Adolescencia Exitosa Foro: TEMA 3
- Este debate tiene 42 respuestas, 20 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 28 minutos por
Kariestilista03.
-
AutorEntradas
-
16 de junio de 2025 a las 23:31 #40389
pro.p.capacitacion
Superadministrador-
¿Qué necesita un adolescente para fortalecer su autoestima?
-
¿Cómo podemos como adultos de confianza de adolescentes aprovechar la buena influencia de los amigos durante la adolescencia?
-
¿Por qué los adolescentes necesitan comprender que un Noviazgo Inteligente no está orientado a su etapa de vida?
1 de julio de 2025 a las 20:23 #41286Mateo
Participante1 Confianza en si mismo, y es ahí donde entran los padres, maestros o mentores. Ayudarles a encontrar su identidad. que se acepten tal cual Dios los creo.
2 Podemos aprovechar los amigos de nuestros adolescentes, porque entre ellos se conocen, darles la confianza, no juzgar a sus amigos, aceptarlos con todo y lo que implica eso, ellos nos ayudan a desarrollar la parte sociable del adolescente.
3 El fin del noviazgo no es en si el noviazgo si no el matrimonio. ellos no deben perseguir el noviazgo si no el matrimonio, porque es para toda la vida.
4 de julio de 2025 a las 03:37 #41376México
Participante¿Qué necesita un adolescente para fortalecer su autoestima? Tenemos que darles confianza mutua a cada adolescente. Que el entienda que es único, valioso ante la sociedad y sobre todo ante Dios.
¿Cómo podemos como adultos de confianza de adolescentes aprovechar la buena influencia de los amigos durante la adolescencia?
Primeramente debe esta presentar presente la confianza, asimismo no juzgar a sus amigos sin antes conocerlos bien, y que ello lastima el corazón del adolescente y se posteriormente se cierra al diálogo. También como adultos de confianza, podemos hacernos amigos de nuestros amigos de nuestros hijos. Interesarnos en sus propósitos y retos.
¿Por qué los adolescentes necesitan comprender que un Noviazgo Inteligente no está orientado a su etapa de vida? Porque el noviazgo es una etapa antes del matrimonio, y como
Sabemos un noviazgo entre adolescentes no tiene la madurez necesaria para formar un hogar que esta integrada por padres e hijos y que conlleva a un compromiso para toda la vida.4 de julio de 2025 a las 22:43 #41394losesparza2018
Participante1- tenemos que guiarlos y ayudarlos a que deben verse como en realidad son, el valor real que poseen, sus talentos, sus capacidades y potenciarlas. No juzgarlos tan livianamente. enseñarles a caminar en integridad, en poder servir a otros, en fe, alentarlos a tener buena salud física y apoyo incondicional para que tomen decisiones inteligentes.
2- Su circulo de amistad es de suma importancia para ellos. Los adolescentes se identifican en algo con quienes hay una amistad. conocer sus amistades, tratarlos y sobre todo aceptarlos dice mucho para ellos. Ellos, aunque no lo demuestren esperan una opinión de los adultos en cuanto a sus amistades. Es el momento para guiarlos, mostrarles cuales son amigos verdaderos y que los potenciarán para bien.
3- El noviazgo es un tema poco tratado y entendido como se debe por los padres. No tienen la capacidad para asumir semejante responsabilidad. Ellos no diferencian el amor real del enamoramiento. Es por que trabajar en su autoestima e identidad es necesario y urgente. Querrán buscar en alguien más lo que les falta. El noviazgo es la antesala al matrimonio, no es un juego. Es una de las decisiones más importantes de su vida.5 de julio de 2025 a las 01:07 #41403dyana_1842
Participante1. Necesita darse valor como persona y físicamente, entender que son importantes en el mundo, el lugar donde estén, no compararse somos diferentes y únicos.
2. Podemos hacerlo motivando a los adolescentes a seguir con esos amigos, favorecer espacios para que compartan entre ellos, recalcar los valores y principios saludables que tienen y sobre todo estar presentes para ellos.
3. Por que están en una etapa en que su cerebro esta desarrollando juicio, responsabilidad y criterio,están en una etapa de cambios, transitoria, de formar su identidad como hombre, como mujer, lo que hoy les gusta mañana puede que no les guste, todo tiene su tiempo, no es saludable saltarse etapas y querer ir rápido al mundo de los adultos, esta bien sentir amor, atracción pero no es saludable entrar en un noviazgo, aun.
5 de julio de 2025 a las 21:53 #41420raquelillescas497
Participante1. Aceptarse y amarse así mismo, sin condiciones tener confianza de lo que somos y lo que vemos realmente en un espejo no solo en lo fisco si no en lo interno, sin juzgarnos así mismo.
2. Como sabemos los adolescentes son influenciados mucho por sus amigos, por ello que nuestros hijos tenga esas amistades que son buenas ayudara a que no sientan mucha presión de grupo como también amigos que se digan entre ellos lo que está mal y se corrijan, apoyar a esas amistades.
