Sana Sexualidad Foro Tema 7
Etiquetado: romina aguirre
- Este debate tiene 49 respuestas, 45 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 semanas, 4 días por
Dariannymogollon2016.
-
AutorEntradas
-
29 de mayo de 2023 a las 05:39 #11351
capacitacion.pprotegeme
Superadministrador- ¿Por qué es importante proteger a los niños y adolescentes de la hipersexualización?
- ¿Cuál es el peligro de la normalización de la pedofilia?
- ¿Cuál debe ser el papel de los padres y maestros, ante la hipersexualidad y los movimientos pro-pedofilia?
1 de junio de 2023 a las 01:31 #11540hermel.arce
Participante¿Por qué es importante proteger a los niños y adolescentes de la hipersexualización?
Porque existe mayor riesgo a abuso sexual por el hecho de exhibir su cuerpo que no va con su edad.¿Cuál es el peligro de la normalización de la pedofilia?
Agudizar y ver como natural el trastorno de cierto grupo de la sociedad que se abre camino en internet y son una amenaza de niños niñas.¿Cuál debe ser el papel de los padres y maestros, ante la hipersexualidad y los movimientos pro-pedofilia?
Sobre todo adquirir conocimientos e información para formar a nuestros niños y niñas sobre como identificar contenido de abuso sexual.2 de junio de 2023 a las 03:45 #11599paoflores157
Participante¿Por qué es importante proteger a los niños y adolescentes de la hipersexualización?
Hablar de hipersexualidad y sexualidad es parte de la educación sexual familiar. Cuando ellos crecen con identidad basa en valores de integridad y respeto aprenden a valorar su cuerpo como una obra creada por Dios. De esta manera están disfrutando de cada etapa del desarrollo cuidando su inocencia resaltando su valor como persona y no como un objeto sexual que busca encajar con la sociedad; con esto evitamos q sean abusados.¿Cuál es el peligro de la normalización de la pedofilia?
Que cada vez sean más las víctimas de éstos depredadores de inocentes que quieren normalizar y propagar el abuso sexual de menores.¿Cuál debe ser el papel de los padres y maestros, ante la hipersexualidad y los movimientos pro-pedofilia?
Enseñar la sexualidad de manera saludable en un diálogo de igual a igual diferenciando cada término con respeto y claridad. Esto creará en ellos una identidad sexual basada en valores e integridad. Nuestro deber es enseñarlos a establecer límites.2 de junio de 2023 a las 15:30 #11607morenodoris165
ParticipantePorque es importante proteger y cuidar a los niños y adolescentes de la hipersensibilidad?
Porque hay muchos riesgos de abuso sexual, y más aún por la exhibición y exposición de jóvenes en las redes lo que les facilita a los pedófilos cometer sus prejuicios.
Cuál es el peligro de la normalización de la pedofilia? El peligro es que cada vez sin más las víctimas de estas personas sin escrúpulos y depredadores sexuales que quieren aumentar aún más el abuso el abuso sexual de menores.
Cuál debe ser el papel de padres y marstros ante los movimientos de hipersensibilidad y la pre-pedofilia?
La manera más eficaz es enseñar saludablemente de manera oportuna y adecuada, usando términos que represente el respeto y la integridad del cuerpo, basado en valores y que aprendan a reconocer y aplicar límites.2 de junio de 2023 a las 23:35 #11616Alejandra Trejo Cruz
Participante1¿Por qué es importante proteger a los niños y adolescentes de la hipersexualización?
*Porque destruye en correcto desarrollo del niño en su etapa, en vez de poder disfrutar su niñez se vuelve un niño vestido de adulto, pero un adulto provocativo.
*Porque lo pueden inclinar a trastornos alimentarios.
*Porque es muy fácil que en las redes, en la tv o las personas encuentren contenido que sume a que ellos piensen que “necesitan ser igual”.2 ¿Cuál es el peligro de la normalización de la pedofilia?
*Que ya no van a haber leyes que puedan proteger a nuestros niños.
*Que ya no será considerado como un desorden mental o sexual, sino como algo normal.
*Porque nuestros hijos ya son asechados por depredadores, al normalizarlo ya nada los detendrá para poder saciar su necesidad.3 ¿Cuál debe ser el papel de los padres y maestros, ante la hipersexualidad y los movimientos pro-pedofilia?
