Foro MÉXICO Tema 3: Padres por la Prevención
- Este debate tiene 20 respuestas, 10 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 semanas por
Anónimo.
-
AutorEntradas
-
19 de agosto de 2025 a las 04:03 #42746
pro.p.capacitacion
SuperadministradorLuego de observar el video del TEMA 3 te invitamos a responder a las siguientes preguntas:
-
¿Cómo ayudaría a los padres, entender la definición de abuso sexual, de acuerdo a cómo lo presenta la organización Proyecto Protégeme?
-
¿Por qué los padres deben aprender a enseñar los 4 pasos para niños y las 4 decisiones para adolescentes para prevenir el abuso sexual?
3 de septiembre de 2025 a las 17:08 #42942Anónimo
InactivoEl abuso sexual es cualquier actividad sexual no apropiada para un menor entre un adulto y un menor cuando el agresor usa a la víctima para estimularse a sí mismo, al menor, o a terceros.
1. Esto quiere decir que es todo lo que tiene que ver con la sexualidad o con las partes íntimas, cualquier cosa que quieran hacer, desde observar, tocar o que alguien les pida que lo toquen en sus partes íntimas, nada de esto es apropiado para un menor, por lo mismo porque es un menor de edad y el no entiende su reproducción, quizás lo básico pero el menor no tiene la conciencia o la malicia como un adulto. Es por este motivo que si se práctica el Blindaje Familiar sabra distinguir entre una muestra de cariño y un tocamiento, el niño sabra identificar, se va a incomodar y se alejará, gritará o podrá reaccionar y salir corriendo para ponerse a salvo, pero los niños no pueden hacer algo que no se les ha enseñado con claridad y de manera especifica.
2. Debemos de aprender porque preparamos a nuestros hijos a identificar y a estar preparados cuando un adulto o un compañero se quiere pasar de listo, estará listo para saber que nadie tiene derecho a tocar sus partes privadas y sabra con claridad cuales son sus partes privadas, y si alguien quiere tocarlo dira que NO, porque esta prevenido, que nadie tiene derecho a tocarlo, ni auque sea mamá, papá, abuelo, abuela, tío, tía, primo, prima o quien sea, talvez un amigo de la familia, absolutamente nadie por más cercano que sea, inclusive aunque sea dentro de la iglesia NADIE, es nadie, al prevenirlo el menor sabrá que quieres protegerlo y tendrá la confianza de acercarse a ti, cundo se sienta en peligro, el sabrá expresarte lo que le paso y sabrá que entiendes lo que te está diciendo y que podrás entenderlo y ayudarlo, y a la vez no le dará miedo contártelo sea quien sea, porque ya le advertiste que NADIE tiene derecho a tocarlo, y no tendrá miedo de evidenciar a nadie.
“Los cuidadores y padres informados pueden reducir significativamente la probabilidad de abuso sexual”.
“Hazle sentir a tu hijo que sabes de lo que esta pasando, y si no lo sabes, estúdialo”.
3 de septiembre de 2025 a las 17:29 #42943Anónimo
Inactivo1_Para que los padres puedan comprender la definición sobre el abuso sexual es que cualquier conducta no apropiada que se tenga hacia los menores en sus partes privadas ya sea con contacto físico o no ,es abuso sexual.
2_Es necesario que lo aprendan los padres la falta de información hace que se enseñe incorrectamente sobre estos temas, o no se tengan los cuidados necesarios para transmitir confianza , apoyo .7 de septiembre de 2025 a las 15:01 #43001Anónimo
Inactivo1. ¿Cómo ayudaría a los padres, entender la definición de abuso sexual, de acuerdo a cómo lo presenta la organización Proyecto Protégeme?
Explicando y concientizado que “el abuso sexual es cualquier actividad sexual no apropiada para un menor entre un adulto y un menor cuando el agresor usa a la víctima para estimularse a sí mismo, al menor, o a terceros.
Es decir que todo lo referente a la sexualidad, desde observar, tocar o que alguien les pida que lo toquen en sus partes íntimas, no es apropiado para un menor
Por ello es de suma relevancia realizar el Blindaje Familiar para lograr que el niño identifique situaciones de riesgo y sepa cómo actuar, sino no pueden hacer algo que no se les ha enseñado.
2. ¿Por qué los padres deben aprender a enseñar los 4 pasos para niños y las 4 decisiones para adolescentes para prevenir el abuso sexual?
Porque es importante preparar a los niños y adolescentes a identificar situaciones de riesgo y conocer con claridad sus partes privadas, además de conocer los pasos para prevenir (niños) y las cuatro decisiones para evitar el abuso por parte de nadie (aunque sea mamá, papá, abuelo, abuela, tío, tía, primo, prima o quien sea) así el menor sabrá es protegido y tendrá la confianza de acercarse cuando se sienta en peligro. Por ello considero que, al ser padres informados con educación asertiva, se puede reducir el abuso sexual en menores8 de septiembre de 2025 a las 06:19 #43006Anónimo
Inactivo1. ¿Cómo ayudaría a los padres, entender la definición de abuso sexual, de acuerdo a cómo lo presenta la organización Proyecto Protégeme?
En el momento que los padres entienden la definición del abuso sexual, es decir, que conocen los alcances y las maneras en las que se da el abuso sexual. Ellos crean una conciencia de alerta y pueden identificar si están educando y preparando a sus hijos al respecto. Al mismo tiempo que entienden que es necesario tocar el tema de prevención específica y también pueden identificar situaciones o peligros para sus hijos.
2. ¿Por qué los padres deben aprender a enseñar los 4 pasos para niños y las 4 decisiones para adolescentes para prevenir el abuso sexual?
