Proyecto Protégeme

Adolescencia Exitosa Foro: TEMA 1

Inicio Foros Adolescencia Exitosa Foro: TEMA 1

Viendo 15 entradas - de la 16 a la 30 (de un total de 38)
  • Autor
    Entradas
  • #40781
    acuriogutierrezana
    Participante

    Las distintas etapas del desarrollo en la adolescencia evidencian con claridad la complejidad e importancia de un acompañamiento saludable. Considero que, al existir una amplia variedad de cambios esenciales antes de llegar a la adultez, estos apuntan directamente a la construcción de la identidad y al desarrollo de relaciones intra e interpersonales. Estas herramientas son fundamentales para que el adolescente pueda enfrentar las crisis propias de cada etapa y adaptarse a los cambios que estas conllevan.
    Me maravilla ver cómo el ser humano ha sido diseñado de manera tan intencional, donde cada etapa del desarrollo es hermosa, buena y necesaria. La adolescencia no es la excepción; al contrario, es una etapa llena de potencial, energía y transformación. Los adolescentes, al igual que los desafíos que enfrentan, poseen una fuerza vital impresionante. No solo tienen la capacidad de realizar cosas extraordinarias, sino también de aprender y mantener un corazón moldeable, especialmente cuando se desarrollan en entornos que promueven ambientes saludables, flexibles, pero firmes, tanto en el ámbito familiar como en sus contextos externos.
    Conocer cada una de las áreas del desarrollo en esta etapa me lleva, en primer lugar, a mirarme a mí misma y recordar mi propio tránsito por la adolescencia. Comprender esta etapa es indispensable para conectar auténticamente con los jóvenes y responder a sus múltiples necesidades, acompañándolos de manera integral, sin que se sientan rechazados o desplazados, sino comprendidos y sostenidos. Aunque los cambios culturales representan un desafío, también ofrecen una oportunidad para cultivar flexibilidad sin perder firmeza. Esto es clave no solo para modelar una personalidad, sino también para formar carácter.

    #40782
    México
    Participante

    ¿QUE OPINAS DE LAS DISTINTAS ETAPAS POR LAS QUE PASA UN ADOLESCENTE HASTA ESTAR SU CEREBRO COMPLETAMENTE FORMADO?
    La vida de un Adolescente es complicada , así lo percibe un adulto ya sea su padre, madre, maestro y diferentes familiares que integran su entorno. Por lo tanto al estudiar sobre la corteza pre-frontal del cerebro del adolescente, me doy cuenta que es el principal culpable del porque nuestros adolescentes se comportan de esa manera, ya que todavía su cerebro no se desarrolla en su totalidad, por lo tanto no tienen juicio, no hay responsabilidad de sus acciones y menos criterio, por consiguiente, un adolescente pasa por diferentes etapas, en donde como adultos nuestra responsabilidad es ofrecerles ayuda y guiarlos a tomar las mejores decisiones, que de hecho lo piden a gritos, ya que es un etapa en donde sus decisiones son de mucho peso para el resto de sus vidas.
    Pregunta 2. Es de mucha ayuda saber sobre esta etapa de la vida de los adolescentes, para comprenderlos mejor y sobre todo ayudarlos en sus decisiones, porque trabajo en una escuela y a diario convivo con ellos.

    #40783
    dyana_1842
    Participante

    Cada una de estas etapas están muy ligadas la una a la otra son diferentes pero van de la mano, son importantes y no deben ser tomadas como algo simple, he allí lo necesario que los adolescentes puedan ser guiados en cada uno de las etapas, ya que es crucial para su desarrollo cerebral y su identidad.

    La adolescencia es una etapa maravillosa que todos la pasamos, es muy bueno entender que todos los cambios que suceden son buenos y es parte de la vida. El poder comprender que no es algo extraño, si, tiene su complejidad, es necesario para mi vida por que no solo se trata de ser un ejemplo para ellos si no también poder ayudarlos de la mejor forma y también poder romper pensamientos erróneos de la adolescencia.

