1¿En qué le ayuda a los padres entender las características del desarrollo sexual de los niños en esta etapa?
Porque nos prepara para saber qué esperar, saber cuando poner un límites o corregir de manera positiva y sobre todo a un cambio radical de vocabulario y hablar de manera profunda de temas que actualmente se consideran un tabú aun en algunos hogares. También considero que nos ayuda en que momento hablar de cada concepto de manera sana. Protegemos a nuestra familia con estos contenidos.
2¿Por qué es importante enseñar los 3 conceptos básicos en la segunda infancia?
Porque son las etapas por la que en algún momento van a cruzar y es mejor que las vivan dentro de una educación positiva, además de que muchas veces lo que ven en sus hogares o familias cercanas no es el concepto correcto o el ejemplo correcto, digamos que viven en situación de vulnerabilidad. Entonces es muy importante que ellos tengan la oportunidad de conocer lo correcto, o verdadero y que les sirva para tomar decisiones mejores pensadas en el momento oportuno. Los 3 conceptos son: Autoconocimiento y gobierno, noviazgo y matrimonio y las relaciones sexuales.
3 ¿Por qué es necesario que los niños entiendan los términos correctos sobre “hacer el amor”?
Para que no se confundan que el dar amor es tener relaciones sexuales con todo el mundo, sino que la relación sexual es algo bonito dentro del matrimonio, es para compartir con una sola persona y que a lo largo eso trae salud a nuestra vida. Ya que al vivir de manera desenfrenada las relaciones sexuales, no solo dañará su vida sexual, sino su identidad y si espíritu.