Proyecto Protégeme

Adolescencia Exitosa Foro: TEMA 2

Inicio Foros Adolescencia Exitosa Foro: TEMA 2

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 23)
  • Autor
    Entradas
  • #40341
    pro.p.capacitacion
    Superadministrador
    1. ¿Por qué es importante establecer confianza y diálogo con los adolescentes?

    2. ¿Qué comportamientos deben tener los adultos de confianza cercanos a los adolescentes, que no son sus padres?

    #40986
    Mateo
    Participante

    – Conocer al adolescente nos ayuda a proporcionarles herramientas útiles para su desarrollo.
    – Conocerlos nos ayuda a ser mejores padres.
    – Conocerlos los comprenderemos mejor.

    Los adultos de confianza deben de inspirar confianza, deben de ser empáticos, tener una conexión con el adolescente, que le ayude a tomar decisiones importantes en su vida, que se preocupe por ellos.

    #41038
    Guatemala
    Participante

    1.) Establecer confianza Nos ayuda a conocerlos y apoyarlos en sus proyectos e intereses de vida.

    Crea lazos de comunicación y estabilidad emocional para la familia.

    2.) Debemos ser personas que enseñen con el ejemplo e integridad, debemos confiar tanto en el adolescente como en el menor.
    Debe ser y una persona de nuestra entera confianza y que realmente pueda brindar el apoyo necesario a nuestros hijos.

    #41046
    an.restrella.86
    Participante

    1.Establecer confianza nos ayuda a conocer más a nuestro adolescente nos ayuda a conocer sus proyectos y sus necesidades
    2.las personas sercanas deben ser personas íntegras que enseñen buenos hábitos no solo con sus palabras sino con sus acciones y los impulsen a querer ser mejores cada día

    #41060
    wan2good
    Participante

    1. El diálogo basado en la confianza es la herramienta clave para acompañarlos a entender sus cambios, aprender de sus errores y construir una identidad saludable.

    2. El papel de un adulto de confianza es ser un puente de comunicación y apoyo, un guía que aporta perspectiva y un punto de referencia.

    #41077
    raquelillescas497
    Participante

    1. Porque de esta manera podemos estar cerca de nuestros adolescentes saber por lo que están sintiendo, situaciones que les ponen incómodos como también nos podrán expresar sus dudas e inquietudes durante esta transición con toda la confianza si sentirse presionados por sus padres si no que puedan sentirse escuchados y apoyados. Además generándose lazos para una mejor comunicación entre la familia.
    2. El papel de un adulto de confianza cercano debería ser una guía, una persona íntegra en donde el adolescente se sienta reflejado, con compromiso de lo que dice, enseña se vea reflejado en su vida que además se preocupe por el adolescente por ayudar a tomar buenas y saludables decisiones.

    #41078
    México
    Participante

    Por qué es importante establecer confianza y diálogo con los adolescentes? Porque cuando los adolescentes tienen confianza y diálogo con sus padres o un adulto de confianza, ellos abren su corazón, asimismo, se debe ganar y conquistar esa confianza, por lo tanto, se da la seguridad en si mismos.
    Un padre de familia tiene que prepararse con mucha anticipación para poder dialogar con si hijo, la preparación consiste en n escuchar, amar, ser sereno, respetuoso y buscar el bien del adolescente.

    ¿Qué comportamientos deben tener los adultos de confianza cercanos a los adolescentes, que no son sus padres?
    Los comportamientos que un adulto de confianza debe reflejar ante el adolescente empieza cuando escucha empaticamente , con todo el cuerpo es decir, dejar todo y centrarnos en el joven. Por consiguiente es necesario escuchar con la mente , con las palabras, con la intuicion, usar las preguntas poderosas ya que estas son armas poderosas, es importante establecer metas, ya que los jóvenes buscan como tomar buenas decisiones, tomando encuenta el acróstico Marte.