    #40784
    México
    Participante

    Qué opinas de las distintas etapas por las que pasa un adolescente hasta estar su cerebro completamente formado?
    La vida de un adolescente es muy complicada, así lo percibe un adulto, por lo tanto, al a estudiar sobre la corteza pre-frontal del cerebro del adolescente me doy cuenta que es el principal culpable del porque nuestros adolescentes de portan de esa manera, ya que todavía no se desarrolla en su totalidad, ya que vemos que un adolescente no tiene juicio, no hay responsabilidad de sus acciones y menos criterio. Por consiguiente como adultos tenemos la responsabilidad de ayudar, dirigir y guiar la toma de decisiones correctas para su bien, porque es una etapa en donde sus decisiones son de mucho peso para el resto de sus vidas.
    ¿Por qué es necesario para tu vida saber cómo son los adolescentes y cómo entenderlos? Es de suma importancia porque trabajo con adolescente, diariamente convivo con ellos, y al ignorar todos estos aspectos de la adolescentes, los adultos em muchas ocasiones somos crueles con ellos y lastímanos sus corazones al grado de cerrarse a la comunicacion con los adultos.

    #40787
    México
    Participante

    ¿Qué opinas de las distintas etapas por las que pasa un adolescente hasta estar su cerebro completamente formado?
    La vida de los adolescentes es muy complicada, así lo perciben los adultos, por lo tanto al estudiar sobre la corteza pre-frontal del cerebro del adolescente me doy cuenta que es el principal culpable del porque nuestros adolescentes se portan de esa manera, ya que todavía no se desarrolla en su totalidad, ya que vemos que un adolescente no tiene juicio, no hay responsabilidad de sus acciones y menos criterio, Por consiguiente como adultos tenemos la responsabilidad de ayudar, dirigir y guiar en la toma de decisiones correctas para su bien, porque es una etapa en donde sus decisiones son de mucho peso para el resto de sus vidas.

    #40788
    México
    Participante

    ¿Por qué es necesario para tu vida saber como son los adolescentes y como entenderlos?
    Es de suma importancia porque trabajo con adolescente, diariamente convivo con ellos, y al ignorar todos estos aspectos de la adolescentes, los adultos em muchas ocasiones somos crueles con ellos y lastímanos sus corazones al grado de cerrarse a la comunicación con los adultos.

    #40802
    losesparza2018
    Participante

    1- Cada etapa que ellos viven es sumamente traumática, sus estados emocionales los llevan a entrar en confusión. Es por eso que reaccionan de formas inexplicables a ante distintas situaciones. El proceso que viven no es fácil.

    2- Poder saber como son, como piensan, como viven cada etapa; me ayudará a ayudarlos, guiarlos, escucharlos y aconsejarlos. Necesitan referentes y deseo serlo para ellos

    #40803
    douglasmonje04
    Participante

    LA verdad la etapa de la adolecencia, en un proceso de vida normal, actualmente el logrado persivir que muchos de ellos dejan solo a su cerebro y toman desiciones, si ayuda de un adulto, es por ello resultado actual en nuestro pais, de guatemala grandes cifras de madres a temprana edad y jovenes en delicuencia a su corta edad.

    Para mi como voluntario de proyecto Protegeme, me apasiona poder ayudar al projimo y uno de estas fuentes de ayuda en poder rescatar a muchos jovenes que necestitan que su cerebro este alimentandoce y nutriendoce de cosas buena y productivas y para ello nostros como facilitadores en indispesable, que estemos fuerte mente actualizados y saber como poder tratar con uno de ellos, logrando llegar antes que el tratante.

