En mi opinión las 3 razones por la que creo que es importante que padres, maestros, líderes infantiles inviertan mínimo 5 sesiones de trabajo con niños para empoderarnos ante la prevención del abuso sexual, son las siguientes:
1. Construcción de confianza y apertura ya que la prevención del abuso sexual requiere que los niños se sientan seguros para hablar y expresar sus dudas o experiencias.
2. Desarrollo de conocimientos y habilidades, pues el aprendizaje sobre el cuerpo, los límites, el consentimiento y cómo pedir ayuda no puede abordarse de forma efectiva en una sola sesión, se necesitan más sesiones para que los niños puedan comprender y saber como actuar ante situaciones de riesgo.
3. Prevención sostenida y empoderamiento real, pues la prevención del abuso no es solo informar, sino empoderar, es decir, ayudar al niño a reconocer su valor, identificar situaciones de riesgo y actuar con autonomía, por lo que esto requiere tiempo, repetición y práctica constante y sobre todo con ayuda de los padres.