Respuesta a: Sana Sexualidad Foro Tema 2
inicio › Foros › Sana Sexualidad Foro Tema 2 › Respuesta a: Sana Sexualidad Foro Tema 2
1) ¿EN QUÉ LE AYUDA A LOS PADRES ENTENDER LAS CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO SEXUAL DE LOS NIÑOS EN ESTA ETAPA
Tal como se referenciaba en la etapa I, el desarrollo social nos enseña que es un proceso y depende de nosotros los padres si puede ser constructivo o destructivo, es decir, podemos guiar este proceso entre lo sano y funcional o el otro extremo distorsionado o entre dos extremos al mismo tiempo dando como resultado posibles patologías sexuales. En esta segunda etapa, los padres están vivenciando como los niños pasan de ser niños a linderar con la juventud, según Chilina León de Viloria (2.016) el desarrollo social se clasifica en 5 tópicos:
IDENTIDAD SEXUAL:
7 años
Diferencia entre niño o niña:
Tono de voz, Forma del cuerpo, Vellos
8 años
Forma de ser característica de cada sexo
9 años
Aunque la apariencia externa de vestimenta o estilo sea igual al sexo opuesto, existe una clara diferencia entre los sexos Ejemplo: Partes Privadas
10 años
Conoce el proceso del acto sexual
11 años
Muestra interés ante los niños del otro sexo
12 años
Atracción por niños de otro sexo
FUNCIÓN SEXUAL:
7 – 8 años: Reconoce las diferencias entre ser amigos o esposos
9-10 años: Identifica los chistes o comentarios de doble sentido.
11 – 12 años: Se interesa por el erotismo socializado.
CONSTANCIA DE SEXO (Hombre o Mujer):
7 años
Reconoce el genero sexual a lo largo del tiempo, constata que el abuelo sigue siendo hombre y la abuela mujer a lo largo de toda su vida
8 años
Reconoce el proceso de desarrollo de cada sexo
9 años
Reconoce otros cambios en cada sexo, como la voz.
10 años
Reconoce otros cambios físicos como la barba.
11 años
Conoce el proceso en las mujeres de menstruación y su función.
12 años
Reconoce que inicia todo un proceso de cambios futuros a lo largo de la juventud
ROLES SEXUALES:
7 años
Reconoces los roles feneminos y masculinos.
8 años
Manifiesta roles que ya se conocen como que son de mujeres y los de hombre
9 – 10 años
Reconoce que se puede asumir el mismo rol, manteniendo diferencia sexuales.
11 años
Adopta roles adecuados para su sexo.
12 años
Tiene un rol sexual claramente definido.
REPRODUCCION:
7 años
Conoce como se conciben los bebes y como quedan embarazados.
8 años
Conoce el parto
9 años
Conoce la lactancia
10 años
Expresa roles de papa, mama en el parto embarazo, parto y vida post natal.
11 años
Conoce las consecuencas del embarazo precoz.
12 años
Analiza las funciones futuras de mama y papa
2) ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ENSEÑAR LOS 3 CONCEPTOS BÁSICOS EN LA SEGUNDA INFANCIA?
AUTOCONOCIMIENTO y AUTOGOBIERNO:
AUTOCONOCIMIENTO: Guiar a los niños en el aprendizaje de conocer y conocerse, gestionar sus emociones, enseñarle cada una de ellas, enseñarle los sentimientos y diferenciarlo de las emociones, mostrarles empatía diciéndole TE ENTIENDO.
AUTOGOBIERNO: Enseñarle a los niños que deben tener la capacidad y voluntad de esperar, de que no siempre se hace o se tiene lo que se quiere, hay que evaluar muy bien lo que es MEJOR y CORRECTO.
NOVIAZGO Y MATRIMONIO:
Explicarles a los niños que existe un orden, primero conocen una persona, son amigos, luego novios y posteriormente se casan, es importante conocer bien a la persona en una edad adulta y pedirle a Dios dirección para tomar la decisión de casarse.
LAS RELACIONES SEXUALES:
Explicarles entre la edad de 7 a 12 años como es el proceso de las relaciones sexuales, enseñándole que es una de las muestras de amor dentro del matrimonio, enseñarles que la sociedad presiona mucho con este tema, unir su cuerpo a otra persona es algo muy delicado e importante, debe ser dentro del matrimonio para agradar a Dios.
3) ¿POR QUÉ ES NECESARIO QUE LOS NIÑOS ENTIENDAN LOS TÉRMINOS CORRECTOS SOBRE “HACER EL AMOR”?
Porque de lo contrario estaríamos enseñándoles que tener relaciones sexuales, es expresar el amor, y esa es la única forma de poder demostrarle amor a quien sea, asi que si ama debe tener relaciones sexuales con las personas que ama, trae confusión y distorsion de lo que es amar y de lo que es tener relaciones sexuales