Proyecto Protégeme

Foro VENEZUELA/ARGENTINA/URUGUAY Tema 3: Padres por la Prevención

Inicio Foros Foro VENEZUELA/ARGENTINA/URUGUAY Tema 3: Padres por la Prevención

Etiquetado: 

  • Este debate tiene 56 respuestas, 22 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 4 meses por Anónimo.
Viendo 14 entradas - de la 16 a la 29 (de un total de 29)
  • Autor
    Entradas
  • #39855
    Anónimo
    Inactivo

    Answer 1 : How I will help parents  to understand the definition of sexuel abuse according to Proyecto Protegeme. First of all I think it;s a really complete and to the point teaching material.  To teach the parents that abuse can be with or without touching and with or without violence.Between a minor and an adult. 
    Answer 2 : Parents need to build a  family shield that is based on healty sexuel aducation based on their age , context, personality and sex. 

    #39857
    Anónimo
    Inactivo

    La forma que ayudaria a los padres seria informando sobre lo que es el abuso sexual infantil, explicandole las situaciones de riesgo en las que se pueden encintrara sus hijos y tambien cualquier niño de su entorno, haciendo visible lo que sucede con tantos niños en todas partes del mundo , y de esa manera tomando conciencia entre todos para la prevencion, para que esto deje de suceder, y que sea algo vivible , o sea q se visibilice y deje de ser un tema tabu del cual nadie habla.

    #39870
    Anónimo
    Inactivo

    Participante Nelvy Suárez
    Pregunta 1
    ‎tener acceso a una adecuada definición permite tener claridad y precisión acerca del significado y alcance qué tiene una situación en específico, que los padres o adultos cercanos a niños y adolescentes manejen con precisión el concepto de Abuso Sexual,que Proyecto Protégeme ha puesto al alcance, le sería de Gran utilidad ya que les permitiría aclarar el significado con precisión y delimitación de sus implicaciones facilitando una comprensión para una posterior divulgación de dicho tema, esto le ayudaría además a tener una autoconstrucción de argumentos para la protección y prevención en su núcleo familiar.

    ‎Pregunta 2
    ‎LOS padres y adultos cercanos a niños y adolescentes deben aprender a enseñar esta valiosa herramienta que proyecto protégeme ha elaborado para la prevención del abuso sexual, es una herramienta que se ha confeccionado en cuatro sencillos pero contundentes pasos que al ser aprendido por los niños y adolescentes les permitirá realizar una prevención más certera evitando de esta forma ser víctimas de abusadores. SI cada padre desde su hogar pudiese anticipar y preparar a sus hijos esto haría la gran diferencia y un revés en las crecientes cifras de abuso sexual, esta pequeña acción podría lograr grandes resultados.

    #39872
    Anónimo
    Inactivo

    1. Entender bien qué es el abuso sexual como lo explica Proyecto Protégeme, ayuda a los padres a estar más atentos y proteger mejor a sus hijos. Muchas veces la gente piensa que el abuso solo es cuando hay contacto físico, pero también puede ser mostrar cosas sexuales a un niño, hablarles de temas sexuales o hacerlos ver imágenes inapropiadas. Cuando los padres entienden esto claro, pueden detectar señales, hablar con sus hijos sin miedo y tomar acción rápida si algo extraño sucede.

    2. Porque esos pasos y decisiones son herramientas prácticas y fáciles que ayudan a los hijos a saber qué hacer si alguien quiere pasarse de la raya. Los 4 pasos enseñan a los niños a decir NO, a alejarse, a contarle a un adulto de confianza y a seguir contándolo hasta que alguien les haga caso. Y las 4 decisiones ayudan a los adolescentes a protegerse tomando buenas decisiones sobre su cuerpo, sus relaciones y lo que comparten. Si los padres aprenden eso primero, pueden explicárselo bien a sus hijos y acompañarlos mejor en su crecimiento