    #41090
    México
    Participante

    1.- RESPUESTA.+ Es vital para nosotros como padres establecer confianza y diálogo con nuestros hijos adolescentes para poder guiarlos de la manera más amable y correcta y evitar que ellos cometan errores que a futuro tengan consecuencias dolorosas o que les dejen una huella no agradable.

    2.- RESPUESTA. – Los adultos de confianza de los adolescentes deben mostrar interés y empatía y sobre todo amor por apoyarlos en los conflictos que ellos están experimentando.

    #41091
    México
    Participante

    Confianza y Diálogo son indispensables para que el adolescente pueda ser parte de comunicación efectiva. Nosotros como adultos debemos estar atentos a momentos adecuada para crear diálogo de impacto conforme se abre la puerta en el adolescente. No hay que forzar pero si podemos generar espacios adecuados para que fluya la comunicación y estar atentos a señales corporales que pueden propiciar momentos tanto adecuados como inadecuados.

    Adultos de confianza
    Su comportamiento debe ser lleno de amor, empatía y comprensión por el adolescente. Debe poder modelar para ellos de forma que haya confianza para diálogo y facilidad para pedir consejos. El adulto podrá compartir experiencias que enriquezcan el desarrollo del adolescente

    #41093
    Guatemala
    Participante

    Porque de esta manera podemos estar cerca de nuestros adolescentes, abra dialogo y por supuesto una confianza efectiva y de esta manera podemos estar al tanto de los peligros que conlleva esta etapa.

    los adultos de confianza deben mostrar amor, comprension y mucha empatia por el o los adolescentes, para poder ayudarlos y que asi los adolescentes puedan confiar y haya dialogo y puedan pedir consejo.

    #41104
    Patriciathiago953
    Participante

    Atravez de la confianza y con un dialogo adecuado logramos mejor resultado. Ellos se sienten seguros en poder comunicarnos los que les está pasando.

    mi actitud ante un adolescentes que no a sido mi hijo fue de la misma entrega de compasión, compromiso, amor y cuidado
    A veces me a pasado que ese adolescentes se a sentido tanto en esa atmósfera de confianza que no solo a salido adelante el sino también sus padres .me dio mucha satisfacción y más fe en trabajar con más perseverancia el carácter en mi misma .

    #41117
    dyana_1842
    Participante

    Generar confianza y dialogo con los adolescentes crea un vinculo muy valioso que impactara de manera muy significativa en su vida y esencialmente en la etapa de transición que están pasando.

    Los adultos de confianza primeramente deben ser íntegros que lo que dicen lo vivan lo expresen no solo con palabras, en toda área de su vida, deben conocer y ser de confianza de los padres y eso va a llevar al adolescente a fijar sus ojos en alguien de ejemplo, que comprende y guía con experiencia y amor.

    #41120
    Vegakerenal
    Participante

    1. Porque eso permite que el adolescente viva esa transición de manera saludable, sabiendo que siempre tendrán a alguien en quien sentir apoyo en momentos complicados, sintiéndose seguros, comprendidos y amados.

    2. Deben ser adultos de confianza, ejemplares, que sepan escuchar empáticamente.

    #41128
    losesparza2018
    Participante

    1 es importante generar esa confianza para poder conocernos mutuamente, que sea normal tener todo tipo de conversaciones y sepa que estamos para ellos cuando necesiten hablar
    2 ser íntegros , preocuparse, aprender a escucharlos sin juzgar, ser empáticos, amarlos y siempre tener presente que también fuimos adolescentes . que enseñemos con nuestra vida.

    #41130
    guatesilvher23
    Participante

    1- El mantener el diálogo con nuestros adolescentes es sumamente importante ya que ellos necesitan ser guiados y escuchados. Es un tiempo de decisiones importantes en sus vidas donde necesitan el apoyo incondicional de los adultos de confianza.
    2- Deben ser íntegros, esto es que lo que piensan, dicen y hacen sea consecuente. Que la empatía sea la que resalte en cada escucha y consejo. Sean el oasis del desierto que los adolescentes atraviesan.

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 23)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.