Proyecto Protégeme

Respuesta a: Foro VENEZUELA/ARGENTINA/URUGUAY Tema 3: Padres por la Prevención

Inicio Foros Foro VENEZUELA/ARGENTINA/URUGUAY Tema 3: Padres por la Prevención Respuesta a: Foro VENEZUELA/ARGENTINA/URUGUAY Tema 3: Padres por la Prevención

#36453
arevalomattey
Participante

1. Pienso que cuando las personas manejan con claridad el/los conceptos básicos de la vida facilita su comprensión y una vez que se comprende se pueden tomar acciones pertinentes. Muchas veces los adultos, bien sean padres, representantes o maestros no sabes qué hacer, cómo reaccionar, o a dónde acudir para informarse o buscar ayuda o aun peor podrían no identificar con claridad un ASM y por eso no hacen nada al respecto… Desafortunadamente existen adultos que fueron victimas de ASM y aun en su adultez piensan o creen que lo que le hicieron fue un juego y hasta siguen guardando el secreto sin mencionarlo nunca siquiera.
Proyecto Protégeme define con sencillez, claridad y precisión lo que es un ASM lo que le permite a un adulto identificar con mucha facilidad una amenaza o ataque de ASM. Además creo que muchos adultos podrían iniciar un proceso de sanidad con el solo echo de manejar la información y una vez sanados podrán ayudar a otros pero en especial a su familiar nuclear y familiares y amigos cercanos. Una vez que se aprende sobre el peligro del ASM es fácil identificarlo y atacarlo.

2. Conocer estos pasos nos da un esquema claro y definido sobre que hacer en medio de una amenaza de ASM o de un acto ya cometido. Generalmente los padres o adultos no sabemos que hacer frente a una situación como esta porque este tipo de información nadie la enseña en las escuelas, no es parte de su curriculum escolar. Sobre todo los adultos de hoy en día no manejan esta información.
tener presente estos 4 pasos tanto el informativo como el que llama a la acción, es una poderosa herramienta para el adulto, para el niño y para la familia en general porque comienza un blindaje seguro por echo de todos manejar la misma información. Creo que da cierta tranquilidad a un adulto saber que si su hijo se enfrenta a un ASM ellos sabrán que hacer y les comunicaran lo sucedido.