    #40822

    Las diferentes etapas de la adolencias nos sirve para identificar cuál es el estado o la necesidad que están viviendo nuestros adolescentes para generar empatía y poderlos guiar a si una adolescencia exitosa. Para que ellos también se sientan escuchados y entendidos, por nosotros sus cuidadores y guías que sepa que nosotros también estamos preparados para lo que ellos no entienden y están viviendo muchas veces. Situaciones que ellos no comprenden y que les causa conflicto compartir y de las cuales nosotros podemos estar empapados y generar esa fortaleza que ellos necesitan para sentirse pertenecientes en su círculo y reconocer que estamos ahí para ayudar y ponemos resolver sus dudas e inquietudes

    #40823

    Las diferentes etapas de la adolencias nos sirve para identificar cuál es el estado o la necesidad que están viviendo nuestros adolescentes para generar empatía y poderlos guiar a si una adolescencia exitosa. Para que ellos también se sientan escuchados y entendidos, por nosotros sus cuidadores y guías que sepa que nosotros también estamos preparados para lo que ellos no entienden y están viviendo muchas veces. Situaciones que ellos no comprenden y que les causa conflicto compartir y de las cuales nosotros podemos estar empapados y generar esa fortaleza que ellos necesitan para sentirse pertenecientes en su círculo y reconocer que estamos ahí para ayudar y ponemos resolver sus dudas e inquietudes.

    Es necesario para mí vida saber sobre los adolescentes por qué es una área en la que me desenvuelve ya que soy maestra y te go contacto con muchos adolescentes que sufren y muchas ocasiones no e podido entender por desconocimiento lo que están viviendo o lo que sufren en silencio asta en muchas ocasiones e visto como es que sufren en silencio y aún que empatice con ello e visto que no puedo creer esos lasos por qué no comprendo la situación en algunas ocasiones y creo que si estuviera más preparada ellos se daría cuenta y se pudieran abrir más con migo para así ser de bendicion y darles una guía.

    #40826
    Guatemala
    Participante

    1. Todas las etapas del cerebro son útiles, hermosas y a la vez un tanto complejas, sobre todo si no se tiene la información adecuada para entenderlo. Como un aparato que compramos necesitamos el manual o instrucciones para conocer toda la funcionalidad o posibles problemas,
    Sin embargo nuestro cerebro no trae manual y es ahí su complejidad. Gracias a Proyecto protegeme tenemos una herramienta para hacer que esta etapa sea segura en muchos adolescentes.

    2. Al saber como son los adolescentes, sabré cómo apoyarlos y entenderlos.
    Es importante porque ellos necesitan nuestra ayuda aunque no lo sepan.

    #40830
    maiteanndajigmail-com
    Participante

    1. Ahora aprendiendo que es una etapa de la vida que marca la transición entre la niñez y la edad adulta, donde ocurren cambios físicos, psicológicos y sociales que son significativos, podemos decir que es una etapa de cambios y desafíos, pero también de crecimiento y desarrollo personal, es importante que los adolescentes cuenten con apoyo emocional y orientación para afrontar esta etapa de manera saludable. 2: comprender a los adolescentes implica reconocer que están en esa etapa de desafíos y cambios, que necesitan que se les reconozca su necesidad de independencia y privacidad evitando el control excesivo donde se puede establecer límites claros y conscientes, negociar y razonar con ellos

    #40835
    Brasil
    Participante

    Despues de conocer que la adolescencia tambien está dividida en etapas y como son en cada una de ellas, consigo compreender mejor el contexto psicosocial en que se encuentran y asi poder ayudarlos.

    #40838
    Brasil
    Participante

    Es interesante saber que la adolecencia tiene sus etapas conforme el amadurecimiento del cerebro y el comportamiento está directamente ligado al desenvolvimiento del mismo.

    Despues de conocer que la adolescencia tambien está dividida en varias etapas y como son en cada una de ellas, consigo compreender mejor el contexto psicosocial en que se encuentran y asi poder ayudarlos en la resolución del problema, ya sea a ellos mismos, a la familia y a lo sociedad de modo general.

    #40876
    teolifermin
    Participante

    gfgfg

Viendo 15 entradas - de la 16 a la 30 (de un total de 38)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.