Proyecto Protégeme

Respuesta a: Adolescencia Exitosa Foro: TEMA 1

Inicio Foros Adolescencia Exitosa Foro: TEMA 1 Respuesta a: Adolescencia Exitosa Foro: TEMA 1

#37266
México
Participante

¿Qué opinas de las distintas etapas por las que pasa un adolescente para estar su cerebro completamente formado?
Que es una etapa de muchos cambios físicos, emocionales, cognitivos y sociales
Es una etapa de transición, es el paso entre la infancia y la adultes, pero que dentro de ella hay varias etapas
Es una etapa de inestabilidad emocional que no saben lo que quieren y no entienden lo que les esta pasando.
Es una etapa donde su cerebro esta siendo un barrido de todos los aprendizaje que ha tenido y de todas las conexiones neuronales en el pasado, para construir nuevas coneciones y poder generar una nueva identidad cómoda para él o élla.
En esta etapa los adolescentes necesitan que se les tenga mucha paciencia y comprensión
Pero también necesitan que los padres, maestros y lideres tengan la mejor disposición y sensibilidad para saberlos escuchar, necesitan que nos pongamos en la piel de ellos.
Debemos de ver la etapa de la adolescencia que aunque conlleva muchos cambios, pero es una etapa muy bonita, bella y hermosa que pasa y ya no vuelve.
Acompañemos con amor a los adolescentes en este viaje dificil, para ayudarlos orientandolos hasta que la corteza pre- frontal termine de desarrollar y puedan tomar buenas desiciones de las cuales ellos se sientan felices y satisfechos.

¿Por qué es necesario para tu vida saber como son los adolescentes y como entenderlos?
Es necesario, porque para poder entenderlos, ayudarlos, acompañarlos y orientarlos necesito saber, como son, que características tienen, que siente el adolescente con tantos cambios físicos y emocionales.
Necesito saber como funciona el cerebro del adolescente, como madura su cerebro, para no cometer errores que lejos de ayudarlos los perjudique.
Me impacto aprender que el cerebro del adolescente madura por ensayos y error, ante cualquier circunstancia, ensayando una respuesta emocional que funciona y que es bien valorada por su entorno por los adultos, y queda implantado en el cerebro al cabo de un día o de cinco minutos.
Esto es un desafío para mi como lider, y maestra para ser un ejemplo, porque mi tarea es evitar reforzar comportamientos emocionales que no son provechosos para ellos.
Maria del Pilar Buenfil Guzmán