Proyecto Protégeme

Respuesta a: Foro VENEZUELA/ARGENTINA/URUGUAY Tema 3: Padres por la Prevención

Inicio Foros Foro VENEZUELA/ARGENTINA/URUGUAY Tema 3: Padres por la Prevención Respuesta a: Foro VENEZUELA/ARGENTINA/URUGUAY Tema 3: Padres por la Prevención

#36376
yeniygh
Participante

¿Cómo ayudaría a los padres, entender la definición de abuso sexual, de acuerdo a cómo lo presenta la organización Proyecto Protégeme?

La definicion de abuso sexual segun la organizacion proyecto protegeme, ayudaria mucho a los padres a cambiar su manera de pensar y las variantes de riesgo que existen, ya que desde su perspectiva deslimita todo tabu preexistente acerca del abuso sexual a menores que siempre se ha manejado. Este concepto presenta de manera sencilla, pedagogica y explicita que es:
cualquier actividad sexual (muchos piensan que solo se da por obligacion y con penetracion sexual)
no apropiada (a la edad del niño, ya que de acuerdo a su edad esta enmarcada la informacion a manejar)
con toques o sin toques (pueden usarse fotos, videos, virtual)
con violencia o sin violencia (bajo conceptos de manipulacion y obligacion)
entre un adulto y un menor. (donde el menor es la victima)
siendo para estimular:
al adulto o a un tercero. (se puede producir para la venta de material pornografico)

¿Por qué los padres deben aprender a enseñar los 4 pasos para niños y las 4 decisiones para adolescentes para prevenir el abuso sexual?

los padres y madres deben aprenderlo y manejarlo en su dinamica familiar en un marco de confianza y respeto con los niños y adolescentes, ya que gracias a estos pasos y decisiones estarian entrenando a sus hijos para que en un determinado momento que puedan ser victimas puedan actuar de manera correcta y prevenir el abuso. estos pasos son estrategias que impediran a la familia entera pasar por la dificultad de ser victimas de un abuso sexual.

la educacion y formacion de padres, maestros y lideres es sumanemnte importante ya que so quienes tienen a cargo la vulnerabilidad de los niños para convertirlas en niños y adoelscentes capaces de identificar las señales de un posible abuso y actuar pidiendo ayuda pertinente.