*Tener cuidado de lo que dejamos que nuestros niños consuman en cuanto a lo que ven, oyen y usan. Esto incluye el tipo de ropa y juguetes que les compramos.
*Defender que los niños puedan tener un desarrollo normal de acuerdo a sus edades.
*Vigilar el uso de los dispositivos y la redes sociales.
*Orientarlos con respecto al uso de los dispositivos ya que los niños que generan contenido son un mayor porcentaje y que pueden ser abusados sexualmente.
*Los padres y maestros somos ejemplo con respecto a estos temas, y no solo es lo que les decimos sino lo que hacemos; si nosotros no vestimos decorosamente es obvio que ellos querrán vestir como uno cuando tengan la edad. Si nosotros no respetamos el cuerpo de los demás es lo que les estamos enseñando.
*Analizar muy bien el tipo de películas o caricaturas que les permitimos ver aunque parezcan inocentes.3 de junio de 2023 a las 02:53 #11641Elvira Antonia Quino Pérez
ParticipanteTEMA 7. HIPERSEXUALIZACION Y MAP
1. ¿Por qué es importante proteger a los niños y adolescentes de la hipersexualización?
Hipersexulaización es resaltar los atributos sexuales sobre el “ser”.
Cuando un padre de familia no aconseja o advierte a sus hijos sobre el valor humano de manera integral, los medios se encargarán de empujar a los hijos hacia la hipersexualización, y especialmente a las niñas.
En los cambios de desarrollo humano, especialmente al final de la infancia, las niñas sentirán los cambios biológicos de los cuales, si no se habla sobre sexualidad, fácilmente puede ser llevada a mantener conductas hipersexualizadas.
La importancia de proteger a los niños y adolescentes consiste en que la hipersexualización sólo es el camino hacia un mal peor. Hace vulnerable a los chicos para el abuso infantil, pornografía y el permitir ser víctima de la pedofilia.2. ¿Cuál es el peligro de la normalización de la pedofilia?
Normalizar es el camino a legalizar, y vivir en un contexto donde se normalice que un adulto tenga relaciones sexuales con los niños, bajo la excusa de que es su orientación sexual, pondrá a todos nuestros niños bajo amenaza (aunque actualmente lo están).
Por esta razón es que es necesario activar para no tolerar estos actos. Hay que educar desde el hogar, y denunciar cuando seamos testigos de estos casos.3. ¿Cuál debe ser el papel de los padres y maestros, ante la hipersexualidad y los movimientos pro-pedofilia?
Educar a los menores y mantener una postura contraria a estos movimientos. Estas dos acciones podrán contribuir haciendo un papel importante en la sociedad que puede contrarrestar este mal.3 de junio de 2023 a las 03:10 #11642bluelaura17
ParticipanteR #1. Porque los niños y adolescentes crecen antes de tiempo y ésto los pone en riesgo, los depredadores sexuales están al acecho. Hipersexualizarlos les roba el derecho a tener una niñez y adolescencia saludable.
R #2. Qué cada vez más personas lo vean normal y que nuestros niños no tengan quien defienda su integridad, su salud mental y física. Normalizar éste delito es aceptar que se ha perdido la cordura y valores y pensar que está bien y no habrá consecuencias. Nuestros niños crecen con una idea distorsionada de lo que es la vida, el sexo, la familia, el respeto, etc.
R #3. Quedarse callados es consentir, ser cómplices, si como padres no luchamos por nuestros hijos, quien lo hará.
Es importante tener una buena comunicación y hablar con nuestros niños y adolescentes sobre estos temas y sobre todo mantener una relación de confianza con ellos. Amarlos mucho, dedicarles tiempo de calidad.3 de junio de 2023 a las 20:14 #11659Anónimo
Inactivo1.¿Por qué es importante proteger a los niños y adolescentes de la hipersexualización?
El fenómeno de la hipersexualización de la infancia consiste en la tendencia a sexualizar a los niños y niñas a través de la sexualización de las actitudes, expresiones, posturas o códigos de vestimenta, entre otras cuestiones. La sexualidad sigue siendo un tema tabú en muchas ocasiones en la actualidad, pero, sin embargo, la infancia cada vez está más sexualizada.
