1. Es importante tener una relación y conexión con nuestros adolescentes, los cuales deben entender que solo están pasando por una etapa pues el cerebro aún está en proceso de maduración, especialmente la corteza prefrontal, que es la región responsable del juicio, la responsabilidad y el criterio.
2. El cerebro adolescente es especialmente sensible a experiencias traumáticas, como la explotación sexual. Estos eventos pueden alterar el desarrollo emocional y psicológico, provocando trastornos como ansiedad, depresión, baja autoestima o estrés.
3.Es importante prevenir la explotación sexual ya que la adolescencia es un periodo clave en la formación de la identidad personal y sexual de nuestros jóvenes y la explotación en esta etapa puede distorsionar la percepción que los jóvenes tienen de sí mismos y de sus vínculos con los demás.