Foro CHARLA 5: Adolescencia Exitosa
Etiquetado: JENNY BAQUE
- Este debate tiene 153 respuestas, 140 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 mes, 1 semana por
jgedeon300.
-
AutorEntradas
-
10 de mayo de 2023 a las 01:30 #10152
capacitacion.pprotegeme
Superadministrador-
¿Por qué es importante guiar a los adolescentes a la toma de decisiones, al estilo de mentoreo?
-
¿Qué beneficios le traería a tu comunidad de adolescentes que puedan ser instruidos en la prevención con los 12 temas que dispone la organización PROYECTO PROTÉGEME?
5 de junio de 2023 a las 22:04 #11811Anónimo
Inactivo¿Por qué es importante guiar a los adolescentes a la toma de decisiones, al estilo de mentoreo
Lo que se expresa sobre la adolescencia es que los padres deben convertirse en los padres de hoy ya que el adolescente pasa por un proceso de cambio y de etapas en su vida a medida que va en crecimiento y la manera de ser asertivo ante la vida.
¿Qué beneficios le traería a tu comunidad de adolescentes que puedan ser instruidos en la prevención con los 12 temas que dispone la organización PROYECTO PROTÉGEME?
Los beneficios que se pueden obtener son:
El adolescentes puede ser voluntario y apoyar en su disponibilidad para dar consejos
Ayudarle que observe las consecuencias de sus comportamientos
Compartir información sobre salud y sus riesgos
Crear otras maneras de aprendizaje
Usar recursos de diálogos y utilizar la prevención a través de su creatividad para manejo de la información en las redes
6 de junio de 2023 a las 00:45 #11834Anónimo
Inactivo¿Por qué es importante guiar a los adolescentes a la toma de decisiones, al estilo de mentoreo?
R/: Es muy importante guiar a los adolescentes, porque ellos creen que se la saben toda por el simple echo de estar creciendo, muchos adolescentes no tienen ese acompañamiento por sus padres en ese proceso y es allí donde ellos se ponen a experimentar. Pienso que es una etapa muy fundamental para que todo los jóvenes, tengan ese acompañamiento por parte de sus padres o de una adulto responsable, porque en esa etapa quieren probar cosas nuevas, sin saber que cada comportamiento puede tener una consecuencia negativa para su vida.
¿Qué beneficios le traería a tu comunidad de adolescentes que puedan ser instruidos en la prevención con los 12 temas que dispone la organización PROYECTO PROTÉGEME?
Le daría muchos beneficio positivo para la vida de cada adolescente, ya que se le daría pautas para enfrentar situaciones que se le pueden presentar en esta etapa.7 de junio de 2023 a las 00:46 #11978Anónimo
Inactivo1)Guiar a los adolescentes en este tema es fundamental e importante debido a la inmadurez mental, que los lleva a tomar decisiones a través de emociones y sensaciones que son agradables en el momento… pero que no les aportan crecimiento como personas integras.
2)Sería muy beneficioso puesto que hay mucho desconocimiento, falta de orientación y adolescentes que crecen solos… con ausencia maternal, paternal o ambas. Les toca aprender por si solos y no aprenden lo correcto. Es por eso la importancia de llevar estas enseñanzas.
7 de junio de 2023 a las 03:34 #11988Anónimo
Inactivo¿Por qué es importante guiar a los adolescentes a la toma de decisiones, al estilo de mentoreo?
Porque están justamente en la etapa en que necesitan tomar decisiones por su propia cuenta, decidir en que van a creer y cual va a ser su forma de hacer las cosas, y no que se les imponga las cosas. por eso es importante acompañarlos en este proceso siendo un mentor que se baja a su nivel y que esta dispuesto a escuchar, aconsejar y no juzgar.
¿Qué beneficios le traería a tu comunidad de adolescentes que puedan ser instruidos en la prevención con los 12 temas que dispone la organización PROYECTO PROTÉGEME?
Que les ofrece una serie de herramientas y dirección para que ellos puedan entender los cambios por los que esta pasando, y como enfrentar los diferentes riesgos que pudieran presentarseles sobre todo en el internet.
7 de junio de 2023 a las 19:37 #11997yamiorta17gmail-com
Participante¿Por qué es importante guiar a los adolescentes a la toma de decisiones, al estilo de mentoreo?
Porque es justo en la etapa de la adolescencia donde debido a la inmadurez se toman decisiones guiados por emociones sin pensar en las consecuencias que estás traerán, es allí donde el mentor juega un papel importante pues logra guiarlos y con su experiencia puede orientarlos a tomar mejores decisiones
¿Qué beneficios le traería a tu comunidad de adolescentes que puedan ser instruidos en la prevención con los 12 temas que dispone la organización PROYECTO PROTÉGEME?.
Los temas tratados por la organización, sirven de herramientas para los adolescentes:
– Primero a entender la etapa por la cul están pasando, no tiene que ser la peor sino una etapa de cambios.
– A instruirse sobre las posibles situaciones de riesgos que pueden enfrentarse.
