1.-¿En qué le ayuda a los padres entender las características del desarrollo sexual de los niños en
esta etapa
2.-¿Por qué es importante enseñar los 3 conceptos básicos en la segunda infancia?
3.-¿Por qué es necesario que los niños entiendan los términos correctos sobre “hacer el amor”?.
1.-Ayuda porque los padres son las personas que deben ayudar a construir en los hijos una sexualidad sana, y, la mejor manera es que se conozcan cuales son las características elementales de cada etapa y esta segunda etapa es fundamental porque aquí se consolida el desarrollo físico, intelectual y emocional y todo lo que se establezca en esta etapa determinara en gran manera el comportamiento sexual futuro del niño. Por lo tanto debe ofrecerse una educación sexual, veraz, oportuna, eficaz; que permita la capacidad de poder discernir entre lo bueno y lo malo ;entre lo conveniente o no, lo correcto o incorrecto y poder tener una vida sexual sana y ser personas felices y puedan disfrutar el erotismo, el sexo sanamente.
2.- Conceptos basicos; Autoconocimiento. autogobierno. noviazgo- matrimonio. relaciones sexuales.
Porque en esta etapa se identifican sentimientos y emociones y la capacidad de gestionar las emociones importante para decisiones acertadas y de esta forma adquirir la capacidad de saber esperar, las cosas no se consiguen solo cuando tenemos ganas, no siempre hacemos lo que queremos sino que hacemos lo que es mejor y correcto. En esta etapa se aprende lo que es el noviazgo y el matrimonio así como de las relaciones sexuales y es importante que se entienda que hacer el amor no es la única forma de dar amor. Es mucho mejor que estos temas lo hablen los padres a que lo escuchen de otra persona o se enteren por un vídeo porno o un compañerito.
3.-Porque pueden traer confusión y pensar que si me amas, obligatoriamente se tiene que hacer el amor y precipitarse en la adolescencia a tener relaciones sexuales. No es bueno equiparar que las relaciones sexuales, es hacer el amor.