Proyecto Protégeme

Foro LATINOAMÉRICA Tema 2: Prevenir el ASM para evitar la ESC

Inicio Foros Foro LATINOAMÉRICA Tema 2: Prevenir el ASM para evitar la ESC

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 29)
  • Autor
    Entradas
  • #34723
    pro.p.capacitacion
    Superadministrador

    Luego de observar el video del TEMA 2 te invitamos a la siguiente pregunta:

    • ¿Por qué es necesario que los adultos cercanos a niños y adolescentes comprendan qué es el abuso sexual y las consecuencias que trae?

    #34793
    SIMON AGUSTIN
    Participante

    Es fundamental que los adultos entendamos sobre el abuso sexual y sus efectos para evitarlo y salvaguardar a los niños y adolescentes. Esto nos facilita a reconocer indicios de maltrato, instruir acerca de los derechos y restricciones, y actuar ante situaciones de riesgo. Además, nos permite proporcionar respaldo emocional y reportar los maltratos, garantizando que los niños obtengan protección y justicia. Es fundamental una intervención precoz y un conocimiento apropiado para evitar la explotación sexual comercial y asegurar el bienestar de los niños.

    #34814
    yeseniagomez393
    Participante

    Es crucial que los adultos comprendan y tengan más conocimiento sobre el abuso sexual y sus consecuencias para poder prevenirlo, proteger a los menores brindándoles más apoyo emocional, educar sobre el consentimiento y reducir el estigma. Esto ayuda a crear un entorno seguro y de apoyo para los niños y adolescentes sobre su salud mental y bienestar. Cada adulto educado sobre el abuso sexual puede enseñar a los niños y adolescentes sobre el consentimiento, los límites personales y cómo reconocer y denunciar situaciones inapropiadas, dándoles mayor conocimiento sobre sus derechos y cómo actuar en situaciones de riesgo.

    #34829
    wan2good
    Participante

    Es fundamental que los adultos cercanos a niños y adolescentes comprendan el abuso sexual y sus consecuencias para poder prevenirlo y actuar de manera adecuada. La prevención comienza en cada hogar, brindando información clara sobre el respeto, la privacidad y el consentimiento. Además, el abuso deja traumas profundos en la víctima, por lo que es esencial acompañarlos con apoyo psicológico y garantizar su protección. También es importante diferenciar entre el perdón y la inacción, asegurando que se tomen medidas contra el agresor.

    #34836
    KIM YOUNGSUN
    Participante

    El abuso sexual ocurre con mayor frecuencia por parte de personas que conoces o dentro de familiares. Sólo el 5% de los abusos sexuales ocurren con desconocidos. Además, este tipo de abuso sexual puede ocurrir fácilmente contra niños pequeños. Esto se debe a que los niños pequeños no sólo son débiles, sino que a menudo aún no pueden distinguir lo que es correcto. Las investigaciones muestran que el 50% de los niños que sufren abusos sexuales en la infancia tienen más probabilidades de sufrir agresiones sexuales más adelante en la vida. El abuso infantil también tiene consecuencias físicas, mentales y sociales devastadoras para los niños. Podemos prevenir el abuso infantil educándolos con firmeza y amabilidad antes de que estas cosas sucedan. Como esta educación debe comenzar en casa, también debemos educar a los padres para que puedan comprender y prevenir adecuadamente el abuso sexual.

    #34853

    Que importante es comprender cada uno de de los factores ante la ESCM, ya que eso nos ayuda a proteger mas a los menores, saber que la difuncion en el hogar puede llegar afectar a los niños y niñas, hoy en dia son muchas las familias que sufren de hacinamiento y disfuncion en los hogares. Poder conocer los ingredientes de blindaje familiar nos ayuda a saber como hablar de estos temas de una mejor manera con los menores, a veces pensamos que la explicacion extensa es mejor pero en realidad responder de una manera asertiva y clara ayuda mas al menor

    #34859
    padrehadorno
    Participante

    Como vimos en el video es necesario que los adultos cercanos a niños y adolescentes comprendan los signos conductauales de sus hijos e hijas a tempranan edad; ya que este problema de abuso sexual infantil comienza en el hogar. Por lo tanto en el hogar debe haber un brindaje familiar con una educación sexual saludable, estar dispuestos a escuchar a sus hijos con este problema tan serio.

