Foro TEMA 1: KFHI GUAYAQUIL
- Este debate tiene 14 respuestas, 7 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 meses por
genesiscardenas19960.
-
AutorEntradas
-
3 de julio de 2025 a las 20:22 #41351
pro.p.capacitacion
SuperadministradorLuego de observar el video del TEMA 1 te invitamos a la siguiente pregunta:
-
¿Por qué es necesario informar acerca del peligro de la Trata de Personas en tu comunidad?
5 de julio de 2025 a las 19:45 #41418wamagallanes30
ParticipanteInformar acerca del peligro de la trata de personas en la comunidad es necesario y urgente, porque se trata de un delito grave que afecta directamente la libertad, dignidad y derechos humanos de las personas.
7 de julio de 2025 a las 04:15 #41441santanamirandamaximo
Participante¿Por qué es necesario informar acerca del peligro de la Trata de Personas en tu comunidad?
es muy necesario informarnos sobre el tema de la trata de personas, porque al ver el video me doy cuenta de cómo existen tantos delitos y riesgo a la comunidad, aprender e informarnos nos ayuda a poder ayudar a los demás para que no caigan en manos de este tipo de personas.7 de julio de 2025 a las 15:33 #41449dustinpierre1974
ParticipanteEs necesario por que asi podemos prevenir que muchos niños, jovenes y adolecestes, sean victimas de la trata de personas y de abuso sexual, en el video pude observar muchos pasos y recomendaciones para ser participes en este asunto que ha crecido en varios paises a nivel mundial y en el nuestro y puedo decir que tenemos que tomar accion sobre este asunto empezando en nuestros hogares, hablando con nuestros hijos sobre este tema.
7 de julio de 2025 a las 23:21 #41481vanesey84
ParticipanteEs muy importante estar informado sobre los peligros que corren nuestros hijos, niños adolescentes y mujeres de nuestra comunidad la mejor forma de poder ayudar es capacitarse aprender a identificar todos los factores de riesgo que corre toda la comunidad vulnerable asi poder ayudar reportando los casos a las autoridades y capacitando a nuestros comunidad de adolescentes niños y familias en los colegios escuelas iglesias para prevenir nuevos casos.
8 de julio de 2025 a las 20:33 #41562Alaniz
ParticipanteInformar sobre la trata de personas en nuestra comunidad me parece que es realmente necesario, porque es un problema real, muy cercano y muchas veces invisible. Después de ver el video del Proyecto Protégeme, me di cuenta de que la explotación sexual no solo pasa en otros países, sino que puede estar ocurriendo muy cerca de nosotros, incluso sin darnos cuenta. Lo más duro fue ver cómo los tratantes se aprovechan de la vulnerabilidad de las personas, y cómo muchas veces quienes hacen daño son personas cercanas a la víctima. Aprendí que sí se puede prevenir, pero para eso tenemos que hablar del tema, informarnos y compartir lo que sabemos. Crear conciencia no es solo abrir los ojos, es actuar antes de que alguien más caiga en manos equivocadas.
9 de julio de 2025 a las 15:02 #41587alanzambrno
ParticipanteInformar acerca del peligro de la trata de personas en nuestra comunidad es fundamental por varias razones, primero nos ayuda a prevenir y a identificar señales de alerta para evitar caer en engaños. Muchas víctimas son captadas mediante falsas promesas de trabajo, estudios o relaciones. Segundo tenemos que Concientizar educar a la comunidad ayuda a romper el silencio y la indiferencia. Tercero tenemos que detectar la situación a tiempo una comunidad informada está en mejor posición para reconocer y reportar situaciones sospechosas a las autoridades, lo cual salva vidas y evita que más personas sean explotadas. Cuarto el empoderamiento impartir información y dar herramientas para actuar en los jóvenes, padres, líderes comunitarios y educadores para que pueden protegerse y proteger a otros si saben cómo opera este delito.
10 de julio de 2025 a las 20:29 #41627genesiscardenas19960
Participante¿Por qué es importante informar sobre el riesgo de la trata de personas en nuestra comunidad?
Es muy importante dar a conocer el peligro de la trata de personas en nuestra comunidad es crucial porque este delito sucede mucho más cerca de lo que imaginamos. No solo ocurre en lugares lejanos, sino también en nuestros propios hogares, escuelas, iglesias y otros espacios cotidianos. La explotación sexual y el abuso infantil no son casos aislados; los agresores están presentes en nuestro entorno y representan una amenaza real para nuestros hijos. Las cifras lo confirman: cuatro de cada diez víctimas tienen menos de 15 años y uno de cada cinco niños es contactado con fines sexuales a través de internet.
Proyecto Protégeme tiene como misión anticiparse a los tratantes, actuando con prevención antes de que el delito ocurra. La trata es una industria que genera enormes ganancias y que apunta directamente a niños y adolescentes, utilizando herramientas como el engaño, las redes sociales y el abuso de poder para atraparlos. Si no educamos e informamos con anticipación, les dejamos el terreno libre para operar.
Por eso, entender cómo se comete este crimen desde las formas de captación hasta los factores de riesgo nos permite construir comunidades con cero tolerancia a la explotación y comprometidas con la protección de los más vulnerables. Padres, maestros, jóvenes, líderes religiosos y sociales: todos tenemos un papel que cumplir. -
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.