Las personas afrontamos un proceso de socialización desde que nacemos en el que aprendemos a vivir en sociedad y a desarrollar unos valores, formas de pensar, de actuar, de ser… En definitiva, una cultura es por esto que una hipersexualización de la infancia trae graves consecuencias a la socialización de las personas debido a que, si desde las primeras edades se reciben estímulos sobre lo importante que es la apariencia, el gustar a los demás, el ser deseable, etc., entenderán que la forma de tener éxito social está vinculada a los atributos físicos y al impacto que estos generan en la sociedad (especialmente en el entorno de las redes sociales)
Además, que no podemos negar que la construcción de la propia identidad basada en la apariencia, la imagen o en el agrado a los demás implica una búsqueda constante de una perfección o ideal estético que no existe.
Por otra parte, fomenta la deshumanización entendiéndolo como que las personas son más valoradas como objetos sexuales (especialmente las mujeres) que como seres humanos.
Trayendo consecuencias graves en el desarrollo, como autoestima baja, ya que esta puede asentarse sobre aspectos superficiales e irreales, y alta vulnerabilidad, lo que puede traer consigo el ser fácilmente manipulable.
Existiendo también la posibilidad de aparición de trastornos psicológicos graves como trastornos alimentarios, trastornos de ansiedad, depresión y la aceleración del proceso madurativo de las
personas, anticipando situaciones para las que no se tiene el suficiente desarrollo madurativo para enfrentarlas.2. ¿Cuál es el peligro de la normalización de la pedofilia?
Actualmente existen grupos que se identifican con esas prácticas y presuntamente han constituido un movimiento bajo las siglas: MAP (Minor Attracted Persons) o MOP (Movimiento Orgullo Pedófilo).Son personas que sostienen que su atracción hacia menores de edad, en especial niños y niñas en la pubertad, no tiene relación con un abuso sexual e incluso la equiparan con una orientación sexual. El MAP y el MOP buscan que sus prácticas sean aceptadas socialmente y presuntamente han pedido a la OMS que la pedofilia sea removida de esa lista de trastornos mentales. Es por este tipo de grupos que los padres sobre todo debemos estar alertas ante los peligros que enfrentan día a día los niños y adolescentes al recibir una instrucción o influencias que normalicen la pedofilia ya que los puede llevar a que se distorsione su sana sexualidad y solo los lleve a crear confusion en su desarrollo sexual.
3. ¿Cuál debe ser el papel de los padres y maestros, ante la hipersexualidad y los movimientos pro-pedofilia?
Muchos colegios ofrecen educación sexual, pero no se debe confiar únicamente en lo impartido en clase. La educación sexual también debe impartirse en casa. Sin embargo, es posible que los adolescentes no aprendan ni entiendan todo lo que necesitan saber para tomar decisiones difíciles sobre el sexo. Aquí es donde entra los padres en el juego.
Puede resultar incómodo, pero la educación sexual es parte de la tarea de los padres. Al conectar pronto y de manera frecuente con el hijo adolescente, se estará sentando las bases para que tenga una vida de sexualidad saludable. Puede ser difícil hablar de sexo, pero más difícil todavía es evitarlo. El sexo parece estar en todas partes: noticias, entretenimiento, redes sociales, publicidad… Por esto podemos valernos de eso para iniciar y continuar la conversación.
Algunas ideas son:1) Aprovechar el momento. Si se habla de sexo en un programa o una canción, aprovecharlo para sacar el tema. Los momentos cotidianos (como cuando viajamos en automóvil o al guardar los comestibles) suelen ser la mejor oportunidad para hablar.
2) Hablar pronto y con frecuencia. No es suficiente con una sola charla sobre dónde vienen los bebés. Debemos empezar a hablar con el hijo adolescente sobre el sexo seguro durante la preadolescencia.
3) Seguir hablando del tema mientras crece y se hace adulto. Debemos ir adaptando el discurso según su crecimiento y su desarrollo.
4) Hablar con sinceridad. Si nos sentimos incómodo, podemos decirlo. Pero no dejes de hablar. Si no sabemos cómo responder las preguntas que hace el hijo adolescente, podemos ofrecerle la opción de averiguar la respuesta o buscarla juntos.
