiva mucho estudiar esta sesión ya que me da mucha información, al conocer las generalidades del abuso sexual, los mitos, y conocer más a cerca del pedófilo y pederasta.
    Así podré hacer una mejor prevención y en algún momento una mejor intervención.

    #15201
    angy3992
    Participante

    ¿Cuál es la importancia de conocer las falsas creencias y la verdad ante ellas del abuso sexual en menores?
    Conocer la realidad del ASM nos permite estar más alertas de comportamientos que en la mayoría de las veces se ha normalizado o callado y nos da fundamento para intervenir con ayuda oportuna sin miedo. Por un ejemplo una falsa creencia es pensar que el ASM se presenta con violencia física y en realidad en mucho de los casos no es así. Además, en caso particular me ayudó a tener conciencia de un acto de abuso y poder liberarlo para sanidad.

    ¿Por qué debemos entender el proceder de un agresor o agresora sexual?
    Entender el proceder del agresor nos ayuda a estar un paso adelante para prevenir o detener el ASM, a pesar de que no existe la forma de identificar al abusador, conocer el comportamiento general de acuerdo con estudios psicológicos a un grupo de abusadores nos ayuda a estar alertos cómo es su perfil y cómo operan.

    ¿Por qué es igual un pedófilo y un pederasta?
    A pesar de que la definición los diferencie, de acuerdo con el concepto de ASM los dos comenten actividad sexual no apropiada para el desarrollo de un menor, con o sin violencia, con o sin contacto físico usando al menor para estimularse sexualmente él mismo, al menor o a otra persona (Proyecto Protégeme).

    ¿Cómo te motiva este tema 2, a ser Héroes por la Prevención?
    Los mitos y realidad del ASM me motivan a difundir la información con mi familia y comunidad para juntos hacer un cerco de protección porque con conocimiento y denuncia se expone el delito. Conocer el perfil del agresor me motiva a estar más alerta y menos confiada de las personas más cercanas de mi circulo social.

    #15216

    1. ¿Cuál es la importancia de conocer las falsas creencias y la verdad ante ellas del abuso sexual en menores?
    La importancia de conocer las falsas creencias y la verdad ante ellas del abuso sexual en menores, personalmente me sensibiliza y me lleva a pensar que hay una gran cantidad de niños expuestos a ser abusados y que es una problemática que siempre ha existido y existirá debido a la maldad del ser humano que ven a los menores como sujetos fáciles de engañar, manipular y seducir, hasta llegar a causar el daño.
    – Prevenir a los padres de familia y ayudarles a desmontar todas las mentiras y mitos que tienen acerca del abuso sexual de menores y entiendan que los niños no son culpables de ser abusados, que no se queden callados, que no proejan a los agresores así sea familia y que actúen en favor de los menores.
    -Que tanto el menor abusado, como el abusador pueden recibir ayuda profesional y superar el trauma.
    2. ¿Por qué debemos entender el proceder de un agresor o agresora sexual?
    Debemos entender el proceder de un agresor o agresora sexual, para:
    a. Advertir a los niños el peligro
    b. Exponer el agresor para que se de cuenta que ya está descubierto y no tenga libertad de seguir cometiendo los delitos.

    3. ¿Por qué es igual un pedófilo y un pederasta?
    Un pedófilo y un pederasta son lo mismo porque tienen inclinaciones sexuales hacia los niños y terminan en la misma acción, accediendo sexualmente y violando los menores de edad.

    4. ¿Cómo te motiva este tema 2, a ser Héroes por la Prevención?
    Este tema me motiva a ser héroes por la prevención, tomando conciencia que debo hablar de este tema con las personas y padres que más pueda, para que se desmonte todas las mentiras y mitos y se sepan las verdades que se tiene hacia el abuso sexual de menores y se tomen acciones de prevención.

    #15226

    1 ¿Cuál es la importancia de conocer las falsas creencias y la verdad ante ellas del abuso sexual en menores? Es importante para no caer en ellas y no logren convencernos de que alguna conducta no es abuso sexual, estar seguros a la hora de hablar del tema y poder informar a los que tengan esas falsas creencias, esto es para educación de la sociedad y que se pueda prevenir dicho delito y si ya sucedió poder denunciar.

    2 ¿Por qué debemos entender el proceder de un agresor o agresora sexual?
    Para identificarlo, para poder tener sus características y no permitir que engañe a la víctima, más cuando son niños es necesario no dejar a gente como ésta cerca de los mejores.

    3 ¿Por qué es igual un pedófilo y un pederasta?
    Ambos sientes atracción sexual por los menores, la primera es un trastorno metal que muchas veces solo queda en el deseo por los menores de edad, mientras que la segunda es cuando realizan el acto sexual con los menores de edad.
    }
    4 ¿Cómo te motiva este tema 2, a ser Héroes por la Prevención?

