Proyecto Protégeme

Foro LATINOAMÉRICA Tema 5: Prevención con adolescentes

Inicio Foros Foro LATINOAMÉRICA Tema 5: Prevención con adolescentes

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 21)
  • Autor
    Entradas
  • #36602
    pro.p.capacitacion
    Superadministrador

    Luego de observar el video del TEMA 5 te invitamos a: 

    • Escribir 3 razones por las que es importante prevenir la explotación sexual entre adolescentes, comprendiendo la formación de su cerebro durante esta etapa.

    #37290
    irisdz.87
    Participante

    1 Es importante compartir una información adecuada a los adolescentes y evitar la explicación sexual en ellos.
    2 Cuando un adolescente está bien informado evitará tener problemas con las redes sociales y de esa manera prevenir la explosión sexual.
    3 Como adolescentes están en un proceso de crecimiento cerebral y es importante hacerles saber cómo prevenir La explicación sexual en la d edades de ellos.
    Usemos las herramientas necesarias para ayudar a todos a prevenir.

    #37313
    nuevageneracionxto
    Participante

    * La importancia de prevenir la explotación sexual en los adolescentes comprendiendo la formación de su cerebro es.
    1 Para que el adulto entienda que su preparación y la forma de prevención en el adolescente no es la misma a cuando era niño.
    2 por qué la respuesta del adolescente serán totalmente fuerte, muchas veces contrarias a lo correcto o aceptar orientación del adulto a causa del desarrollo de su cerebro o estimulación que cerebro le pide.
    3 Por que el adulto tiene que prepararse de acuerdo a la realidad contextual que vive el adolescente hoy en la actualidad (lenguaje, tecnología, social, etc).

    #37343
    wan2good
    Participante

    1.
    Los adolescentes son físicamente maduros pero mentalmente inmaduros.
    Como tales, su juicio, responsabilidad y discernimiento son inmaduros.
    Esto les hace vulnerables a la explotación sexual porque pueden tomar decisiones impulsivas sin evaluar plenamente los riesgos.

    2. Los adolescentes desean fuertemente independizarse de sus padres.
    Esta inseguridad emocional hace que sea fácil confiar en extraños en línea y aceptar relaciones inapropiadas.

    3. la facilidad de exposición en internet les hace vulnerables a la manipulación por parte de adultos con malas intenciones si carecen de un juicio plenamente desarrollado.

    Debido a la facilidad con la que pueden verse expuestos y perjudicados por estas cuestiones, los jóvenes necesitan orientación y apoyo. Y lo que es más importante, necesitan una comunicación abierta y una relación de confianza con un adulto de confianza.

    #37356

    1. Son muy impulsivos, toman decisiones sin medir las complicaciones que les puede generar.
    2. Por su anhelo de ser independientes, ser autónomos los lleva a tomar malas decisiones.
    3. Su cortez frontal está en formación , por tanto: la responsabilidad, juicio y criticidad aún no se ha se ha forjado en ellos.

    #37359

    Todos estamos propensos a sufrir ese tipo de abuso, sin embargo considero que los adolencentes mas por el tema que estan mas conectados al internet, tienen mas facilidad de creerle a las personas.
    1. Es importante ya que como vimos en la leccion ellos no han concluido su desarrollo por lo que son mas propensos a generar mas hormonas y no ver que pasa mas alla de un mensaje.
    2.Aun no pueden destinguir entre que esta bien y que esta mal en el tema sexual, no controlan sus hormonas.
    3.Desean ser independientes y no miden sus decisiones.

    #37380
    dyana_1842
    Participante

    1. En la actualidad los jóvenes están tan expuestos a muchas situaciones de riesgo a través del internet y el hecho de que su cerebro está en desarrollo los hace vulnerables, haciendo que estén en peligro constante a ser víctimas de explotación sexual.
    2. En la adolescencia se dan muchos cambios no solo físicos y quieren experimentar, descubrir e incluso hacer cosas nuevas, diferentes de allí la importancia de llegar con la información correcta antes de que suceda.
    3. En esta etapa ellos necesitan de dirección y apoyo, aunque ellos crean que no, de allí la importancia de ser un adulto de confianza para ellos y que puedan acudir a fuentes correctas ante diferentes situaciones.

    #37403
    Raquelillescas497
    Participante

    1. Como se observó en el video los adolescentes se encuentran en una era digital y tecnológica muy avanzada e influenciada, por eso prevenir la explotación sexual en los adolescentes es muy importante porque los adolescentes están pasando por una formación de su cerebro y se encuentran mucho más vulnerados.
    2. En esta etapa los adolescentes necesitan de padres que los puedan guiar, en quien puedan tener confianza, puedan hablar y sobre todo quien los puedan apoyar durante estos cambios en su cerebro. También unos padres que conozcan sobre cómo prevenir la explotación sexual en sus hijos es algo importante.
    3. Los adolescentes en su formación de su cerebro se encuentran con una gran curiosidad de conocer el mundo, teniendo muchas preguntas de las cuales si estas no son respondidas por los padres lo pueden descubrir mediante la tecnología y el uso del internet de las cuales muchas cosas pueden ser falsas, erróneas y mentiras.

