Foro MÉXICO Tema 6: El activismo informado por el trauma
- Este debate tiene 16 respuestas, 8 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 6 días, 18 horas por
Anónimo.
-
AutorEntradas
-
19 de agosto de 2025 a las 04:08 #42756
pro.p.capacitacion
SuperadministradorLuego de observar el video del TEMA 6 te invitamos a la siguiente pregunta:
-
¿Qué te motiva a pensar y a hacer, conocer lo que genera en una persona sufrir de experiencias adversas durante la niñez?
26 de septiembre de 2025 a las 21:58 #43800Anónimo
Inactivo1 Me genera pensar … que es necesario ser observadores en nuestro entorno, principalmente en casa con nuestros hijos, después alrededor de nuestra familia, sobrinos, primos, nietos, en los lugares que nos movemos, iglesia, trabajo sobre todo si desempeñamos una labor cerca de los niños sea en lo secular o en la iglesia, y ser empaticos, ser observadores en todo momento, para poder detectar cuando un niño está viviendo una situación difícil en casa, y hacer todo lo que esté a nuestro alcance para ayudarlo.
2 Me genera hacer … Un ser humano más empatico, que no juzgue a la primera y un mejor observador.
3 Me genera conocer … a la persona, niño, niña, adolescente o joven la situación por la que está pasando, tratar de ayudarla como pueda para que pueda aprender que lo que vive en casa “no es normal” y que puede tomar mejores decisiones y que existe la manera de mejorar su estilo de vida sin ponerse en riesgo.
28 de septiembre de 2025 a las 21:27 #43852Anónimo
Inactivo• Me motiva a pensar que se requiere estar atentos al entorno, para poder identificar cuando un menor está en una situación de riesgo, o vive una situación difícil, para poder actuar y tomar la mejor decisión con los medios que estén a nuestro alcance para poder apoyarlo
• Me motiva a hacer una persona más observadora, empática, que no emita prejuicios, sino mas bien que se informe sobre la situación y busque la manera de apoyar a los menores que sufran situación de riesgo o abuso
• Me motiva a conocer más sobre el tema y las forma en que puedo orientar a los menores que sufren abuso para tratar de ayudarla a tomar mejores decisiones y buscar la forma de mejorar su estilo de vida sin estar vulnerable.29 de septiembre de 2025 a las 01:42 #43865Anónimo
Inactivo¿Qué te motiva a pensar y a hacer, conocer lo que genera en una persona sufrir de experiencias adversas durante la niñez?
primero que nada el conocer lo que pasa una persona que ha vivido estas experiencias me auyda a poder tener empatia , ponerme un momento en sus zapatos me ayuda a poder analizar la situacion desde diferentes puntos y poner mi granito de arena para proteger a las nuevas generaciones , me doy cuenta que el prevenir puede cambiar totalmente el futuro de aquel que recibe la informacion , tanto niños , jovenes o los padres.
me lleva a seguir preparandome para edificar la vida de aquellos a los que pueda llegar.Gracias a toda esta información me permite analizar sobre lo que pasa en la actualidad y concientizar sobre los diferentes modos de apoyo
30 de septiembre de 2025 a las 01:45 #43950Anónimo
InactivoMe motiva a pensar ser una persona mas empatica con las personas que han sufrido algun trauma en la niñez, me motiva a ayudarles para sacarlas adelante y ayudarlas en el proceso de sanación de cualquier abuso, sea fisico, emocional o sexual.
Me motiva a prestar atención a conductas dañinas en mi entorno, sea laboral, social, acaddmico o familiar.
Me motiva a pensar y hacer todo lo que este al alcance de mi mano para ser una mano amiga, de darle esperanza, confianza, y creer que aunque en su noñez haya sufrido mucho en todos los aspectos, con ayuda confiable se puede cambiar, llegar a perdonar y salir adelante, pese a todo, que no es fácil, pero tampoco imposible, de ayudarle a la persona a forjarse un futuro mejor30 de septiembre de 2025 a las 23:24 #44048Anónimo
InactivoEntender cómo esas experiencias marcan la mente, el cuerpo y las emociones, ayuda a ponerte en el lugar de quien lo vivió. Eso impulsa a reflexionar y buscar maneras de apoyarSaber las consecuenciasn, motiva a actuar para romper ciclos y crear entornos más seguros para los niños y adolecentes .
Aunque duele conocer esas realidades, también inspira ver cómo muchas personas logran salir adelante. Eso motiva a aprender, acompañar y proponer soluciones conocer esos efectos no es solo información: te mueve a pensar con más compasión y a hacer algo para transformar realidades.6 de octubre de 2025 a las 19:34 #44215Anónimo
Inactivo¿Qué te motiva a pensar y a hacer, conocer lo que genera en una persona sufrir de experiencias adversas durante la niñez?
Me motiva le hecho que es un problema real con una alta probabilidad que se de en mi círculo cercano, además de que es una industria bien organizada y tanto la sociedad como la iglesia, parece que vamos en cámara lenta en defender a nuestros niños y adolescentes de este problema. Creo que si lo permitimos y no decimos nada nos convertimos en cómplices por omisión, de un crimen que destruye vidas.
7 de octubre de 2025 a las 02:08 #44278Anónimo
InactivoLa motivacion ser empatico ,con la niñes y adolescentes transmitir información para ayudar , involucrarse, porque es tan traumatico lo que viven, siempre es mejor prevenir que curar…
7 de octubre de 2025 a las 17:49 #44326Anónimo
InactivoComo maestro de telesecundaria, considero que comprender el impacto de las experiencias adversas durante la adolescencia es fundamental para apoyar el desarrollo integral de mis estudiantes.
Como educador, es esencial reconocer estos signos y brindar un entorno seguro y de apoyo. Mi papel no solo es enseñar contenidos académicos, sino también apoyar el desarrollo emocional y social de mis estudiantes. Al ofrecer un ambiente de confianza y comprensión, puedo ayudar a mis estudiantes a superar las adversidades y alcanzar su máximo potencial.
-
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.