Foro VENEZUELA/ARGENTINA/URUGUAY Tema 3: Padres por la Prevención
- Este debate tiene 22 respuestas, 9 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 día, 17 horas por
franriveroratto.
-
AutorEntradas
-
25 de febrero de 2025 a las 04:45 #35121
pro.p.capacitacion
SuperadministradorLuego de observar el video del TEMA 3 te invitamos a responder a las siguientes preguntas:
-
¿Cómo ayudaría a los padres, entender la definición de abuso sexual, de acuerdo a cómo lo presenta la organización Proyecto Protégeme?
-
¿Por qué los padres deben aprender a enseñar los 4 pasos para niños y las 4 decisiones para adolescentes para prevenir el abuso sexual?
28 de febrero de 2025 a las 03:38 #36232abogpamelalugom
ParticipanteBuenas ¡¡¡ En lo que concierne a la pregunta número 1: considero que la Organización Proyecto Protegerme maneja una definición sencilla, entendible, didáctica y pedagógica, con aplicabilidad fáctica que nos permite identificar en concreto cuando se configura el abuso sexual; es una realidad que el sistema de crianza de nuestros padres no poseían estas herramientas, esta información, ello trabajaban con lo que tenían, creían, el modelaje familiar y el conocimiento empírico que han adquirido, como siempre he pensado el conocimiento es poder, el desconocer nos hace vulnerables, con el uso adecuado de la información se pueden cambiar las cosas, los padres deben acompañarnos en la crianza responsable de sus hijos, y hacer prevención temprana desde el hogar.
28 de febrero de 2025 a las 03:45 #36233abogpamelalugom
ParticipanteEn cuanto a la segunda pregunta, considero que es una excelente herramienta de blindaje familiar, que ademas es de prevención, los padres son una figura de autoridad y de influencia desde pequeños, eso queda grabado en sus mentes. recuerdo que de niña me decían no hables con desconocidos, no le recibas nada a gente que no conoces. aun lo recuerdo. el emplear en el estilo de aprendizaje asertivo con un enfoque significativo genera prevención, es una información muy práctica fácil de memorizar en niños los 4 pasos y en adolescentes las 4 decisiones, el hacer que nuestros niños y adolescentes anticipen situaciones de riesgo, también nos libera de la absurda ingenuidad, no es ser paranoico es estar consiente que esto no es un mito que es real, el hecho de no hablar del abuso sexual no hace que desaparezca, disminuirá si somos responsables y participantes de la crianza de nuestros hijos
28 de febrero de 2025 a las 21:43 #36247auxiperiodista
Participante1. A ser responsables, a darles una crianza con valores y principios, a fortalecer una relación sana y segura con sus hijos. A darles respuestas asertivas a las interrogantes que los hijos tienen sobre este tema, y que muchos todavía tienen como tabú en sus familias. A darles confianza a los hijos, para que ellos expresen sus inquietudes sín sentirse juzgados y señalados. A proveerles una sana educación sexual.
2. Porque de esta manera, abordarían mejor el tema de la sexualidad, enseñándoles a sus hijos a cuidar sus partes íntimas de cualquier adulto, principalmente de sus familiares más cercanos. Además, porque enseñarían a fijar límites claros y a decir no ante una situación de riesgo, a no guardar secretos. También a entender que siempre deben tener a un adulto en quien puedan confiar, a buscar ayuda en el momento que se sientan incómodos en cualquier lugar que se encuentren y que se sientan inseguros. Asímismo, ayudarían a que exista una relación fortalecida entre padres e hijos. A comunicar lo que les sucede, a no quedarse callados, que el de tener novio(a) no es para su edad y a evitar el contacto físico ya que esos momentos se tornarían peligrosos trayéndoles consecuencias aunque se sientan independientes, de este modo podrían coadyuvar a la prevención.
3 de marzo de 2025 a las 21:25 #36376yeniygh
Participante¿Cómo ayudaría a los padres, entender la definición de abuso sexual, de acuerdo a cómo lo presenta la organización Proyecto Protégeme?
