1. Es de suma importancia que como adultos responsables seamos intencionales en conocer el mundo digital donde naturalmente se viven y se mueven nuestros adolescentes. Si dentro de nuestra influencia no se integra la realidad digital, otras influencias y guías ocuparán nuestro lugar y estas son, por lo general, malos maestros (ideologías, Pornografía, desinformación, etc.)
2. CANDADO DE SABIDURÍA- EMPATÍA- COMUNIDAD- AUTODOMINIO- RESILIENCIA- CAPACITACIÓN: Entrenarlos en cuanto a la confidencialidad, o sea cuidar la información personal que comparten en internet. Ayudarlos a establecer sus propios límites. Supervisar sin ser un policía, el uso de dispositivos y conexiones a Internet.
3. Necesitamos cambiar nuestra forma de pensar y entender que el mundo virtual es en el que los adolescentes viven y se manejan. Si no estamos cerca de su mundo, tampoco lo estaremos de los peligros que enfrentan, no estaremos ahí para ayudarlos, guiarlos hacia los verdaderos valores de una vida integral saludable. Debemos ser sus modelos integrales.