3. Porque todavía su cerebro aún no está completamente desarrollado, no pueden llegar a tomar buenas y mejores decisiones además un noviazgo inteligente es llegar a un matrimonio efectivo. Es una etapa donde hay muchos cambios tanto físicos, emocionales, sociales que influyen mucho en su adolescencia que es sola una etapa y entrar a un noviazgo en esta etapa en los cuales sus gustos pueden cambiar de un día a otro no es lo mejor.6 de julio de 2025 a las 23:14 #41434Patriciathiago953
ParticipanteEllos necesitan valorarse a si mismos ,saber que pueden fallar pero que siempre lo pueden intentar para seguir creciendo y que aceptarse a si mismos físicamente y emocionalmente es parte del valor a uno mismo
3)ellos nesecitan comprender que un noviazgo fuera de tiempo .es quemar demasiado rápido etapas. Ya que ahora es momento conoser personas ,divertirte no es tiempo de tomar decisiones tan importantes a la ligera.
2) como adulto puedo aprovechar guiándolos a que tengan criterio para saber buscar esos amigos que van a fortalecer su crecimiento. Confiando en ellos y apesar de que equivoquen en la elección,mostrarles que sin jusgar ni rechazar ellos pueden aprender .
3)2)
7 de julio de 2025 a las 01:43 #41437acuriogutierrezana
Participante1. Para que un adolescente pueda fortalecer su autoestima, lo primero que necesita es contar con adultos de confianza, especialmente sus padres, cuyo apoyo sea genuino y eficaz. Es fundamental que estos adultos transmitan afirmación, sentido de pertenencia y seguridad en quiénes son sus hijos. Además, el adolescente debe tener la oportunidad de conocerse a sí mismo y contar con acompañamiento en este proceso de autoconocimiento. No solo es importante que identifique sus fortalezas, sino también que reconozca sus debilidades y defectos, comprendiendo que estos pueden ser trabajados y transformados. Enseñar esta perspectiva es esencial para que los adolescentes se den la oportunidad de construir una autoestima saludable y realista.
2. Como adultos de confianza, es clave comprender la fuerte influencia que tienen los amigos durante la adolescencia y aprovechar esta etapa para reforzar positivamente la identidad del joven. Es importante ayudarles a formar redes de apoyo saludables que no solo celebren lo positivo, sino que también sean capaces de corregir con amor y respeto lo que es necesario mejorar. De esta manera, se promueve un desarrollo personal integral, sostenido por un entorno de pares que también atraviesan procesos similares y que pueden ser fuente de motivación y crecimiento mutuo.
3. Es importante que los adolescentes comprendan que su nivel de madurez emocional y su capacidad para tomar decisiones aún se encuentran en desarrollo. Esto les permitirá evitar hacerse daño o dañar a otros en sus relaciones interpersonales. Con el tiempo, y con una corteza prefrontal más desarrollada, podrán tomar decisiones más conscientes y responsables, como asumir un compromiso importante. Por ello, es esencial que durante esta etapa se fortalezcan aspectos clave como la autoestima y la influencia de los amigos, siempre desde una actitud perseverante y empática, buscando también ser apoyo para quienes los acompañan.
La adolescencia es una etapa clave para consolidar cambios y construir una identidad sólida. Esto les permitirá, en el futuro, asumir relaciones como el noviazgo de manera responsable y saludable. En caso de que existan heridas emocionales, físicas o espirituales en esta etapa, es fundamental que se busquen los medios para sanar y resolver dichas áreas, permitiendo así un desarrollo integral y equilibrado.
-
Esta respuesta fue modificada hace 6 días, 22 horas por
acuriogutierrezana.
7 de julio de 2025 a las 05:50 #41446douglasmonje04
Participante1) Cada persona posee un Don, una habilidad una fortaleza, sen mentores para ellos es básico, pero no todo el tiempo, podremos estar cerca de ellos, debemos hacerles sentir que deben reconocer, que pueden ser más de lo que son actualmente y que puede lograr sus sueños, no importante los obstáculos, decirle que se vean en espejo y que siempre se motiven por sí mismo.
2) Sabemos latentemente que estamos en una época donde hay muchos, pero muchos jóvenes que influyen de forma incorrecta a los demás, como adulto de confianza, debemos de poder orientar a la juventud actual, creando un vínculo de confianza, a través del diálogo y no regaño. Darles a conocer que si mis amistades son malas yo seré semejante a ellos o tal vez peor que ellos.
3) Todo joven es esta etapa de su vida, quisiera experimentar nuevas cosas, pero una mala decisión en una vida de noviazgo a temprana edad será el resultado de fracaso en el futuro y destrozas por completo sueño que plasmaron en su adolescencia. Darles a conocer que existe una etapa, cuando se logra la madurez, se logran tomar decisiones con inteligencia y eso es cuando logra unos como se humano lograr un sueño que te lleve de por vida unión esos lazos de amor, por la eternidad con alguien que te va a valorar y serás de ejemplo, para muchos más.
