Proyecto Protégeme

Respuesta a: Adolescencia Exitosa Foro Tema 2

inicio Foros Adolescencia Exitosa Foro Tema 2 Respuesta a: Adolescencia Exitosa Foro Tema 2

#15256
cristalmariasanchez
Participante

1. Menciona 5 características que deben tener los padres de adolescentes

Demuestran amor (le dedican tiempo, se comunican eficazmente y demuestren que se preocupan por su bienestar)
Apoyan (están presente en momentos importantes, elogian y reconocen el esfuerzo de sus hijos)
Fijan límites y normas claras, razonables y bien explicadas.
Dan ejemplo
Enseñan responsabilidad.

2. ¿Por qué es importante establecer confianza y diálogo con los adolescentes?

La confianza es importante porque les otorga seguridad en sí mismos, un sentido más amplio y profundo de la responsabilidad y les «obliga libremente» a que su comportamiento mejore y sea consonante con el deseo de los padres.

El dialogo familiar es importante porque el ser escuchado es una necesidad básica en el adolescente y de este dialogo nace la madurez de todos, al poder cada uno contrastar sus propias opiniones. Esto lo hace discutiendo y dialogando, aprende así cuál es su propia opinión libre y los mejores argumentos para defenderla.

3. ¿Qué comportamientos deben presentar los otros adultos cercanos a los adolescentes?

-Escuchar empáticamente al joven a quien acompañas
-Escuchar con todo tu cuerpo. Tus gestos, tu mirada deben mostrar que realmente estás atento.
-Escuchar con tu mente, céntrate en aquello que el joven dice y en lo que no está diciendo.
-Escucha con tus palabras. Parafrasea lo que el joven está diciendo. Resumen lo que has escuchado y entendido cada cierto tiempo.
-Escucha con tu intuición. Es la facultad de comprender las cosas instantáneamente, sin necesidad de razonamiento.
-Retroalimentar, Es decirle a otro con amor, aquellas partes de la realidad de las cuales no es consciente y tu como mentor si lo eres.
-Establecer metas y crear junto al adolescente un plan para llevarla a cabo.