5) Ser directo. Expresando claramente nuestro punto de vista sobre el sexo. Dándole la información verdadera sobre los riesgos como el dolor emocional, las infecciones de trasmisión sexual y los embarazos no deseados.
6) Tambien debemos considerar la perspectiva del hijo adolescente. Las charlas estrictas y la táctica del miedo pueden romper la conexión y fomentar un comportamiento rebelde y arriesgado. Es mejor que escuchemos atentamente las inquietudes y comentarios de nuestros hijos siendo conveniente que entendamos las presiones, los problemas y las preocupaciones de los adolescentes.
7) No tenemos que concentrarnos solo en los hechos ya que los adolescentes deben conocer la realidad sobre el sexo. Sin embargo, también es igual de importante hablar de sentimientos, actitudes y valores porque es más probable que los adolescentes adopten valores familiares si entienden a sus padres y se sienten comprendidos por ellos.
8) Sobre todo debemos centrarnos en el bienestar pues la adolescencia es un período donde se corren riesgos, sin embargo, también es el momento en que comienzan las conductas sanas de cuidado personal. Además de hablar de los riesgos, es bueno dar ejemplo y expresar el valor de las relaciones y las alternativas saludables dentro de la misma dinámica familiar.
Finalmente se Sugiere seguir la charla, haciéndole saber al hijo adolescente que puede hablar sobre sexo cada vez que tenga una pregunta o una inquietud. Destacando siempre que ha hecho bien en hacer una pregunta y decirle: “Me alegro de que hayas acudido a mí”.4 de junio de 2023 a las 19:24 #11693Yuliana Ugarte Coz
ParticipanteRespondiendo las preguntas
1. es importante proteger a los niños y adolecentes de la hipersexualizacion, es muy importante por el consumo evidente de imágenes sexuales en las redes y medios de comunicación por los niños y niñas que normalizan la sensualidad y formas de vestir no acorde a su edad , adultalizando sus comportamientos aún desde temprana edad . Así también expone a los niños y adolecentes a ser victimas del abuso sexual, sexting y gromming.
2.El peligro de la Normalización de la pedofilia : es tóxico y denigrante para nuestra sociedad. Es lamentable que por el boom de las redes sociales esto se dé con el apoyo su. Del estado con leyes que aprueban la pedofilia. Es peligroso porque se adormece la conciencia del niño y del adolecente ante actos delictivos como el tocamiento y permitir fotos de sus partes íntimas y privadas. Que personas con depravacion consciente del mal que hacen a los niños no sean sancionadas ni castigadas con cárcel y justamente y muchos niños sean abusados sexualmente causando traumas que los incapacitan emocional y socialmente.
3. el papel de los padres ante la hipersexualizacion es vital porque ellos son los modelos en casa de una feminidad y masculinidad correcta donde el pudor y el respeto de su cuerpo se enseña. El papel del padre ante la tú, series o películas es enseñar y controlar lo que ve y no normalice la sensualidad y la sexualización desde edades tempranas.
Son los padres los primeros en promover la prevención contra el abuso sexual enseñando los cuatro pasos y el respeto y protección de su cuerpo.
Son los padres los que deben informarse, capacitarse y educar a los hijos sobre una sexualidad saludable según las etapas de vida.
El padres son los primeros en educar desde la vida cotidiana sobre la sexualidad y evitar los peligros de las redes sociales (grooming, sexting, pornografia) así como que existen depredadores sexuales que usan falsa identidad y pueden ser las personas más cercanas que le pueden causar daño. Enseñándoles a correr ante situaciones de riesgo y comunicarles lo que les pueden decir, pedir o hacer a sus padres o adultos confiables.5 de junio de 2023 a las 03:11 #11758lissethyvasquez
ParticipanteEs importante proteger a los niños y adolescentes de la hipersexualidad, porque son las víctimas más utizadas por los pedófilos para su satisfacción ,ya que al permitir videos de bailes de niños ,,fotos semidesnudos entre otras cosas publicadas en las redes y sacadas de ali por esas personas inescrupulosas
El peligro de la normalización de la pedofilia es la distorcion que puede haber en la educación sexual de niños y adolescentes y más ahora con creación de los grupos Map o Mop que pretenden que se les tome en cuenta no como seres sin trastorno mentales,como si su conducta no fuera un delito ,un abuso a nuestros niños y adolescentes.su único fin es entrar en la sociedad y seguir dañando a nuestros niños
El papel de los padres y la escuela de prevenir, la hipersexualidad es muy importante ya que es en el hogar donde se crean los valores y la escuela los refuerza.Los padres deben ir educando sus hijos desde pequeños a como vestirse,comportarse y a tener un lenguaje adecuado a su edad,no dejarlos imitar a los adultos en todo eso se debe hacer con explicaciones básicas para la edad y modelando como personas educadoras que son ,para así poder acabar con el a uso sexual infantil también es importante que se les hable sobre el peligro de las redes sociales
5 de junio de 2023 a las 14:31 #11781wilmary garrido
Participante¿Por qué es importante proteger a los niños y adolescentes de la hipersexualización?