    #39928
    Anónimo
    Inactivo

    •¿Cómo ayudaría a los padres, entender la definición de abuso sexual, de acuerdo con cómo lo presenta la organización Proyecto Protégeme?
    Esto les favorecería bastante, ya que a partir de estas informaciones y conocimientos que se le ha sido otorgado de dicho tema. Pueden mejorar la relación con sus hijos, si no hay confianza tenerla, si no se ve es relación cercana o ese afecto sentimental, pues ponerlo en práctica.
    Todo esta en si la relación está rota reconstruirla y formar esa confianza de padres a hijo.
    Y no solo eso, sino que hay una idea equivocada sobre lo que es el ¨Abuso Sexual¨, y es que piensan que ese abuso solo se da cuando alguien no quiere tener relaciones y se le obliga, piensan que es solo toques físicos, pero el tema es más extenso de lo que parece. Y el que ellos estén super empapados del tema, hará que los ¨abusos sexuales¨ y demás vayan disminuyendo.

    • ¿Por qué los padres deben aprender a enseñar los 4 pasos para niños y las 4 decisiones para adolescentes para prevenir el abuso sexual?
    Para disminuir los abusos, para hacer consciente a sus hijos de la realidad y poder tener buenos argumentos y prepararlos, para la penosa realidad que se vive hoy en día en mundo. Y no tanto (para informar a sus hijos), si no también a sus hermanos, y sus hermanos a sus hijos, a sus sobrinos, a sus amig@s que sean padres…
    Mientras hallan personas que sean conscientes y estén empapados del tema, con la intención de seguir compartiendo esta información tan valiosa, las cosas, la comunidad y las familias mejoraran positivamente.

    #39929
    Anónimo
    Inactivo

    • ¿Cómo ayudaría a los padres, entender la definición de abuso sexual, de acuerdo con cómo lo presenta la organización Proyecto Protégeme?
    Esto les favorecería bastante, ya que a partir de estas informaciones y conocimientos que se le ha sido otorgado de dicho tema. Pueden mejorar la relación con sus hijos, si no hay confianza tenerla, si no se ve es relación cercana o ese afecto sentimental, pues ponerlo en práctica.
    Todo esta en si la relación está rota reconstruirla y formar esa confianza de padres a hijo.
    Y no solo eso, sino que hay una idea equivocada sobre lo que es el ¨Abuso Sexual¨, y es que piensan que ese abuso solo se da cuando alguien no quiere tener relaciones y se le obliga, piensan que es solo toques físicos, pero el tema es más extenso de lo que parece. Y el que ellos estén super empapados del tema, hará que los ¨abusos sexuales¨ y demás vayan disminuyendo.
    • ¿Por qué los padres deben aprender a enseñar los 4 pasos para niños y las 4 decisiones para adolescentes para prevenir el abuso sexual?
    Para disminuir los abusos, para hacer consciente a sus hijos de la realidad y poder tener buenos argumentos y prepararlos, para la penosa realidad que se vive hoy en día en mundo. Y no tanto (para informar a sus hijos), si no también a sus hermanos, y sus hermanos a sus hijos, a sus sobrinos, a sus amig@s que sean padres…
    Mientras hallan personas que sean conscientes y estén empapados del tema, con la intención de seguir compartiendo esta información tan valiosa, las cosas, la comunidad y las familias mejoraran positivamente.

