Foro Argentina y Uruguay Charla 5: Prevención con Adolescentes
- Este debate tiene 144 respuestas, 58 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 meses, 3 semanas por Anónimo.
-
AutorEntradas
-
14 de octubre de 2024 a las 12:40 #32891ferfranzarateParticipante
Buenos días las Tres razones por las que es necesario la prevención sexual con adolescentes serian:
1-Comprender el cerebro del adolescente, haciendo incapié en el cuidado emocional también.
2-El estado de desarrollo del mismo y medida de crecimiento, siendo cocientes de brindarle una sexualidad saludable
y 3- Abrirles los ojos de los peligros que lo rodean ante su vulnerabilidad, mencionando la importancia de su seguridad personal.
Coincido con los comentarios de mis compañeros todos llevan al mismo lugar que es la información y la 0 tolerancia de abuso sexual en los niños y adolecentes involucrados desde el lugar donde nos toca que es brindando información que es el primer paso para la prevención.14 de octubre de 2024 a las 13:28 #32900linamoreyra36ParticipanteEs importante prevenir a los adolescentes, ya que es una edad muy difícil. Dónde se están conociendo física y mentalmente. Y su cerebro está en desarrollo.
Tengo un hijo adolescente de 15 años en el q muchas veces se torna difícil la comunicación, ya que cuenta las cosas preguntándole varias veces. Es una edad donde quieren estar en su habitación y no salir mucho.
Está charla fue de mucha ayuda y aprendí a como enfrentar y llevar la adolescencia junto a mi hijo.14 de octubre de 2024 a las 18:16 #32938lalygomezdecucoParticipanteEs importante . 1 para q puedan tener más comprension y cuidados
2 librarlos del peligros.
3 traer consciencia de que deben tener cuidado con sus acciones..ya que su cerebro prefrontal no está desarrollado aún…y suele tomar decisiones equivocada.Estoy de acuerdo con la mayoría de los comentarios..
14 de octubre de 2024 a las 18:53 #32939deepwaters72ParticipanteTres razones por las que es importante prevenir la explotación sexual entre adolescentes, comprendiendo su vulnerabilidad biológica. A mi parecer serian: 1.Comprender el cerebro del adolescente. 2.el estado de desarrollo del mismo y medida de crecimiento y abrirles los ojos de los peligros que lo rodean ante su vulnerabilidad. 3. Explicarles los peligros de la internet y todas sus app.
2- Totalmente de acuerdo con las respuestas de mis compañeros.14 de octubre de 2024 a las 18:54 #32940deepwaters72ParticipanteTotalmente de acuerdo. Cero vulnerabilidad.
14 de octubre de 2024 a las 22:04 #32967bmelinavanesaParticipanteHola buenas tardes las tres razones para prevenir, la trata de adolescentes, el abuso sexual y la explotación por parte de adultos sobre menores.
1) Es hacer incapie en la sexualidad saludable
2) También es sumamente importante el cuidado emocional en esta etapa clave de crecimiento
3) Y por último y no menos importante en la seguridad personal esas tres cosas son claves.
Coincido con lo anteriormente escrito por los demás compañeros. Todos llevan al mismo objetivo que es una prevención segura y una 0 tolerancia al abuso sexual en niños y adolescentes.14 de octubre de 2024 a las 22:17 #32968belenbelver7gmail-comParticipanteSegún lo aprendido las razones más importantes para prevenir la explotación sexual comercial es que 1) un adolescente está en desarrollo y todavía no conoce criterios, límites y peligros. Hay que ayudarlos a tener madurez en cuanto a su cuerpo y el respeto que merece.2) Los depredadores se aprovechan de esta situación y elaboran planes para satisfacerse sexualmente con ellos. Y por último un adolescente suele ser impulsivo en sus decisiones ya que su cerebro todavía no puede ser el jefe, por lo que hacen cosas sin pensar. Debemos informarles del peligro que existe contra ellos mismos si deciden acceder al sexting, grooming, porno, only-fans o cyberbulling.
En algún comentario pude ver que la manera de ayudar a un adolescente es con empatia, es un gran punto a tener en cuenta!!14 de octubre de 2024 a las 22:23 #32969belenbelver7gmail-comParticipanteInteresante charla, para aprender a ayudar mejor a los ados.
Según lo escuchado es importante prevenir porque
El adolescente todavía no distingue límites y peligros
No puede decidir bien ya que su corteza prefrontal no está preparada para eso
Y son quienes pasan más tiempo en Internet que es donde los depredadores engañan y extorxionan para explotarlosQue buenos aportes todos! Aprendo mucho también de ellos
14 de octubre de 2024 a las 22:23 #32970belenbelver7gmail-comParticipanteInteresante charla, para aprender a ayudar mejor a los ados.
