1. Es importante prevenir desde la diferenciación de cada etapa de desarrollo, para implementar estrategias que faciliten la comprensión de la información. Esto promueve a los adultos, primero evaluar los contextos y adaptarse buscando brindar una educación intencional.
2. La prevención es un proceso continuo de preparación e impartición, tomando en cuenta que la información sea verdadera y clara para los NNA. Hay que tomar en cuenta que enseñar es un intercambio de información bidireccional, donde es necesario la constancia y perseverancia.
3. Es necesario que desde nuestro rol de cuidadores seamos proactivos, no solo en impartir conocimientos sino en construir una relación de confianza para ser un lugar seguro ante las situaciones de riesgo que los NNA pueden identificar o experimentar.