Proyecto Protégeme

Respuesta a: Foro VENEZUELA/ARGENTINA/URUGUAY Tema 5: Prevención con adolescentes

Inicio Foros Foro VENEZUELA/ARGENTINA/URUGUAY Tema 5: Prevención con adolescentes Respuesta a: Foro VENEZUELA/ARGENTINA/URUGUAY Tema 5: Prevención con adolescentes

#37744
Anónimo
Inactivo

Considero que existen muchas razones. Siendo el cerebro un órgano que termina de formarse a cierta edad de la adultez, el adolescente es propenso a tomar decisiones extremas o irrisorias que pueden afectar completamente su calidad de vida en la adultez temprana y mayor.
1. La salud mental
Ser víctima puede ocasionar ansiedad, depresión, estrés postraumático, ideas y conductas suicidas, trastorno de alimentación entre otros.
2. Dificultad para establecer relaciones interpersonales
3. Arrastrar con consecuencias de actos que no escogió, o que pudo evitar.

Siendo así que nosotros tenemos un papel especial que cumplir como adultos con nuestros adolescentes y es estar al pendiente de con quién se comunica como se comunica y que comunica con sus amigos o por el teléfono. Hoy día como adultos tenemos muchas responsabilidades y limitaciones para el tiempo que compartimos con nuestros adolescentes es por tal motivo que esos pocos minutos que se tienen deben ser de calidad, ya que un adolescente con el que se comparte tiempo de calidad, que se siente amado y entendido, puede ser un adolescente que comunica como se siente y que sabe pedir ayuda.
Es mejor que nuestros adolescentes lleguen a casa a contarnos lo que les ocurrió, a que piensen mi mamá me va a matar. Actualmente debemos ser conscientes que la crianza a cambiado mucho a tenido una revolución tecnológica que puede ser una herramienta útil o tóxica, es por tal motivo que los chamos deben sentir lazos de afecto firmes y seguros.