Según lo escuchado es importante prevenir porque
El adolescente todavía no distingue límites y peligros
No puede decidir bien ya que su corteza prefrontal no está preparada para eso
Y son quienes pasan más tiempo en Internet que es donde los depredadores engañan y extorxionan para explotarlos14 de octubre de 2024 a las 22:59 #32980hackbarttayelen@hotmail.comParticipanteEs muy importante poder darles toda esta información, cómo adultos estemos disponibles para apoyar cada situación que se les presente
15 de octubre de 2024 a las 00:03 #33015marielbollellaParticipanteLa explotación sexual entre adolescentes es un tema delicado y preocupante que requiere atención inmediata.
1. Proteger la salud emocional y psicológica. La explotación sexual puede causar daños irreparables en la salud mental de los adolescentes, incluyendo depresión, ansiedad, estrés postraumático y problemas de autoestima. Los adolescentes en esta etapa de desarrollo están más vulnerables a la manipulación y el abuso debido a su inmadurez emocional y falta de experiencia.
2.Prevenir enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados
La explotación sexual aumenta el riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual (ETS) y embarazos no deseados entre adolescentes. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los adolescentes son más propensos a contraer ETS debido a la falta de educación sexual y el uso inadecuado de métodos anticonceptivos.3.Salvaguardar el bienestar físico y el desarrollo integral
La explotación sexual puede afectar negativamente el desarrollo físico, social y educativo de los adolescentes. Puede llevar a problemas de salud crónicos, absentismo escolar, abandono de estudios y problemas de relaciones interpersonales. Es fundamental proteger a los adolescentes para garantizar su desarrollo integral y bienestar a largo plazo.Medidas para prevenir la explotación sexual entre adolescentes
1. Educación sexual integral en escuelas.
2. Campañas de concienciación sobre prevención de abuso.
3. Apoyo emocional y psicológico para víctimas.
4. Fortalecimiento de la legislación y políticas de protección.
5. Participación activa de padres y cuidadores.Es esencial abordar esta problemática con sensibilidad y urgencia para proteger la seguridad y bienestar de los adolescentes.
2)coincido que estemos dispuestos a ser una persona de confianza, que no dejemos nada por sentado y que veamos los peligros como algo serio. Que casa oportunidad que podamos encontrar sea para bendecir la vida de cada niño que tenga sus derechos vulnerados y su integridad este atropechada
15 de octubre de 2024 a las 00:40 #33025cardosofabiana607ParticipanteMUY INTERESANTE EL VIDEO DE LA CHARLA 5 .
1- DEBEMOS HABLAR CON LOS ADOLECENTES Y JOVENES ACERCA DE ESTOS TEMAS.
2- ELLOS DEBEN CONOCER AL PELIGRO A QUE SE ENFRENTAN EN LAS REDES SOCIALES
3- ACOMPAÑARLOS EN ESTA ETAPA PARA QUE ELLOS PUEDAN CONFIAR Y HABLAR ANTE ALGUNA SITUACION DE RIESGO.
15 de octubre de 2024 a las 01:22 #33058PsicosocialproyectandoParticipantela adolescencia que tremenda etapa y cuanto necesitan sus espacios y a la vez la necesidad que tienen de la compañía desde sus necesidades acompañarlos en esa búsqueda que justamente ahí nos quieren fuera y como los padres se enojan tanto con esa etapa habiendo pasado por la misma agradezco mucho este aprendizaje y poder colaborar con esta etapa en estos tiempos tan difíciles
15 de octubre de 2024 a las 02:44 #33092micuentamartaandradaParticipanteCon todo lo visto coinciden distintos conceptos.En mi parecer me quedo y centralizó .Los hijos de hoy necesitan padres de hoy.Fundamental.Conocer rehaprender, adquirir conocimientos, actualizarze.Asi poder tener DIÁLOGO con ellos, que puedan encontrá repuestas a sus inquietudes.De forma natural.Clara precisa .Y constituirseE en sus mentores favoritos.Ellos necesitan que se mantengan conectados interesados con sus vidas. Conozcan consecuencia que deben considerar. A través del diálogo Alimentar su capacidad de investigación,en redes de protección.
15 de octubre de 2024 a las 02:55 #33093colimanandrea@gmail.com COLIMANParticipanteHola buenas noches las 3 razones por las que es importante prevenir la explotación sexual entre adolescentes, comprendiendo su vulnerabilidad biológica:
1- para hacerles entender mediante la información el cuidado de su cuerpo
2- conocer el desarrollo del cerebro comprendiendo que aún no están listos para manejar ciertas situaciones por lo que es importante no buscar ese tipo de información peligrosa como involucrarse con sexting, y/o redes sociales afines a la pornografía.
3- para saber que hay ayuda idónea que puede ser guía en situaciones de vulnerabilidad y que es necesario buscar mentores, guías de confianza.
Coincidiendo con mis compañeros para alcanzar una adolescencia exitosa debemos educar de manera asertiva cuidando y acompañando cada etapa, buscando el adulto responsable información acorde a su edad y asesoramiento para lograr una mejor comprensión en la comunicación con nuestros adolescentes y jóvenes. -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.