– Los ayudaría a tomar decisiones asertivas, pensar en las consecuencias de sus actos.7 de junio de 2023 a las 19:50 #11998Anónimo
Inactivo¿Por qué es importante guiar a los adolescentes a la toma de decisiones, al estilo de mentoreo?
Los adolescentes debido a los procesos de cambios físicos y emocionales, es necesario guiarlos y orientarlos a la toma de decisiones consciente, que puedan reconocer las causas y efectos que tendrán al experimentar. Colocarnos igual a igual con ellos, creando ese vinculo y mantenernos conectados a sus vidas.¿Qué beneficios le traería a tu comunidad de adolescentes que puedan ser instruidos en la prevención con los 12 temas que dispone la organización PROYECTO PROTÉGEME?
Los beneficios serian muchísimos, ya que ellos incurren muchas veces en situaciones de riesgo por falta de conocimiento o ignorancia. Los jóvenes que carecen de estas charlas pueden ser blanco fácil de abuso sexual, ciberbullying, trata de personas, por eso la importancia de dar todos estos temas a los jóvenes y adolescentes para prevenir situaciones de riesgo.8 de junio de 2023 a las 01:01 #12014Anónimo
Inactivo1. ¿Por qué es importante guiar a los adolescentes a la toma de decisiones, al estilo de monitoreo?
Los adolescentes aun no tienen la madurez para tomar las decisiones adecuadas. Aún falta el 5% del desarrollo de su cerebro (corteza prefrontal) Quieren gobernarse por sus emociones y querer imitar a sus compañeros y se dejan influenciar por las redes, los programas de televisión, modas, entre otros. Es importante que padres, mentores y docentes los acompañen para que puedan tomar decisiones apropiadas y puedan entender que cada decisión trae su consecuencia
2. ¿Qué beneficios le traería a tu comunidad de adolescentes que puedan ser instruidos en la prevención con los 12 temas que dispone la organización PROYECTO PROTÉGEME? }
Los temas son muy variados PARA ENFRENTAR SITUACIONES QUE SE LES PUEDEN PRESENTAR. Aclarar dudas y a la vez tomar decisiones adecuadas. y de una gran relevancia. Así tendrán bases para poder defenderse cuando venga el abuso sexual, ciberbullying, trata de personas, entre otros. Y tendrán la oportunidad de razonar muchas situaciones y aprender a decir no, no mentir ante estas situaciones, no dejarse manipular con los retos que están usando los jóvenes y sobre todo sentirse que son tomados en cuenta para que puedan ser atendidas sus necesidades.8 de junio de 2023 a las 01:03 #12015Anónimo
Inactivo1. ¿Por qué es importante guiar a los adolescentes a la toma de decisiones, al estilo de monitoreo?
Los adolescentes aun no tienen la madurez para tomar las decisiones adecuadas. Aún falta el 5% del desarrollo de su cerebro (corteza prefrontal) Quieren gobernarse por sus emociones y querer imitar a sus compañeros y se dejan influenciar por las redes, los programas de televisión, modas, entre otros. Es importante que padres, mentores y docentes los acompañen para que puedan tomar decisiones apropiadas y puedan entender que cada decisión trae su consecuencia
2. ¿Qué beneficios le traería a tu comunidad de adolescentes que puedan ser instruidos en la prevención con los 12 temas que dispone la organización PROYECTO PROTÉGEME? }
Los temas son muy variados PARA ENFRENTAR SITUACIONES QUE SE LES PUEDEN PRESENTAR. Aclarar dudas y a la vez tomar decisiones adecuadas. y de una gran relevancia. Así tendrán bases para poder defenderse cuando venga el abuso sexual, ciberbullying, trata de personas, entre otros. Y tendrán la oportunidad de razonar muchas situaciones y aprender a decir no, no mentir ante estas situaciones, no dejarse manipular con los retos que están usando los jóvenes y sobre todo sentirse que son tomados en cuenta para que puedan ser atendidas sus necesidades.8 de junio de 2023 a las 01:55 #12018Anónimo
Inactivo1. se deben guiar dado que en la etapa en la que se encuentran aun no presentan la madurez suficiente para tomar decisiones asertiva mente, ser guiados puede facilitar la toma correcta de sediciones, guiándolos y mentoreandolos en el camino correcto.
2. les ayudaría demasiado, beneficiando su vida con grandes conocimientos e información que puede salvarles la vida, debido a las temáticas tratadas en proyecto protegeme, estos serian educados sobre las etapas, a reconocer cualquier situacion de peligro, incluso a identificar las señales para saber cuando alguien esta en peligro.
