Proyecto Protégeme

Foro MÉXICO Tema 5: Prevención con adolescentes

Inicio Foros Foro MÉXICO Tema 5: Prevención con adolescentes

  • Este debate tiene 18 respuestas, 9 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 semana por Anónimo.
Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
  • Autor
    Entradas
  • #42752
    pro.p.capacitacion
    Superadministrador

    Luego de observar el video del TEMA 5 te invitamos a: 

    • Escribir 3 razones por las que es importante prevenir la explotación sexual entre adolescentes, comprendiendo la formación de su cerebro durante esta etapa. 

    #43383
    Anónimo
    Inactivo

    1. Por qué los chicos están constantemente expuestos en internet.

    2. Los chicos pueden evitar verse en vuelto entre: El CiberBullying, Sexting, Grooming, Consumo de porno, Producción – distribución de porno: Auto – porno / Onlyfans.

    3. Los chicos pueden sufrir: Humillación pública, cyberbullying, Suspensión de la escuela e inclusive pueden enfrentar cargos criminales.

    “Los chicos no tiene la capacidad de dimensionar los peligros”

    “Hacer prevención con los chicos, puede salvarles la vida”

    #43475
    Anónimo
    Inactivo

    Considero que es importante prevenir la explotación sexual entre adolescentes, para evitar situaciones de riesgo, porque:
    • Los adolescentes son vulnerables por la etapa de desarrollo en la que se encuentran, por ello requieren la orientación de un adulto de confianza que los oriente a la toma de decisiones asertivas.
    • En esta etapa su cerebro está completando el desarrollo, esta formando su juicio, responsabilidad y criterio, por lo tanto, requiere conexión con un adulto de confianza
    • En la generación digital que se encuentran son mas vulnerables por el acceso a las redes sociales, se requiere de una educación asertiva, que permita al joven tomas buenas decisiones y que lo oriente.

    es importante estar informado, consiente y ser empáticos con los adolescentes, con el fin de orientarlos de la mejor manera, para prevenir situaciones de erisgo a las cuales se enfrentan hoy en dia.

    #43757
    Anónimo
    Inactivo

    como adolescentes estan muy expuestos por que tienen una vida mas apegada a redes sociales , las cuales estan siendo usada para manipular y lograr engañarlos.

    ademas por la misma inmadures que se tiene fisicamente y emocionalmente los hace mas vulnerables,por ello es necesario que sientan apoyo de un adulto que pueda resolver sus dudas y guiarlos por un buen camino.

    cada dia es mas comun cyberbulling, onlyfans,sexting que ya no logran ver el peligro en el que se puedan encontrar.

    #43758
    Anónimo
    Inactivo

    Primera razon
    Porque su corteza pre forntal aun no esta desarrollada al 100 % como la de un adulto y es incapaz de tener responsabilidad, criterio y juicio.

    Segunda razón
    Porque la mayoria de ellos se la vive en redes sociales y eso los hace vulnerables a los depredadores, porque estan en una edad donde todo quieren saber e experimentar por su solos.

    Tercera razón
    Porque su cerebro les esta pidiendo ser diferentes, como hacerlo por ellos mismos, buscan independencia, necesitan un adulto de confianza permanente con ellos, para que constantemente los dirija, enseñe y ayude en la toma de decisiones, porque cada decision que ellos hagan en la adolecencia, les va a traer consecuencias toda la vida, por eso es necesario darle la informacion oportuna de los peligros y retos que como adolecente tiene, pero a su vez darle la confianza que no esta solo, que aunque no este maduro puede tomar buenas decisiones

    #43765
    Anónimo
    Inactivo

    La primera razón es que los adolescentes están tan involucrados con las pantallas y están abiertos a un mundo virtual peligroso.
    Segunda razón pueden ser engañados fácilmente ya que ellos comparten información sin darse cuenta del peligro .Tercera razón es importante que se informe correctamente para la prevención ya que están en una etapa de inmadurez emocional.

    #43783
    Anónimo
    Inactivo

    1: Cerebro en desarrollo y toma de decisiones
    Durante la adolescencia, la corteza prefrontal—responsable del juicio, el autocontrol y la evaluación de riesgos—aún no está completamente madura. Esto los hace más vulnerables a la manipulación, a la presión de pares y a decisiones impulsivas, aumentando el riesgo de caer en situaciones de explotación si no cuentan con información y protección.

    Impacto profundo en la salud mental y emocional
    La explotación sexual en esta etapa puede alterar procesos clave de desarrollo neurológico relacionados con la regulación emocional, el aprendizaje y la autoestima. El trauma puede generar ansiedad, depresión y dificultades en las relaciones, afectando su bienestar presente y futuro.

    Prevención para fortalecer resiliencia y habilidades de autocuidado
    Al brindar educación y entornos seguros, se promueve el desarrollo de conexiones neuronales saludables, habilidades de pensamiento crítico y confianza personal. Esto les ayuda a reconocer conductas de riesgo, poner límites y buscar ayuda, protegiendo su integridad a largo plazo.

    #44161
    Anónimo
    Inactivo

    1) Su cerebro está en desarrollo y pueden caer fácilmente en engaños y extorsión. Es importante darles argumentos para que empiecen su aprendizaje de autocuidado

    2) Ellos creen que ya son lo suficientemente maduros para tomar todo tipo de decisiones, algunas de las cuales pueden ponerlos en peligro.

    3) Su consumo constante de contenido online y redes sociales, los vuelve vulnerables al groominíg y ciberbullying.

    #44182
    Anónimo
    Inactivo

    1. En la medida que les mostramos los riesgos y los peligros del internet, estamos dándoles conocimiento que los empodera para poder decir NO.

    2. Debido a la falta de desarrollo de su cerebro, no pueden tomar decisiones sensatas, por lo que la guía o acompañamiento de adultos, los anima para pedir ayuda en caso de tener algún problema.

    3. Crear esta cultura los alerta y por lo tanto hace que se cuiden más y creen conciencia de lo que publican y cuestionen con quien se están relacionando.

    #44265
    Anónimo
    Inactivo

    3 razones por las que es importante prevenir la explotación sexual

    1. Vulnerabilidad emocional y cognitiva: Durante la adolescencia, el cerebro está en una etapa de desarrollo significativo, especialmente en áreas relacionadas con la regulación emocional, la toma de decisiones y el control de impulsos. Esta vulnerabilidad puede hacer que los adolescentes sean más susceptibles a la manipulación y explotación por parte de otros. Prevenir la explotación sexual en esta etapa es esencial para proteger su bienestar emocional y psicológico.

    2. Impacto en el desarrollo saludable: La explotación sexual puede tener consecuencias graves y duraderas en el desarrollo saludable de los adolescentes. Puede afectar su autoestima, sus relaciones interpersonales y su capacidad para establecer límites saludables. Al prevenir la explotación sexual, se puede promover un desarrollo más saludable y positivo durante esta etapa crucial.

    3.Empoderamiento y autonomía: La prevención de la explotación sexual entre adolescentes les brinda las herramientas y el conocimiento necesarios para tomar decisiones informadas sobre su propio cuerpo y sus relaciones. Esto les permite desarrollar una mayor autonomía y empoderamiento, lo que es fundamental para su bienestar y desarrollo a largo plazo.

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.