Porque es un comportamiento riesgoso para el desarrollo de su sana sexualidad.¿Cuál es el peligro de la normalización de la pedofilia?
Es un acto delictivo, el peligro es que está en juego el desarrollo saludable de nuestros niños y adolescentes¿Cuál debe ser el papel de los padres y maestros, ante la hipersexualidad y los movimientos pro-pedofilia?
Mantenerse informados sobre estás tendencias destructivas y educar oportunamente a los niños y adolescentes5 de junio de 2023 a las 15:59 #11783pattynavarro2515
Participante1-¿Por qué es importante proteger a los niños y adolescentes de la hipersexualización?
es muy importante protegerlos porque la hipersexualizacion busca adulterizar a los niños, haciendoles creer que pueden vivir una vida de adultos en toda su faceta, pueden tener novios/as, tener relaciones sexuales, mostrar su cuerpo, y estar con cualquier tipo de persona. cuando en realidad la hipersexualizacion lo que esta promviendo que haya abusa sexual a menores.
2-¿Cuál es el peligro de la normalización de la pedofilia?
el peligro esta en que personas adultas abusaran de menores de edad y esto no podra ser penalizado, sino que se vera como algo normal, que un adulto se case con un menor, que tenga relaciones sexuales con un menor, cuando en realidad esto lo que es abuso sexual a menores.quieren poner que la pedofilia es solo una orientacion sexual.¿Cuál debe ser el papel de los padres y maestros, ante la hipersexualidad y los movimientos pro-pedofilia?
Los padres y maestros no deben ser complice o apoyar a los hijos a esto, ellos deben enseñarle el cuidado de su cuerpo y que cada etapa de la vida hay que disfrutarla, pues la etapa que no disfrutan en su tiempo, cuando esten mayores o viejos querran volver hacia atras, y no se podra realizar. Estos movimientos quieren ser acpetados, pero en realidad viene a dañar la vida del menor, pues atraves de ellos llevana los menores al consumo de pronografia, y los padres y maestros deben educar a sus hijos acerca de los mismo. Enseñarle que todo tiene su teimpo en la tierra.5 de junio de 2023 a las 21:51 #11806Carol Herrera Herrera Jimenez
ParticipantePregunta 1: para. Lograr que sus hijos logren tener una. Conducta sexual saludable sin crear en sus. Vidas verguenza y fallas sino bien que disfrute y se respete en su sexualidad como es. Natural y lo ha establecido Dios.
Pregunta 2:
Porque se rompería los. Limites saludables de protección
Del menor a legalizar practicas inapropiadas a la edad y otorgando rienda suelta a los bajos instinto de adultos con coductas desviadas.
Pregunta3 : primeramente para poder ayudara nuestros hijos debemos trabajar en las. Nuestras y con el ejemplo podemos abordar temas con naturalidad con el ejemplo y perdonar y ser perdonados ante los errores . Enseñar a crear intimidad enxel matrimonio fidelidad pureza w n las relaciones de. Parejas y sobre todo ws importante enseñar limites sanos y mas aun en el sexo opuesto ya que requiere intensión desde. Temprana edad. Realmente es un reto lograr hábitos saludables en los. Hijos pero no es. Una tarea imposibles solo requiere acciones intencionales claridad en las. Metas.5 de junio de 2023 a las 21:58 #11807zabdi.salgado28
Participante¿PORQUE ES IMPORTANTE PROTEGER A LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES DE LA HIPERSEXUALIZACIÓN?