    #39930
    Anónimo
    Inactivo

    ¿Cómo ayudaría a los padres, entender la definición de abuso sexual, de acuerdo a cómo lo presenta la organización Proyecto Protégeme?
    los padres son los responsables, principales de educar a sus hijos con valores y principios, y fortalecer una relación donde exista una comunicación abierta donde exista la confianza que les permita acudir a ellos ante cualquier situación que les esté preocupando y más aún en el tema de la protección contra el abuso sexual; es aquí donde el proyecto protégeme entra para ofrecer las capacitaciones con respuestas asertivas a las interrogantes que los hijos tienen sobre este tema, y que muchos de ellos no saben cómo abordarlo.
    y en cuanto a la segunda pregunta Luego de observar el video del TEMA 3 te invitamos a responder a las siguientes preguntas:
    ¿Cómo ayudaría a los padres, entender la definición de abuso sexual, de acuerdo a cómo lo presenta la organización Proyecto Protégeme?
    Los ayuda a entender que hay muchos tipos de abusos a cuidar a los niños y a enseñar a los niños a cuidarse de personas aún del entorno familiar y a utilizar el blindaje familiar como escudo de protección
    ¿Por qué los padres deben aprender a enseñar los 4 pasos para niños y las 4 decisiones para adolescentes para prevenir el abuso sexual?
    Es muy importante enseñar a los niños a llamar, las partes de su cuerpo por su nombre y que nadie tiene derecho de ver, tocar, hacer cosquillas o dar besar ya que esto lo ayudará a conocerse a cuidarse a buscar ayuda con personas de confianza y así prevenir que sean víctimas de un abuso.
    el desarrollo sexual de los niños y adolescentes es parte de la etapa del ciclo evolutivo y ellos tienen preguntas e inquietudes sobre los cambios y las sensaciones que están experimentando en su cuerpo, y estas cuatro decisiones para que los adolescentes conozcan y cuiden su cuerpo es de suma importancia porque abre su capacidad de entender que debe buscar ayuda, no quedarse callado, ya que guardar silencio es peligroso y lo empoderan cuando conoce y sabe utilizarlas.

    #39931
    Anónimo
    Inactivo

    ¿Cómo ayudaría a los padres, entender la definición de abuso sexual, de acuerdo a cómo lo presenta la organización Proyecto Protégeme?
    los padres son los responsables, principales de educar a sus hijos con valores y principios, y fortalecer una relación donde exista una comunicación abierta donde exista la confianza que les permita acudir a ellos ante cualquier situación que les esté preocupando y más aún en el tema de la protección contra el abuso sexual; es aquí donde el proyecto protégeme entra para ofrecer las capacitaciones con respuestas asertivas a las interrogantes que los hijos tienen sobre este tema, y que muchos de ellos no saben cómo abordarlo. Los ayuda a entender que hay muchos tipos de abusos a cuidar a los niños y a enseñar a los niños a cuidarse de personas aún del entorno familiar y a utilizar el blindaje familiar como escudo de protección
    y en cuanto a la segunda pregunta Luego de observar el video del TEMA 3 te invitamos a responder a las siguientes preguntas:
    ¿Por qué los padres deben aprender a enseñar los 4 pasos para niños y las 4 decisiones para adolescentes para prevenir el abuso sexual?
    Es muy importante enseñar a los niños a llamar, las partes de su cuerpo por su nombre y que nadie tiene derecho de ver, tocar, hacer cosquillas o dar besar ya que esto lo ayudará a conocerse a cuidarse a buscar ayuda con personas de confianza y así prevenir que sean víctimas de un abuso.
    el desarrollo sexual de los niños y adolescentes es parte de la etapa del ciclo evolutivo y ellos tienen preguntas e inquietudes sobre los cambios y las sensaciones que están experimentando en su cuerpo, y estas cuatro decisiones para que los adolescentes conozcan y cuiden su cuerpo es de suma importancia porque abre su capacidad de entender que debe buscar ayuda, no quedarse callado, ya que guardar silencio es peligroso y lo empoderan cuando conoce y sabe utilizarlas.

    #39932
    Anónimo
    Inactivo

    ¿Cómo ayudaría a los padres, entender la definición de abuso sexual, de acuerdo a cómo lo presenta la organización Proyecto Protégeme?
    los padres son los responsables, principales de educar a sus hijos con valores y principios, y fortalecer una relación donde exista una comunicación abierta donde exista la confianza que les permita acudir a ellos ante cualquier situación que les esté preocupando y más aún en el tema de la protección contra el abuso sexual; es aquí donde el proyecto protégeme entra para ofrecer las capacitaciones con respuestas asertivas a las interrogantes que los hijos tienen sobre este tema, y que muchos de ellos no saben cómo abordarlo. Los ayuda a entender que hay muchos tipos de abusos a cuidar a los niños y a enseñar a los niños a cuidarse de personas aún del entorno familiar y a utilizar el blindaje familiar como escudo de protección
    y en cuanto a la segunda pregunta Luego de observar el video del TEMA 3 te invitamos a responder a las siguientes preguntas:
    ¿Por qué los padres deben aprender a enseñar los 4 pasos para niños y las 4 decisiones para adolescentes para prevenir el abuso sexual?
    Es muy importante enseñar a los niños a llamar, las partes de su cuerpo por su nombre y que nadie tiene derecho de ver, tocar, hacer cosquillas o dar besar ya que esto lo ayudará a conocerse a cuidarse a buscar ayuda con personas de confianza y así prevenir que sean víctimas de un abuso.
    el desarrollo sexual de los niños y adolescentes es parte de la etapa del ciclo evolutivo y ellos tienen preguntas e inquietudes sobre los cambios y las sensaciones que están experimentando en su cuerpo, y estas cuatro decisiones para que los adolescentes conozcan y cuiden su cuerpo es de suma importancia porque abre su capacidad de entender que debe buscar ayuda, no quedarse callado, ya que guardar silencio es peligroso y lo empoderan cuando conoce y sabe utilizarlas.

