1. ¿Cómo ayudaría a los padres entender la definición de abuso sexual, de acuerdo a cómo lo presenta la organización Proyecto Protégeme?
Proyecto Protégeme define el abuso sexual como cualquier actividad inapropiada, con o sin contacto, ampliando la conciencia de los padres sobre los riesgos. Entender esto les permite reconocer distintas formas de abuso, prevenir riesgos, detectar señales de alerta y apoyar a sus hijos, asegurando que si un niño reporta abuso, sea creído y protegido.
2. ¿Por qué los padres deben aprender a enseñar los 4 pasos para niños y las 4 decisiones para adolescentes para prevenir el abuso sexual?
Estas herramientas permiten a los padres abordar el tema, empoderar a sus hijos, fortalecer la confianza y prevenir traumas. Enseñar estrategias de prevención ayuda a los niños a identificar riesgos y reaccionar adecuadamente. Además, asegurar que se les creerá si denuncian abuso refuerza la confianza y protección. Prevenir el abuso evita consecuencias emocionales a largo plazo.
En conclusión enfatiza la responsabilidad de los padres en la educación y protección de sus hijos contra el abuso sexual. Proyecto Protégeme destaca la importancia de que los padres comprendan la amplitud del concepto de abuso sexual, incluyendo formas de abuso sin contacto. Además, resalta la necesidad de que los niños y adolescentes aprendan estrategias de prevención para que puedan identificar riesgos, defenderse y buscar ayuda cuando sea necesario.