Escribe razones para comenzar la PREVENCIÓN con los padres.
Al conocer las cifras de víctimas actuales es una motivación para trabajar la prevención.
Muchas veces los padres desconocen el problema y están llenos de mitos, hay que trabajar en romper esos mitos para que conozcan la realidad.
Muchos padres subestiman la situación y las capacidades de sus hijos, por tal razón hay que empoderar a la familia para que sean los protagonistas de la prevención para con sus hijos.
Escribe los 4 pasos para prevenir el abuso sexual con niños.
1- Cuidar nuestras partes privadas
2- No guardar secretos
3- Decir No en situación de riesgo
4- Correr a un adulto de confianza
Escribe las 4 decisiones para prevenir el abuso sexual con adolescentes.
1- Conoce tu cuerpo
2- Reconoce y respeta tus sentimientos y de otros
3- No significa no
4- Busca nexos con mentores
Escribe 5 ideas prácticas para generar un ambiente de prevención ante el abuso sexual de menores.
Empoderar a los padres para que sean los protagonistas en la educación sexual de sus hijos
La familia debe educar de manera asertiva y en valores.
Promover la confianza y el respeto
Empoderar a los niños y adolescentes con los pasos y decisiones para la prevención del ASI