    #39943
    Anónimo
    Inactivo

    • ¿Cómo ayudaría a los padres, entender la definición de abuso sexual, de acuerdo con cómo lo presenta la organización Proyecto Protégeme?
    Esto les favorecería bastante, ya que a partir de estas informaciones y conocimientos que se le ha sido otorgado de dicho tema. Pueden mejorar la relación con sus hijos, si no hay confianza tenerla, si no se ve es relación cercana o ese afecto sentimental, pues ponerlo en práctica.
    Todo esta en si la relación está rota reconstruirla y formar esa confianza de padres a hijo.
    Y no solo eso, sino que hay una idea equivocada sobre lo que es el ¨Abuso Sexual¨, y es que piensan que ese abuso solo se da cuando alguien no quiere tener relaciones y se le obliga, piensan que es solo toques físicos, pero el tema es más extenso de lo que parece. Y el que ellos estén super empapados del tema, hará que los ¨abusos sexuales¨ y demás vayan disminuyendo.
    • ¿Por qué los padres deben aprender a enseñar los 4 pasos para niños y las 4 decisiones para adolescentes para prevenir el abuso sexual?
    Para disminuir los abusos, para hacer consciente a sus hijos de la realidad y poder tener buenos argumentos y prepararlos, para la penosa realidad que se vive hoy en día en mundo. Y no tanto (para informar a sus hijos), si no también a sus hermanos, y sus hermanos a sus hijos, a sus sobrinos, a sus amig@s que sean padres…
    Mientras hallan personas que sean conscientes y estén empapados del tema, con la intención de seguir compartiendo esta información tan valiosa, las cosas, la comunidad y las familias mejoraran positivamente.

    #39980
    Anónimo
    Inactivo

    Es importante comprender que la organización protégeme define que “el Abuso es cualquier actividad no apropiada para un menor”, en el momento que la lees desde lo personal es un concepto sencillo de explicar. Sin embargo, para algunos padres no será tan sencillo solo leer un concepto y aplicarlo. Por esto, una forma para ayudar a los padres es primero llevarlos a comprender cuales son las actividades apropiadas para cada etapa de vida, el lenguaje indicado para hablar sobre este tema y como con o sin toques se puede dañar psicológica y emocionalmente a un individuo. Pues si, ellos mismos no han vivido una Educación sexual adecuado, dará como resultado que no la puedan transmitir de la forma correcto, por tal motivo ellos necesitan primero ser educados para que puedan cuidar a sus hijos desde la igualdad, afecto y confianza.

    Para la segunda pregunta, es importante recordar que uno de los principios fundamentales para evitar el abuso es el blindaje familiar, así por medio de los 4 paso se lograra que los niños y adolescentes tengan las herramientas fundamentales para evitar un abuso en sus vidas. Ahora, es importante que los padres conozcan las 4 etapas de niño y adolecentes porque las dos se diferencia, es decir a un niño no le puedes hablar como a un adolecentes por consiguiente al conocerlas desde las diferentes etapas, estará informado sobre el lenguaje correcto, cambios físicos y curiosidades de cada fase del individuo.

