Proyecto Protégeme

Respuesta a: Foro CHARLA 3: Padres por la Prevención

inicio Foros Foro CHARLA 3: Padres por la Prevención Respuesta a: Foro CHARLA 3: Padres por la Prevención

#15207
gisela_iglesias
Participante

1.- Que el material que se nos proporcione no debe ser modificado, ya que contiene la información necesaria que debe trasmitirse a los padres.

2. Las charlas no deben de exceder de 45 minutos, para evitar el agotamiento de los receptores.

3.-La información que se comparta con los padres de niños o adolescentes es diferente ya que en los niños se trata de prevenir el abuso sexual y en los adolescentes es hacerles ver las decisiones que deben de tomar para evitar el abuso sexual.

Que los padres, la familia estén informados de que como prevenir la explotación sexual comercial es muy importante ya que desde el seno familiar se le enseña a los niños y adolescentes como cuidar de su cuerpo, como evitar caer en los engaños de los depredadores sexuales, dándoles la confianza de contarles cuando se sientan en riesgo. Es muy importante que se les enseñe a los niños a llamar por el nombre correcto a sus partes privadas, a decir NO cuando se se sientan incómodos o con miedo, a que no deben de guardar secretos que les hace sentir tristes, sucios. La familia es la base para la educación, la seguridad, el desarrollo sano de los niños y adolescentes.