En relación a los tres aspectos a tener en cuenta:
1- Conocer la edad de los chicos de los padres a quienes se les dará la charla
2- Considerar que en el caso de los niños son 4 pasos para cuidarse del abuso sexual y en el caso de los adolescentes son 4 decisiones.
3- Tomar en cuenta que la charla no debe exceder a los 45 minutos, por lo que es recomendable comunicar a la audiencia que habrá un tiempo para preguntas e inquietudes una vez que se culmine de transmitir la información que se quiere compartir.
Importancia de la intervención de la familia:
Es desde la familia donde se debe iniciar el abordaje preventivo del abuso sexual del menor, tomando en cuenta que estadísticamente es en el entorno familiar donde encontramos el mayor porcentaje de ASM y considerando la relación existente entre el ASM y la ESC.