Buenas noches!!! Creo que la necesidad urge debido a la proliferación de medios con alcance a niños, adolescentes, jóvenes en el despertar de sus vidas. Creo que la información, en primer instancia podria consolidar redes formativas, donde la familia, las instituciones escolares, de todos los niveles, las iglesias, pueden apersibir a las nuevas generaciones acerca de los riesgos de la Trata de Prsonas en sus comunidades. Negarlo, no será el camino para evadir las concecuencias de ella. Creo que tenemos la oportunidad para capacitarnos, de formar puentes donde nuestros hijos, nietos, jóvenes, estudiantes puedan hallar el espacio para dialogar, reflexionar y conocer las líneas delgadas que riesgosamente pueden esclavizarlos.
Además, es sumamente imprescindible percibir y señalar el peligro de la “falsa libertad” que nos cautiva en este siglo intercomunicado.
2. Siguiendo este pensamiento, coincido con Mariana Maricel Díaz, quien recalca la imprtancia de suministrar “herramientas” para las generaciones que están en la mira de quienes ashechan su futuro.
¡Cariño para todos! Carmen