La definicion de abuso sexual segun la organizacion proyecto protegeme, ayudaria mucho a los padres a cambiar su manera de pensar y las variantes de riesgo que existen, ya que desde su perspectiva deslimita todo tabu preexistente acerca del abuso sexual a menores que siempre se ha manejado. Este concepto presenta de manera sencilla, pedagogica y explicita que es:
cualquier actividad sexual (muchos piensan que solo se da por obligacion y con penetracion sexual)
no apropiada (a la edad del niño, ya que de acuerdo a su edad esta enmarcada la informacion a manejar)
con toques o sin toques (pueden usarse fotos, videos, virtual)
con violencia o sin violencia (bajo conceptos de manipulacion y obligacion)
entre un adulto y un menor. (donde el menor es la victima)
siendo para estimular:
al adulto o a un tercero. (se puede producir para la venta de material pornografico)¿Por qué los padres deben aprender a enseñar los 4 pasos para niños y las 4 decisiones para adolescentes para prevenir el abuso sexual?
los padres y madres deben aprenderlo y manejarlo en su dinamica familiar en un marco de confianza y respeto con los niños y adolescentes, ya que gracias a estos pasos y decisiones estarian entrenando a sus hijos para que en un determinado momento que puedan ser victimas puedan actuar de manera correcta y prevenir el abuso. estos pasos son estrategias que impediran a la familia entera pasar por la dificultad de ser victimas de un abuso sexual.
la educacion y formacion de padres, maestros y lideres es sumanemnte importante ya que so quienes tienen a cargo la vulnerabilidad de los niños para convertirlas en niños y adoelscentes capaces de identificar las señales de un posible abuso y actuar pidiendo ayuda pertinente.
4 de marzo de 2025 a las 05:59 #36453arevalomattey
Participante1. Pienso que cuando las personas manejan con claridad el/los conceptos básicos de la vida facilita su comprensión y una vez que se comprende se pueden tomar acciones pertinentes. Muchas veces los adultos, bien sean padres, representantes o maestros no sabes qué hacer, cómo reaccionar, o a dónde acudir para informarse o buscar ayuda o aun peor podrían no identificar con claridad un ASM y por eso no hacen nada al respecto… Desafortunadamente existen adultos que fueron victimas de ASM y aun en su adultez piensan o creen que lo que le hicieron fue un juego y hasta siguen guardando el secreto sin mencionarlo nunca siquiera.
Proyecto Protégeme define con sencillez, claridad y precisión lo que es un ASM lo que le permite a un adulto identificar con mucha facilidad una amenaza o ataque de ASM. Además creo que muchos adultos podrían iniciar un proceso de sanidad con el solo echo de manejar la información y una vez sanados podrán ayudar a otros pero en especial a su familiar nuclear y familiares y amigos cercanos. Una vez que se aprende sobre el peligro del ASM es fácil identificarlo y atacarlo.2. Conocer estos pasos nos da un esquema claro y definido sobre que hacer en medio de una amenaza de ASM o de un acto ya cometido. Generalmente los padres o adultos no sabemos que hacer frente a una situación como esta porque este tipo de información nadie la enseña en las escuelas, no es parte de su curriculum escolar. Sobre todo los adultos de hoy en día no manejan esta información.
tener presente estos 4 pasos tanto el informativo como el que llama a la acción, es una poderosa herramienta para el adulto, para el niño y para la familia en general porque comienza un blindaje seguro por echo de todos manejar la misma información. Creo que da cierta tranquilidad a un adulto saber que si su hijo se enfrenta a un ASM ellos sabrán que hacer y les comunicaran lo sucedido.4 de marzo de 2025 a las 21:59 #36469abg.esmeraldamedina
ParticipanteBuenas, totalmente de acuerdo con el tan importante aporte que se está dando, gracias a tan valoradas herramientas con las que contamos a través de todo este material que estamos recibiendo por medio del Proyecto Protégeme, más allá de todo en nuestra sociedad debemos enfocarnos de manera que se pueda disminuir la tan alta tasa de abuso que está causando tanto daño a nuestra sociedad, principalmente en los niños, niñas y adolescentes.