8 de junio de 2023 a las 06:26 #12023Anónimo
Inactivoa) Creo que la importancia de guiar a los adolescentes a tomar buenas decisiones por medio del mentoreo es más fácil de sobrellevar para un adolescente, al no sentir que es un sermón o regaño sino más bien poder entender su desarrollo ya que por lo general tienden a entender las cosas a su manera y tener a una persona que los escuche y los oriente mas que los regañe les hace mas fácil la toma de decisiones ya que en lugar de ordenarles se les hace que ellos mismos reflexionen en sus actos y ellos mismos puedan darse cuenta si están en lo correcto o si están tomando una decisión basado en sus emociones.
b) Los beneficios que se tendrían en cuanto a que los adolescentes tomen los 12 temas del proyecto ayudar a que sean personas mas consientes, empáticas, que sepan cómo prevenir alguno de esas problemáticas además de que sabrán como actuar en caso de que alguno estuviera pasando por aluno de ellos, también los vuelve personas que puedan brindar ayuda a otro adolescente que este atravesando por alguna de esos temas.
les ayuda a ser conscientes, empáticos, responsables y les capacita a prevenir caer en alguna de estas situaciones, provee herramientas para ayudar a quien pudiera estar pasando por alguna situación con respecto a esos temas.8 de junio de 2023 a las 11:58 #12030Anónimo
Inactivo1.- R:
La corteza prefrontal de los adolescentes no está totalmente desarrollada, por lo tanto sus decisiones serán basadas en sus emociones, sabiendo que a esa edad las emociones no lo llevaran a nada bueno y a tomar decisiones erróneas que pueden traerles consecuencias nefastas en un futuro. Por este motivo, este estilo es importante, ya que los ayudaría o guiaría a que se den cuenta que sus decisiones no son las más asertivas y que más adelante corregir lo que hicieron mal puede ser muy doloroso.2.-
R:
En primer lugar que ellos sepan QUE NO ESTAN SOLOS y que hay una organización con voluntarios capaces, para instruirlos y enseñarlos en temas que suceden en la actualidad que se vive día a día y que muchos no hablan.
Segundo, que a través de los 12 temas, se puede orientar, guiar, enseñar, ayudar a adolescentes que prácticamente se crían solos, o que están con alguna persona que no es de su entorno directo familiar y estos 12 temas serán su principal soporte y los ayudará a saber cómo actuar en las diferentes situaciones que s eles puede presentar.
Y Por último, que si hay algún adolescente, pasando por alguna situación, que sepan que hay una organización que los puede ayudar, a través de cada voluntario dispuesto.8 de junio de 2023 a las 15:21 #12035Anónimo
InactivoRespuesta 1
El estilo de mentoria permite crear un ambiente de confianza y comunicación donde el adolescente estaría más dispuesto a permitirse dejar ser orientado de la forma más adecuada para su propio bienestar. Este estilo, evitaría que esa necesidad de independencia y experimentación propia de la adolescencia, fuera un obstáculo para lograr guiarlos correctamente en esa etapa de toma de decisiones.Respuesta 2.
Muchos beneficios para mi comunidad de forma inmediata y a largo plazo, porque estaríamos preparaándolos para conocerse, reconocerse , valorarse, tomar decisiones sanas, para autoprotegerse y ser adolescentes sanos, exitosos y felices que luego serán adultos sanos y exitosos. Estariamos previniendo muchas situaciones de riesgo y flagelos sociales8 de junio de 2023 a las 16:41 #12038Anónimo
Inactivo1. ¿Por qué es importante guiar a los adolescentes a la toma de decisiones, al estilo de mentoreo?
Es importante porque ellos quieren ser independientes, quieren ser diferentes, quieren decidir, su cerebro todavía está en formación y que en la adolescencia hay vulnerabilidad debido al desarrollo biológico.
2. ¿Qué beneficios le traería a tu comunidad de adolescentes que puedan ser instruidos en la prevención con los 12 temas que dispone la organización PROYECTO PROTÉGEME?
Trae beneficios ya que tomaran decisiones asertivas que va a influir toda la vida, pudiendo crecer para tener una adolescencia exitosa, se le da ejemplos de causa y efecto donde los adolescentes aprenden rápido y asi ellos vean los peligros.8 de junio de 2023 a las 17:19 #12040Anónimo
Inactivo1🔸¿Por qué es importante guiar a los adolescentes a la toma de decisiones, al estilo de mentoreo?
🔹Es importante porque con esta técnica ellos se darán cuenta que no serán juzgados, que es natural que a la edad que tienen pasan por un proceso de biología, se sentirán seguros del apoyo y consejo, que pueden tener ayuda y ellos mismos aprenderán de los temas que se les facilite y sientan interés de la información que se les transmita sobre los riesgos, causas y efectos de las decisiones que ellos puedan llegar a tomar.2🔸 ¿Qué beneficios le traería a tu comunidad de adolescentes que puedan ser instruidos en la prevención con los 12 temas que dispone la organización PROYECTO PROTÉGEME?
🔹Los beneficios son que ellos sabrán que el cerebro no está formado completamente en su adolescencia, estarán prevenidos si escuchan de algún caso de abuso, que los acosadores de cyberbulling son penalizados, tendrán una mejor autoestima en saber cómo pueden enfrentar cualquier situación que se les presente, que pueden escoger a sus amistades y que todo lo que parezca inocente puede tener una consecuencia, podrán tratar cada uno de los temas que muchos no conocen y ponerlos en práctica para que sean mejores personas y así puedan ayudar a quien los necesite. -
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.