Principalmente porque si nuestros niños se hipersexualizan, les estaríamos empujando a vivir una adultez precoz en el sentido netamente sexual, cuando los adultos (mama y papa por lo general) visten a los niños con vestimenta adulta y además provocativa o sexualizada, le enseñamos un vocabulario sexual e inapropiado para un niño (respetado y respetuoso), les enseñamos bailes sensuales, estamos también haciendo un tipo de abuso en sus mentes de manera indirecta, estamos violentando su pureza, inocencia, ternura, niñez, ya que estan aprendiendo conductas inapropiadas y sexualizadas para sus edades que provocan, excitan a pedófilos y corrompen las vidas de los niñoes, erradicandoles de la etapa que deben vivir en ese tiempo, y apresurando su paso a etapas que aun no les corresponden, he allí es cuando por su propia voluntad también tienen relaciones sexuales mas adelante antes de tiempo y fuera de orden, asi como son blanco de los abusadores, que por lo regular llevan tiempo observándoles y deseándoles, terriblemente inadecuada la hipersexualizacion en nuestros niños, nosotros los padres, debemos educar sexualmente y gradualmente a nuestros niños, debemos vestirlos decentemente y a enseñarles valores, principios y riesgos a nivel de todas las áreas.
2- ¿CUÁL ES EL PELIGRO DE LA NORMALIZACIÒN DE LA PEDOFILIA?
Al igual que otras temáticas que se quieren normalizar tiene varios impactos, una es el lavado de cerebro a la sociedad, di mil veces una mentira y se convertirá en realidad, hace muchos años, en las telenovelas se normalizo a las amantes dentro del matrimonio, ahora la protagonista era la amante y era la buena y la mala era la esposa, se dan cuenta, se normalizo a la amante, primero que todo es un lavado de cerebro, se quiere normalizar que perfectamente un adulto puede tener relaciones sexuales con un niño o joven y eso es normal, se ha normalizado por gran parte de las redes sociales, se quiere normalizar en algunos países a través de la educación tradicional para que los niños vayan creciendo creyendo que esto es de lo mas normal, y se quiere lagalizar en otros países, ahora bien, la ONU también ya lo avala, esto a nivel personal, solo me habla de una sola cosa, La venida de Cristo en las nubes esta muy próxima, será como Sodoma y Gomorra, toda la agenda del nuevo orden mundial se esta cumpliendo por esa razón la pedofilia y otros tantos temas atroces se quieren normalizar, educar y legalizar, al darse esto nuestros niños jóvenes pueden ser abusados sin ningún permiso, problema o consecuencia legal, oremos mucho, eduquemos a nuestros chicos, y accionemos.
3- ¿CUÁL DEBE SER EL PAPEL DE LOS PADRES Y MAESTROS , ANTE LA HIPERSEXUALIDAD Y LOS MOVIMIENTOS PRO-PEDOFILIA?
Documentarse, orar mucho por nuestros chicos, educar sanamente todo el tema de la sexualidad en cada etapa y hablar claramente los peligros actuales, cada enseñanza de educación sexual familiar debe ir de la mano con lo que Dios dice en su palabra, estemos apercibidos, a nivel personal no permitir el uso de pantallas con internet a nuestros niños y jóvenes ni en el hogar ni en el colegio.
Zabdi Salgado de Rodriguez
6 de junio de 2023 a las 23:37 #11968vcj7726
Participante1.- ¿Por qué es importante proteger a los niños y adolescentes de la hipersexualización?
Esta accion pone en total vulneravilidad al niño a sufrir abuso sexual por su exposicion ante depredadores. Y ademas los lleva a querer adoptar actuaciones no acorde a su etapa de vida.
2.- ¿Cuál es el peligro de la normalización de la pedofilia?
Se haria normal el abuzo sexual a niños (ñas) y ademas, ver como normal algo que medicanente se ha considerado un trastorno mental de caracter sexual.
3.- ¿Cuál debe ser el papel de los padres y maestros, ante la hipersexualidad y los movimientos pro-pedofilia?
@ Los padres y maestros deben ser los garantes de la proteccion de los niños.
@ Deben educar en pro a una sana sexualidad.
@ Los padres y maestros deben prestar el juicio, responsabilida y criterio para canalizar el tema de sexualidad. -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.