7 de julio de 2025 a las 17:56 #41462México
Participante1. Confianza en si mismo, amarse, conocer sus habilidades, virtudes y echar mano de ellas. Verse en el espejo y conocerse. Darse cuenta que es único y diferente a los demás.
2- Porque dependiendo del tipo de adolescentes que queramos tener, también es la red de amigos que estos deben de tener. La integridad, la confianza debe de ir creciendo. El conocer a sus padres de esos jóvenes nos ayudan a tender un red de apoyo sobre los adolescentes. Inclusive si en el tema del noviazgo sus amigos son personas que hacen compromiso de mantenerse íntegros en todos los aspectos, esto lo ayudará a cumplir dicho propósito.
3.Porque aun hay muchas cosas por conocer inclusive de ellos mismos, metas por cumplir, un carácter qué forjar, un cerebro que aun esta en construcción, metas por alcanzar y tener una estabilidad para poder ser de apoyo a la otra persona.7 de julio de 2025 a las 20:39 #41469Vegakerenal
Participante1. Necesitan saber el valor que tienen como persona, por sus sentimientos, por sus valores, por ser criaturas hechas a semejanza de Dios. No compararse con nadie porque todos somo únicos,
2. los amigos siempre tienen una gran influencia, entonces el saber que tienen amistades saludables donde puedan aportar, realmente es muy provechoso para una formación sana.
3. Porque aún no obtienen la suficiente madurez para llevar la responsabilidad que un noviazgo inteligente implica, y por sus actitudes impulsivas, queriendo experimentar cosas nuevas, pueden llegar a un fracaso o limitando su vida.7 de julio de 2025 a las 20:48 #41470wan2good
Participante1. Es importante conocer la propia identidad, reconocer la propia apariencia y el yo interior, y aceptarse y confiar en las propias capacidades. Gracias a esto, los adolescentes pueden percibirse positivamente, comprender y aceptar su lugar en el mundo.
2. Las amistades durante la adolescencia son muy importantes, y los cuidadores adultos pueden aprovecharlas positivamente. A través de las interacciones con sus compañeros, los adolescentes aprenden habilidades sociales, desarrollan su propia identidad e interactúan positivamente con los demás.
3.Es mejor centrarse más en el crecimiento personal, el rendimiento académico y la formación de relaciones sanas con los compañeros que en las relaciones románticas durante la adolescencia.
7 de julio de 2025 a las 21:29 #41473KIM YOUNGSUN
Participante1. Un adolescente necesita sentirse aceptado, valorado y escuchado. Es importante que reconozca sus fortalezas, aprenda a expresar sus emociones y evite compararse con los demás. Además, cuidar su cuerpo, mente y relaciones le ayuda a construir una autoestima sana y estable.
2. Podemos enseñarles a elegir amistades que los respeten, los animen a ser mejores y compartan buenos valores. También es importante conversar con ellos sobre lo que es una amistad sana y acompañarlos en el proceso sin juzgar, con empatía y cercanía.
3. Porque durante la adolescencia todavía están formando su identidad, aprendiendo a manejar emociones y construyendo su autoestima. Un noviazgo inteligente requiere madurez, compromiso y claridad de metas, aspectos que aún están en desarrollo en esta etapa.
8 de julio de 2025 a las 01:23 #41515México
Participante¿Que necesita un adolescente para fortalecer su autoestima?
Adultos de confianza que puedan acompañarles en la transición, estar seguros de quienes son viéndose en su propio espejo y no en el de otros. Aceptarse y amarse tal cual son entendiendo que no necesitan medirse contra alguien más pues son únicos y especiales.
¿Como podemos aprovechar las buenas amistades durante adolescencia?
Podemos permitirles pasar más tiempo con aquellas amistades que le enriquecen. Impulsando que sean más extrovertidos para que hagan amistades sin prejuicios Pero con prudencia
¿Por qué los adolescentes necesitan comprender que un Noviazgo Inteligente no está orientado a su etapa de vida?
Porque dando sus su cerebro sigue en desarrollo, su juicio aún no ha Sido formado su etapa no es la mejor parte tener una relación de noviazgo. Deberían enfocarse en conocerse a si mismos, en tener nuevas experiencias como viajar o practicar algún deporte o arte sin un compromiso mayor como es una relación.
8 de julio de 2025 a las 01:46 #41526Saraibg15
ParticipanteAyudarles a que ellos sepan que son valiosos solo por ser creación de Dios y que estamos para amarles, aconsejarles y acompañarles en esa nueva etapa tan importante!
Las amistades son muy importantes ya que influyen mucho en que hagan cosas buenas, como también malas y es allí donde nosotros podemos convertirnos en un amigo de confianza y que sientan que estamos para ellos.
Su cerebro aún no se ha desarrollado completamente y por ende no pueden tomar decisiones correctas para andar en una relación de noviazgo.
-
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.