    #34860
    padrehadorno
    Participante

    Como vimos en el video es necesario que los adultos cercanos a niños y adolescentes comprendan los signos conductauales de sus hijos e hijas a tempranan edad; ya que este problema de abuso sexual infantil comienza en el hogar. Por lo tanto en el hogar debe haber un brindaje familiar con una educación sexual saludable, estar dispuestos a escuchar a sus hijos con este problema tan serio.
    Por eso es necesario conocer los ingredientes del brindaje familiar para poder comunicarnos con nuestros jóvenes de hoy día. La prevención comienza en el hogar.

    #34863
    irisdz.87
    Participante

    Es importante que los adultos entendamos y estemos bien informados sobre este tema tan importante como lo es el abuso sexual a menores. Ya que de esta forma estaremos atentos a proteger y salvaguardar a los niños y adolescentes, debemos darles la confianza para que puedan hablar y no tener miedo alguno para así detener al agresor y así tener un ambiente sano donde sean niños sanos y disfruten de su niñez y adolescencia sanamente sin temor. Debemos estar bien informados para poner en práctica lo aprendido.

    #34868
    melissa.orellana504
    Participante

    El comprender que esta es una problemática que violenta gravemente a la infancia y que destroza al individuo en muchos aspectos de su vida, limitando su desarrollo y bienestar en los adultos, podrá ser más consiente de la importancia para prevenir este delito. Cuando estamos informados nos permite ser capaces de cocrear acciones de Prevencion y fortalecer un sistema de seguridad y comunicación asertiva.

    #34871
    acuriogutierrezana
    Participante

    Es fundamental, ya que los padres y cuidadores, al ser las personas más cercanas a sus hijos, tienen la responsabilidad de protegerlos y garantizar su desarrollo integral en un entorno saludable. Como primer agente de socialización, su rol es educar e instruir a niños y adolescentes, lo que implica la necesidad de estar informados y capacitados para prevenir el ASM. Esto requiere fomentar estructuras y dinámicas familiares que brinden a los NNA un ambiente libre de violencia, rigidez o permisividad, factores que pueden propiciar el silencio o la normalización del abuso. Así mismo, fortalecerá en los NNA habilidades asertivas para protegerse a sí mismos y a sus pares.

    #34898
    Raquelillescas497
    Participante

    Porque un adulto que conoce sobre lo que es el abuso sexual y sus consecuencias, sabe cómo manejar la situación, como ayudar, que hacer en caso de presentarse y sobre todo como cuidar a nuestros niños. Además como en el video nos mencionaba que el 75% de abusos sexuales se producen dentro del hogar o cercanos a la familia, tenemos un porcentaje que nos llama mucha la atención ya que nuestros niños están expuestos, por eso un adulto de confianza que conozca sobre este tema será una pieza importante y clave para poder prevenir el ASM dentro de nuestros hogares. También esto mejoraría la comunicación entre padres e hijos, proporcionando un vínculo seguro en la familia.

    #34901
    dyana_1842
    Participante

    Es muy importante como necesario porque de esa manera se lograría prevenir abusos sexuales en menores y a más de eso se puede brindar la ayuda correcta, el tener la información apropiada nos ayuda a dar información correcta a los menores, a estar pendientes de ellos, alertas a sus conductas y cambios repentinos. Los adultos debemos estar en constante aprendizaje en estos temas ya que es una realidad que se está viviendo y como lo menciona el video los mayores casos de abusos vienen del círculo familiar y eso es preocupante y una problemática en aumento.

    #34902
    dyana_1842
    Participante

    Es esencial para los adultos porque de esa manera se lograría prevenir abusos sexuales en menores y a más de eso se puede brindar la ayuda correcta, el tener la información apropiada nos ayuda a dar información correcta a los menores, a estar pendientes de ellos, alertas a sus conductas y cambios repentinos. Los adultos debemos estar en constante aprendizaje en estos temas ya que es una realidad que se está viviendo y como vimos en el video los mayores casos de abusos vienen del círculo familiar y eso es preocupante y una problemática en aumento.

    #34929
    carolina.leonm
    Participante

    Es necesario que las personas adultas comprendan que es el abuso sexual, debido a que son quienes están cercanos a los niños, niñas y adolescentes y pueden ser una guía para prevenir un abuso sexual y ayudarles a desarrollarse de una manera sana. Las personas adultas, al comprender las consecuencias de lo que esto conlleva les genera conciencia y empatía, por lo tanto, al momento de hablar de sexualidad con ellos van hacerlo de una forma educativa que sea adecuada y oportuna. De la misma forma, permite que se genere una relación asertiva donde el diálogo y la confianza sea posible, y al hablar de este tema los menores se están armando con información y les ayudará identificar situaciones de riesgo y de qué manera enfrentarlas en caso de que no se encuentre un adulto cerca.

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 29)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.