Proyecto Protégeme

Foro GRUPO ROTARY Tema 6: El activismo informado por el trauma

Inicio Foros Foro GRUPO ROTARY Tema 6: El activismo informado por el trauma

Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • Autor
    Entradas
  • #39684
    pro.p.capacitacion
    Superadministrador

    Luego de observar el video del TEMA 6 te invitamos a la siguiente pregunta:

    • ¿Qué te motiva a pensar y a hacer, conocer lo que genera en una persona sufrir de experiencias adversas durante la niñez?

    #39687
    Isaleon94
    Participante

    El conocer los efectos que tiene en una persona el sufrir experiencias adversas en la niñez, me hace pensar la importancia de realizar prevenciones a la mayor cantidad de niños y adolescentes, para que no normalicen cualquier acto indebido por un adulto, que no es normal el ser tocados, mirados o besados. De esta forma cuidaran su cuerpo y podrán entablar confianza con sus tutores cuando se sientan inseguros.

    Es importante que los padres y docentes entiendan que sus actitudes pueden ocasionar heridas en los niños, el minimizar sus sentimientos, no creerlos, puede hacer que disminuyan su autoestima generando un riesgo en su vida social.

    Debemos iniciar con nuestra familia, las personas que queremos y ahora sabemos cómo cuidarlas para que puedan cuidarse y tener confianza en que seremos un apoyo en cualquier momento.

    #39689
    macrsanchez
    Participante

    Cuando veo todo lo que genera las consecuencias de las experiencias adversas en la niñez, no solo quedarme con el conocimiento, debo seguir preparándome para tener las herramientas de la prevención y contribuir en forma activa como agentes del cambio

    #39736
    marcelo.neira.m
    Participante

    Considero fundamental tener claro lo grave que es para cualquier menor de edad, ser afectados por hechos tramáticos; y, conocer las estadísticas nacionales, regionales y mundiales de abusos sexuales y de comercio sexual.

    Con ese fundamento, cada uno de quienes tenemos vocación de servicio, debemos difundir esos conocimientos a nuestros círculos familiares y de amigos, pues quedarnos callados sería complicidad, y peor si sabemos de situaciones adversas en nuestro entorno.

    #39802
    franciscotellosar
    Participante

    Lo que me motiva es poder ayudar a otras personas. Conocer sus problemas permite brindarles una ayuda real y significativa. Escuchar estos casos te lleva a tomar conciencia de una realidad que muchas veces no se habla, y al hacerlo, puedes contribuir a prevenir situaciones de violencia.
    En lo personal, he tenido contacto con víctimas de violencia debido a mi profesión, y esto me ha permitido abrir los ojos a realidades que suelen mantenerse en silencio, pero que tienen un impacto profundo en el entorno social en el que vivimos. Conociendo esto me nace el deseo de proteger y cuidar a los mas pequeños.

    #39941
    Ladypacheco166
    Participante

    Pienso que las ezperencias adversar durante la niñez puede ser una causa principal para la toma de decisiones equivocadas que les traera consecuencias graves a lo largo de su vida.
    Debemos tener claro que la mejor forma de ayudar es educar no solo a los niños sino tambien a sus padres para que de esta manera podamos crear un ambiente de comprención, de amor, de confinaza el mismo que nos ayudara a prevenir situaciones que dañen su integridad.

    #40071
    clau9311
    Participante

    Conocer el impacto de las experiencias adversas en la niñez me motiva a actuar, porque a través de ellas se muestra la profundidad del daño, despierta empatía y sentido de responsabilidad, y refuerza la importancia de prevenir y sanar en lugar de juzgar.

    #40109
    maria192011
    Participante

    Considero que la prevención es lo que a los niños y adolescentes de nuestra sociedad en esta época les falta, ya que estamos bombardeados de influencers, de shamanes, de sanadores, de drogas para sentirte mejor y mas. Así que considero que debemos empezar a ver al uso de la tecnología como una herramienta que también sirve para hacer cosas de valor y de impacto como en nuestro caso, nos estamos capacitando personas de diferentes partes del mundo con una motivación principal que es la prevención en los niños y adolescentes que son nuestro presente y futuro.

Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.