4 de marzo de 2025 a las 22:14 #36470abg.esmeraldamedina
ParticipanteEn cuanto a la segunda pregunta, estoy muy complacida al observar que hay una gran cantidad de personas actualmente super interesadas al igual que yo para poder avanzar en el fortalecimiento del apoyo para los niños, niñas y adolescentes, gracias a este material tan explicito e importante basado en apoyo a través de material didáctico, para brindar una coraza familiar, que además es de manera de prevenir, pues los padres son una figura de autoridad y de influencia desde corta edad, y efectivamente toda esa información queda grabada en sus mentes. nuestros padres nos decían que no hablara con desconocidos, no le recibas nada a personas desconocidas. aun lo recuerdo. Eso genera prevención, es una información muy práctica fácil de memorizar en niños los 4 pasos y en adolescentes las 4 decisiones, el hacer que nuestros niños y adolescentes anticipen situaciones de riesgo,
5 de marzo de 2025 a las 04:43 #36478maiteanndaji
Participante1.El tener claro que es el abuso sexual a menores nos mantiene alertas ante cualquier situación de riesgo ya que muchos padres no tenemos una educación sexual saludable y por ende no podemos enseñarles a nuestros niños y adolescentes, como: cuales son sus partes íntimas, como madre no tenía el conocimiento que la boca también lo era, que existe el abuso con toque y sin toque y gracias a esta organización podemos instruirnos para poder llevar a cabo la prevención
2. No todo el tiempo podemos estar con nuestros hijos es importante enseñarles los 4 pasos y las 4 decisiones para que ellos puedan estar alertas ante cualquier situación de riesgo y nuestros adolescentes enseñarles como funciona su cuerpo, el cuidado que necesita, se debe respetar para que los demás también lo respeten, que si, se puede llevar una relación sana con ellos sin gritos y malos tratos a pesar de esa dura etapa que como cualquiera también pasará.7 de marzo de 2025 a las 20:01 #36548mtorreyesdiaz
Participante1.-LA FORMA DE AYUDAR A LOS PADRES A ENTENDER LA DIFERENCIA DE ABUSO SEXUAL COMO LO PRESENTA EL PROYECTO PROTÉGEME,ES INDUDABLEMENTE,EXPLICARLE E INFORMARLE DE LA MANERA ANDRAGOGICA Y SENCILLA QUE MANEJA LA ORGANIZACIÓN PROTÉGEME A TRAVÉS DE LOS DIFERENTES MECANISMO DE ENSEÑANZA UTILIZANDO LA DIDÁCTICA NECESARIA, QUE LE SEA ENTENDIBLE Y EFICIENTE ,QUE LLEGA A TODO NIVEL DE COMPRENSIÓN.
2-ES IMPORTANTE QUE LOS PADRES ENTIENDAN QUE DE ACUERDO A LA EDAD Y AL NIVEL COGNITIVO DE SUS HIJOS,DEBEN DE ENSEÑAR A SUS HIJOS LA MANERA DE PREVENIR EL ABUSO SEXUAL,DEBEN UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS NECESARIA PARA NIÑOS O ADOLESCENTE,NO SE PUEDE CONSIDERAR QUE LA ENSEÑANZA PARA NIÑOS ES IGUAL QUE PARA LOS ADOLESCENTES
9 de marzo de 2025 a las 18:25 #36682curiale94
Participantepara la pregunta numero 1, no soy madre aun, sin embargo el signifcado de proyecto protegeme es muy directo, sencillo y usa palabras faciles de entender, considero que siendo un concepto explicado a la brevedad nos ayuda aportar la informacion para nuestros niños o adolescente de una manera breve y segura. donde no quedaran preguntas sin responder. entendiendo esta definición y llevandosela a los menores junto a una relación segura y sana obtendriamos muy buenos resultados.
para la pregunta numero 2. pues dare una respuesta sencilla, si como padres tenemos pasos, que pueden ayudar a nuestros hijos a que vean señales o signos, que enciendan sus alarmas y con esto pidan ayuda o comenten a un adulto de lo que esta ocurriendo, pues de esta manera ya estamos evitando el abuso
15 de marzo de 2025 a las 15:04 #37363franriveroratto
Participante¿Cómo ayudaría a los padres, entender la definición de abuso sexual, de acuerdo a cómo lo presenta la organización Proyecto Protégeme?
¿Por qué los padres deben aprender a enseñar los 4 pasos para niños y las 4 decisiones para adolescentes para prevenir el abuso sexual?Entender la definición de abuso sexual ayuda precisamente a los padres para poder detectarlo o anticiparlo. Es decir que en la medida que los padres entiendan el tema es que van a poder enseñar a sus hijos que es lo que no corresponde que una persona mayor (sea en edad, sea en poder) les haga o les trate.
Los padres deben aprender estos pasos justamente para enseñárselos a sus hijos dado que ellos son la figura de autoridad de los niños y de por ende de mayor influencia en sus vidas
-
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.