    Me motiva a querer seguir aprendiendo para poder aplicarlo en mi trabajo como activista del Proyecto Prótegeme

    #15246
    marianela26oliveros
    Participante

    Marianela Oliveros
    1-.Para poder identificar a un abusador conociendo la realidad y no guiarse por lo que generalmente las personas piensa y hace ante una situación de abuso.
    2-. Para conocer su comportamiento y estar alerta ante cualquier situación de riesgo de ASM.
    3-. Porque los dos están cometiendo el delito de abuso sexual a menores.
    4-. Debemos ser agentes de cambio, tenemos la responsabilidad de cuidar y a nuestros niños del ASM a través de la prevención y estando alerta ante cualquier situación.

    #15290
    Yaleth Gallardo
    Participante

    1- ¿Cuál es la importancia de conocer las falsas creencias y la verdad ante ellas del abuso sexual en menores?
    porque los mitos y creencias son peligrosas afirmaciones que aumentan el trauma de la victima e impiden la ayuda efectiva en caso de que ocurra el AS, estar rodeados de mitos y creencias nos hace mas vulnerables ante el ASM y a su vez hace mas difícil la salida de manera correcta en dicha situación, ya que al estar inmersos en una sociedad sin conocimientos reales de como abordar el hecho resulta en dejar al abusador impune y causar mayor trauma en la victima.

    2- ¿Por qué debemos entender el proceder de un agresor o agresora sexual?
    Para así poder intervenir a tiempo y evitar culpabilizar a la victima, muchas veces a través del chantaje el abusador logra callar a la victima usando amenazas y haciéndole creer que su núcleo familiar se romperá por su culpa, así que el menor se mantiene dentro de la trampa y extendiendo los abusos por evitar un supuesto mal mayor. hay que estar alerta ante el actuar de los abusadores para poder ayudar de manera correcta al abusado a salir de ese ciclo.

    3- ¿Por qué es igual un pedófilo y un pederasta?
    Ante la organización tiene el mismo significado, porque ya conocemos que el AS puede ser con o sin contacto y con o sin violencia física, así que el actuar de ambos es un delito.

    4- ¿Cómo te motiva este tema 2, a ser Héroes por la Prevención?
    Es una gran motivación porque demuestra que tenemos que crear mas conciencia en padres, escuelas, iglesias y cualquier lugar donde niños, niñas y adolescentes frecuentan, debido a que esta demostrado que el 90% de los abusos ocurren en su circulo cercano de familiares o conocidos, debemos enseñar que el abusador no se le ve ni se le distingue a simple vista por una característica especial simplemente puede estar inmerso en la sociedad como buena persona, conducta intachable y aun así ser un abusador de menores.

    #15314
    jefercnego2017
    Participante

    1. ¿Cuál es la importancia de conocer las falsas creencias y la verdad ante ellas del abuso sexual en menores?
    Revela el descuido que tiene de conocimiento la humanidad ante estos temas, además de brindarnos una base sólida acerca de la verdad del Abuso Sexual de Menores, desenmascarando los tabúes y alineando nuestros sentimientos a la razón para poder combatir éstos problemas

    2. ¿Por qué debemos entender el proceder de un agresor o agresora sexual?
    Analizando el perfil de cada tipo de agresor podemos percibir con más facilidad si se está presentando un caso de Abuso Sexual de Menores a nuestro alrededor
    ¿Por qué es igual un pedófilo y un pederasta?
    Aunque el término pedófilo es más global, el término pederasta, el cual es aquel abusador que agrede físicamente, entra dentro de su rango, por ello es lo mismo
    ¿Cómo te motiva este tema 2, a ser Héroes por la Prevención?
    Me motivó debido al hecho de que en la actualidad trabajo con niños, y al entender que hay tanto peligro, y qué nadie puede excluirse por su forma de ser para ser un posible agresor me hace encender las alarmas

    #15356
    zapatadubreski
    Participante

    1. Cuál es la importancia de conocer las falsas creencias y la verdad ante ellas del abuso sexual en menores?

    Es importante tener claridad acerca del tema para poder intervenir de manera efectiva y no estar cegados por las falsas creencias y dejarnos llevar por ellas. Y de esta manera, ser efectivos al realizar la prevención.

    2. ¿Por qué debemos entender el proceder de un agresor o agresora sexual?
    De esta manera podemos estar atentos ante las señales de alarma que nos pueden decir que está sucediendo un abuso e identificar al agresor o agresora sexual.

    3. ¿Por qué es igual un pedófilo y un pederasta?

    En el pedófilo existe una atracción sexual hacia menores y abusa de ellos. La igualdad radica en que ambos abusan de menores.

    4. ¿Cómo te motiva este tema 2, a ser Héroes por la Prevención?
    En qué es un tema el cual hay que abordar para poder prevenir y de esta manera evitar que suceda más casos del mismo.

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 39)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.