Buenas ¡¡¡ En lo que concierne a la pregunta número 1: considero que la Organización Proyecto Protegerme maneja una definición sencilla, entendible, didáctica y pedagógica, con aplicabilidad fáctica que nos permite identificar en concreto cuando se configura el abuso sexual; es una realidad que el sistema de crianza de nuestros padres no poseían estas herramientas, esta información, ello trabajaban con lo que tenían, creían, el modelaje familiar y el conocimiento empírico que han adquirido, como siempre he pensado el conocimiento es poder, el desconocer nos hace vulnerables, con el uso adecuado de la información se pueden cambiar las cosas, los padres deben acompañarnos en la crianza responsable de sus hijos, y hacer prevención temprana desde el hogar.