Proyecto Protégeme

Foro MÉXICO Tema 2: Prevenir el ASM para evitar la ESC

Inicio Foros Foro MÉXICO Tema 2: Prevenir el ASM para evitar la ESC

  • Este debate tiene 24 respuestas, 11 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 mes por Anónimo.
Viendo 13 entradas - de la 1 a la 13 (de un total de 13)
  • Autor
    Entradas
  • #42743
    pro.p.capacitacion
    Superadministrador

    Luego de observar el video del TEMA 2 te invitamos a la siguiente pregunta:

    • ¿Por qué es necesario que los adultos cercanos a niños y adolescentes comprendan qué es el abuso sexual y las consecuencias que trae?

    #42857
    Anónimo
    Inactivo

    Para dar la información acertada a tiempo, es mejor prevenir un abuso sexual, que tener que trabajar y buscar ayuda para lidiar y sanar las consecuencias de un abuso.

    “Una conducta asertiva de protección detiene el curso de un abuso sexual, pues el menor cuenta con herramientas sociales y personales que van desde detener el abuso hasta denunciarlo.”

    #42874
    Anónimo
    Inactivo

    buenas noches:

    Considero que es necesario que los adultos cercanos a niños y adolescentes comprendan qué es el abuso sexual y las consecuencias que trae, para proporcionar información asertiva, para prevenir el abuso sexual a menores
    Que sean conscientes que son agentes de prevención, que se permitan ese acercamiento con los niños, niñas y adolescentes que están a su cargo, con la finalidad de implementar un estilo de educación asertiva y les permita anticipar situaciones de riesgo

    #42876
    Anónimo
    Inactivo

    Es necesario que los adultos cercanos a niños y adolescentes comprendan qué es el abuso sexual y las consecuencias que trae, para proporcionar información asertiva, para prevenir el abuso sexual a menores
    Que sean conscientes que son agentes de prevención, que se permitan ese acercamiento con los niños, niñas y adolescentes que están a su cargo, con la finalidad de implementar un estilo de educación asertiva y les permita anticipar situaciones de riesgo

    #42880
    Anónimo
    Inactivo

    El tema del ASM es tan necesario que se comprenda , así se derriban los mitos que hay sobre esto ya q las consecuencias son muy destructivas .Si se puede prevenir!!

    #42891
    Anónimo
    Inactivo

    Comprender nos ayuda a crear conciencia y tomar mejores acciones para prevenir, para identificar escenarios de riesgo, para intervenir y para ayudar a las personas afectadas.
    Cuando creamos esa cultura de cero tolerancia al abuso, podemos construir un ambiente más seguro para todos.

    #42900
    Anónimo
    Inactivo

    Al estar informados podemos conocer los riesgos y así ayudar a compartir información asertiva a niños y adolescentes y evitar el abuso, se alerta, consientiza y apoya que son partes fundamentales para su bienestar, de esa manera nosotros como adultos no hacemos suposiciones y también nos pone en alerta para cuidar a los más vulnerables.

    #42910
    Anónimo
    Inactivo

    Es necesaria la informacion del concepto del abuso sexual, sus consecuencias,a corto,a mediano y largo plazo en la vida de los niños y adolecentes, para prevenir el daño antes que ocurra, para después no tener que buscar un profesional o varios para atender el caso y lamentar algo que se pudo haber evitado, que en muchos casos el daño es irreversible y el infante o adolecente queda marcado de por vida y lo mas feo que de ser víctima sea victimario y dañe a otros

    #42911
    Anónimo
    Inactivo

    Es necesario comprender el tema y estar consciente de las consecuencias, para que lo asimilemos con la urgencia que amerita y podamos ayudar a prevenir y proteger a nuestros niños y adolescentes. Creo firmemente que el conocer las consecuencias nos da un sentido de urgencia en la prevención y blíndaje de las familias.

    #42917
    Anónimo
    Inactivo

    La comprensión del abuso sexual por parte de los adultos cercanos a los menores es crucial para prevenir, detectar y abordar situaciones de abuso de manera efectiva. Al entender las señales de alerta y las consecuencias del abuso sexual, podremos tomar medidas proactivas para proteger a los niños y adolescentes, brindándoles apoyo y recursos adecuados en caso de que sean víctimas de abuso. Esta comprensión nos puede apoyar también a promover entornos seguros y protectores para el desarrollo saludable de los más vulnerables.

    #42936
    Anónimo
    Inactivo

    *Para prevenirlo :Si sabemos qué conductas son abuso, podemos proteger mejor a los niños.

    *Para detectarlo a tiempo : Los niños suelen dar señales, pero necesitamos reconocerlas.

    *Para dar apoyo : Un niño necesita adultos que le crean, lo cuiden y lo ayuden a sanar.

    *Porque las consecuencias son graves : El abuso deja huellas emocionales y físicas que pueden durar toda la vida.

    Para romper el silencio : Hablar del tema con claridad ayuda a que los niños sepan que tienen derecho a decir “no” y a pedir ayuda.

    #42996
    Anónimo
    Inactivo

    ¿Por qué es necesario que los adultos cercanos a niños y adolescentes comprendan qué es el abuso sexual y las consecuencias que trae?
    Consideron que como aldultos informados jugamos un rol muy importante en nuestra sociedad, además es transendental ya que en casa somos los protectores y cuidadores de hijos, sobrinos inclusive vecinos y que él conocer sobre el tema es muy trascendental para orientar a nuestros pequeños y prevenir el abuso sexual, ya que como lo hemos venido refelxionando la prevensión es trascendental ya que una persona dañada de abuso sexual, tiene consecuencias bastante desgarradoras en el momento de la agresión e inclusive cuando no es tratada o tratado con atención especializada tanto física, como mental-emocional es casi un hecho que va a tener secuelas por el resto de su vida.

    #43043
    Anónimo
    Inactivo

    Es importante que los adultos cercanos a niños y adolescentes comprendan qué es el abuso sexual y las consecuencias que trae ya que esto nos puede ayudar a ser más prudentes con nuestras propias conductas para así no propiciarlo entre otros adultos o nosotros mismos caer en conductas abusivas. También, nos ayuda a intervenir de manera correcta en caso de que seamos cercanos a una víctima así como ser de real ayuda si se nos presenta la oportunidad de ayudar.

Viendo 13 entradas - de la 1 a la 13 (de un total de 13)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.