Para proteger a sus hijos, pero al mismo tiempo que sean intencionales en crear el ambiente en la familia que permita la aplicación de los 4 pasos para niños y las 4 decisiones para los adolescentes. Es decir que se convierta en parte de la cultura familiar la aplicación de estas herramientas.
8 de septiembre de 2025 a las 18:21 #43031Anónimo
Inactivo¿Cómo ayudaría a los padres, entender la definición de abuso sexual, de acuerdo a cómo lo presenta la organización Proyecto Protégeme?
Ayuda a reflexionar que abuso es mucho más que violación, ya que muchos mentores minimizan las acciones de terceros si no hay penetración.¿Por qué los padres deben aprender a enseñar los 4 pasos para niños y las 4 decisiones para adolescentes para prevenir el abuso sexual?
La mejor manera de prevenir es darle una voz al niño y adolescente, eliminando la vergüenza del tema.9 de septiembre de 2025 a las 02:49 #43061Anónimo
Inactivo1: Para reconocer patrones típicos del abuso: seducción, imposición de silencio, abuso gradual, ocultamiento del agresor, etc.
2 ; Para proteger el desarrollo psicoemocional del menor y evitar consecuencias graves a corto y largo plazo, como baja autoestima, ansiedad, trastornos de estrés postraumático, dificultades en la vida adulta
—————————————————————————————————-
Los padres deben aprender los 4 pasos para PREVENIR y que ellos tengan la confianza suficiente para hablar.15 de septiembre de 2025 a las 18:42 #43261Anónimo
Inactivo¿Cómo ayudaría a los padres, entender la definición de abuso sexual, de acuerdo a cómo lo presenta la organización Proyecto Protégeme?
Considero que la forma de que los padres entiendan la definición de abuso sexual es explicárselo como es, con todas sus letras, dejando bien en claro que abuso sexual es cualquier actividad cuando no es apropiada para un menor, lo que sea que lo haga sentirse incómodo, puede ser con tocamiento o sin tocamiento, entre el menor y un igual o el menor y un adulto, aunque sea alguien cercano a quien conoce, ama o confía.
¿Por qué los padres deben aprender a enseñar los 4 pasos para niños y las 4 decisiones para adolescentes para prevenir el abuso sexual?
porque es muy importante para la prevención del abuso sexual de niños y adolescentes, los datos de abuso sexual que nos muestran en esta capacitación son alarmantes y si no prevenimos, al paso que vamos todos nuestros niños del planeta serán niños abusados, es hora de hacer conciencia, reflexionar y encender estos focos de alerta con nuestra familia y las familias que nos rodean.17 de septiembre de 2025 a las 23:25 #43413Anónimo
Inactivo1. ¿Cómo ayudaría a los padres, entender la definición de abuso sexual, de acuerdo a cómo lo presenta la organización Proyecto Protégeme? Los ayudaría a que quede más claro lo que es y lo que no es abuso, ya que muchas veces lo que nos limita a actuar es la falta de entendimiento de lo que pasa. Si su hijo les cuenta sobre una conducta inapropiada de un adulto que sus papás no comprenden al 100% que es abuso sexual, es menos probable que actúen para que esa conducta se detenga y el otro adulto reciba las debidas consecuencias. Entender lo que es el abuso sexual nos ayuda a estar más alertas de las conductas a las que debemos prestarles atención.
2. ¿Por qué los padres deben aprender a enseñar los 4 pasos para niños y las 4 decisiones para adolescentes para prevenir el abuso sexual? Es una manera sencilla de implementar un plan de acción con sus hijos, así como una guía para que sus hijos también sepan de qué conductas deben cuidarse y apartarse. Es una herramienta que les ayudará a mantenerse a salvo y actuar en caso de que se encuentren en una situación vulnerable.
21 de septiembre de 2025 a las 15:10 #43487Anónimo
Inactivo¿Cómo ayudaría a los padres, entender la definición de abuso sexual, de acuerdo a cómo lo presenta la organización Proyecto Protégeme?
Sería de mucho apoyo, ya que realmente los niños y jovenes están expuestos de muchas manera que tal ve, se nos hacen comunes como un “buen trato de familiares” el estar informados traerá señales de alerta y sobre todo también se podrá educar y hablar abiertamente con los hijos para tener su plena confianza y que ellos puedan recurrir a un adulto y ponerse a salvo en caso de estar de riesgo.Por qué los padres deben aprender a enseñar los 4 pasos para niños y las 4 decisiones para adolescentes para prevenir el abuso sexual?
Por qué la información que comparta será completamente veraz y eso ayuda a prevenir de una manera correcta, son indicaciones precisas y simples pero que tienen gran peso para la prevención. Ayuda también a darles el lugar que merecen de ser escuchados y les da la confianza así para delatar a los agresores.
23 de septiembre de 2025 a las 03:19 #43647Anónimo
Inactivo¿Cómo ayudaría a los padres, entender la definición de abuso sexual, de acuerdo a cómo lo presenta la organización Proyecto Protégeme?
La información nos ayuda a saber cómo actuar y prevenir situaciones de riesgo. El que los padres estén informados ayuda a que los más vulnerables estén más protegidos.
¿Por qué los padres deben aprender a enseñar los 4 pasos para niños y las 4 decisiones para adolescentes para prevenir el abuso sexual?
Uno de los tabúes para los adultos es hablar de sexualidad, esto orienta a la desinformación y lamentablemente a que sus adolescentes sean más vulnerables de acoso, por eso es preciso romper con esa ideología y educar a padres y por ende, a adolescentes a estar protegidos del abuso sexual.
-
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.