1- Menciona 5 características que deben tener los padres de adolescentes
1. Buscan diálogos entre iguales. Te hablo, me escuchas, me hablas, escucho.
2. Quien sabe escuchar, sabe amar. Fruto siempre del amor. Dando el ejemplo.
3. Debe ser sereno, tener calma y buena actitud.
4. Es respetuoso. Da espacio y escucha con atención, cuidando su postura, palabras y actitud. Enseñando con responsabilidad.
5. Busca siempre el bienestar del adolescente. Ayudando con ideas y creando espacios para nuevas experiencias. También al fijar limites saludables, que le permitan establecer y respetar normas claras.
2- ¿Por qué es importante establecer confianza y diálogo con los adolescentes?
Porque como ser humano tiene necesidades y entre ellas esta el comunicar, vincularse con otros, al igual que lo hace consigo mismo y con Su Creador.
Porque de esta manera podremos tener apertura al momento de buscar cercanía y conversación. Esta es una etapa donde el adolescente busca ser escuchado, respetado y valorado, busca expresar sus sentimientos y ser comprendido. La confianza creara un vinculo cercano con los padres que le permitirá también prepararse para la edad adulta.
3- ¿Qué comportamientos deben presentar los otros adultos cercanos a los adolescentes?
Tener escucha activa – escuchar empaticamente.
Escuchar con todo su cuerpo, gestos, actitudes, palabras. Hacer contacto visual con el adolescente, lo que le brinda confianza y seguridad para expresar.
Escuchar con la mente,palabras y con su intuición.
Crear preguntas que conecten y mantengan al adolescente interesado en la conversación.
Retroalimantar y establecer metas (MARTE)