    #39992
    Anónimo
    Inactivo

    ¿Cómo ayudaría a los padres, entender la definición de abuso sexual, de acuerdo a cómo lo presenta la organización Proyecto Protégeme?

    Enseñándole el material y explicándole la importancia de una educación segura que pueda brindarle el padre , pero si el padre no conoce sobre el abuso sexual oh no entiende el contexto, no puede explicarle a sus hijos.

    ¿Por qué los padres deben aprender a enseñar los 4 pasos para niños y las 4 decisiones para adolescentes para prevenir el abuso sexual?

    Porque ayudar al Niño u adolécete a que so es víctima de abuso sexual , que este entienda que devociones tomar después de y que si aún no halla sido victima puede estar alerta a cualquier reacción de otra persona hacia ellos.

    #40030
    Anónimo
    Inactivo

    Hola! Sobre la primera pregunta de ¿Cómo ayudaría a los padres, entender la definición de abuso sexual, de acuerdo a cómo lo presenta la organización Proyecto Protégeme?… creo que le definición del Proyecto que hace referencia a todo aquello que no es adecuado para las infancias y adolescencias sea con o sin violencia y con o sin contacto, ayuda a los padres a abrir la mente y ser conscientes de todo a lo que se exponen sus hijos, y a lo que ellos mismos los exponen sin saber que eso también es abuso o los pone en una situación de vulnerabilidad ante el abuso. Ese conocimiento de los peligros en una escala mas extensa, y no pensar el abuso solo con un acto con contacto y violento, puede ayudarlos a cambiar muchas cosas en el hogar y prevenir muchas otras. Estar más presentes en lo que hacen sus hijos, en lo que miran, en quienes los rodean, etc. Y revisar las rutinas del hogar.

    Sobre la segunda pregunta: ¿Por qué los padres deben aprender a enseñar los 4 pasos para niños y las 4 decisiones para adolescentes para prevenir el abuso sexual?

    Porque es la forma de cuidar a sus hijos, para prevención y para darles herramientas para que sus niños puedan reaccionar y cuidar de si mismos ante una situación de posible abuso. Que no es lo ideal claro, pero un niño que sabe como se le llama a sus partes intimas, que esas partes nadie puede tocarlas, ni mirarlas, ni acariciarlas ni fotografiarlas y que si alguien lo intenta debe decirle que no y correr a contarle a alguien de confianza, es un niño que va a poder tener mayores posibilidades de no ser abusado. Un niño que no sabe, puede ser mucho mas sencillamente manipulado, engañado y confundido por alguien con malas intenciones. La fuente de información mas confiable e informada debe ser su familia y debe llegar antes que los abusadores.

    Lo mismo con los adolescentes con quien se puede hablar con mayor profundidad de estos temas, aunque sea difícil. Es una manera de cuidarlos y fortalecerlos. Y cuanto antes de hablen de ciertos temas, gradualmente a lo largo de la vida, mas listos estarán los padres y adolescentes a hablar de ciertos temas cuando sea el tiempo de hacerlo. De manera de cuidarlos en esta etapa de tanta vulnerabilidad, confusión y dudas.

    #40051
    Anónimo
    Inactivo

    1) Al ser una definición clara y completa, facilita a los padres la comprensión integral del tema del abuso. Esto es especialmente relevante, ya que muchos desconocen su verdadero significado o solo tienen una noción vaga, generalmente asociada únicamente con la penetración o el acto sexual. Al incluir dimensiones como el abuso con o sin contacto y con o sin violencia, la definición permite una mejor identificación de posibles situaciones de riesgo y una reacción más efectiva ante problemas familiares

    2) El principal objetivo es la prevención del abuso. Considerar la guía de los cuatro pasos, así como la guía de las cuatro decisiones, facilita este proceso al proporcionar herramientas que ayudan a situarse, reconocer y reaccionar ante posibles situaciones de riesgo. Cada una de estas guías está diseñada para distintas etapas del desarrollo evolutivo, donde es fundamental nutrirse de conocimientos eficaces y asertivos, complementados con un ambiente de paz, confianza y comprensión

Viendo 14 entradas - de la 16 a la 29 (de un total de 29)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.