    #37423
    jaspajo
    Participante

    1. no podemos evitar que la tecnologia llegue a los adolescentes, ya que su accesibilidad es demasiado facil, eso lleva a que ellos esten vulnerables a ser engañados ya que estan pasando por un cambio en sus cerebro.
    2 es esta etapa que los padres van a cumplir un papel sumamente importante ya que son ellos los que tienen que guiar, otorgar la confianza para que puedan obetner su confianza, ademas de padres que conozcan de como evitar la explotacion sexual en sus hijos.
    3 cuando los adolescentes estan en esta etapa de formacion de su cerebro, ademas por toda la informacion que tienen en internet, su curiosidad puede aumentar, ademas si no son guiados pueden obtener informacion equivocada.

    #37442
    losesparza2018
    Participante

    1. es importante porque todavía no tienen la madurez necesaria para enfrentar solos estos temas.
    2. por el peligro al que están expuestos frente a la tecnología y a las redes sociales.
    3. porque necesitan ser guiados por adultos responsables para que sean cuidados ante agresores sexuales y sufran consecuencias nefastas para sus vidas.

    #37443
    guatesilvher23
    Participante

    1. Es una generación vulnerable, por todo el contexto en el que viven y se rodean, que necesitan el apoyo incondicional de adultos responsables. Sobre todo de los padres.
    2. Están expuestos continuamente en las redes sociales, donde la privacidad no existe.
    3. Enseñarles y guiarles a una mejor calidad de vida, donde el respeto por si mismos y por los demás hará que no sufran consecuencias de malas decisiones y acciones en el presente inmediato y su futuro.

    #37444
    SIMON AGUSTIN
    Participante

    Prevenir la explotación sexual entre adolescentes es crucial, no solo por los riesgos inmediatos, sino también por el impacto que tiene en su desarrollo y bienestar a largo plazo. Aquí te dejo tres razones importantes:

    • El cerebro en desarrollo de los adolescentes: Durante la adolescencia, el cerebro sigue madurando, especialmente las áreas relacionadas con la toma de decisiones y el control de impulsos. A esta edad, los adolescentes son más impulsivos y vulnerables a situaciones de riesgo, como la explotación sexual. Prevenir estos riesgos es proteger su crecimiento y desarrollo, ayudándolos a tomar decisiones más saludables en el futuro.

    • La vulnerabilidad emocional: Los adolescentes atraviesan muchas emociones intensas mientras están en proceso de descubrir quiénes son. A menudo se sienten inseguros o buscan aceptación, lo que puede hacerlos más susceptibles a ser manipulados. Prevenir la explotación sexual es esencial para evitar daños emocionales y psicológicos profundos que pueden marcar su vida, como la baja autoestima, la depresión y la ansiedad.

    • Consecuencias a largo plazo: La explotación sexual durante la adolescencia puede dejar cicatrices que afectan la salud física y emocional de los jóvenes por mucho tiempo. Desde el riesgo de enfermedades de transmisión sexual hasta el trauma emocional que puede durar años, prevenir la explotación les da una oportunidad de vivir una vida más plena y libre de traumas, ayudándolos a tener una salud integral y relaciones más saludables a lo largo de su vida.

    #37462
    acuriogutierrezana
    Participante

    1. Es importante tomar en cuenta que los adolescentes son vulnerables en esta etapa, por sus cambios a nivel cognitivo. Por lo tanto, prevenir desde explicar la realidad en las redes sociales puede llevarlos a identificar los riesgos y evitar ser partícipes o ser víctimas de cualquier práctica que daña la integridad personal y de la otra persona.
    3. Es necesario prevenir desde un rol activo e intencional, en esta etapa los adolescentes necesitan un acompañamiento, no una actitud rígida y comunicación nula frente a los riesgos existentes. Necesitan adultos de confianza que los acompañe y sean guías para tomar mejores decisiones.
    3. Prevenir con adolescentes considerado su desarrollo es clave para CONECTAR con esta etapa, cambios y necesidades. Hablar de los riesgos con información verdadera, sin tabú y mitos; podrían generar espacios de confianza y que los adolescentes busquen mentores para dialogar de estos temas con seguridad.

    #37511
    Jorge Durán Chica
    Participante

    1.- biológicamente su corteza prefontal no ha llegado a madurar por lo tanto necesita la ayuda de un adulto para poder hacer prevención.
    2.- en la adolescencia las hormonas del placer responden al estimulo sexual por lo tanto no distingue entre bueno y malo.
    3.- porque los adolescentes suelen tomar decisiones por impulsos dejándolos vulnerables a cualquier tipo de explotación sexual.

    #37531
    padrehadorno
    Participante

    Para prevenir la explotación sexual entre adolescentes debemos de:
    Los padres deben tener la información correcta y estar preparados con material informativo sobre
    el abuso sexual a adolescentes.
    Deben estar dispuestos a escuchar y no juzgar.
    Deben ser habiles y pacientes con los adolescentes ya que el cerebro del estos jóvenes
    biológicamente hablando no ha
    llegado a su desarrollo total.

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 21)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.