Proyecto Protégeme

Respuesta a: Adolescencia Exitosa Foro Tema 1

inicio Foros Adolescencia Exitosa Foro Tema 1 Respuesta a: Adolescencia Exitosa Foro Tema 1

#14948
lissethyvasquez
Participante

1._ Dentro del análisis de lo explicado anteriormente, es de gran importancia resaltar, que tener un conocimiento suficiente sobre el contexto de la corteza frontal, ya que este nos ayuda a comprender las etapas del desarrollo cerebral en la parte detrás de la frente ya que este es el encargado de que el adolescente obtenga los cambios mas sanos donde se encuenta el descenlase de el juicio, la responsabilidad, y los criterios son los primeros pasos que experimenta el adolescente, sin embargo, no son los suficiente maduros para la toma de decisiones.

2._ Los cambios físicos que posee el adolescente: se observa el crecimiento en estatura, y el bello corporal.
Los cambios cognitivos: su cerebro pide libertad de hacer lo que les place, y poseen una sobre estimulacion de hacer cosas peligrosas.
Los cambios sociales: Se alejan de sus padres, y comienzan a tener amistades o a buscar pares similares a ellos y son egocentricos.

3._ Realemnte en mi opinión considero que son las etapas mas fuertes tanto para el adulto como para los adolescentes, pero a su vez mas lindas por las cuales deben pasar todos los seres humanos y vivirlas de la manera mas sana posible, con la orientación y paciencia de los padres y las personas que rodea a cada uno de ellos, nosotros como responsables debemos nutrirnos de esta información para para porder sobre llevar estas sitiaciones y vivir al maximo con ellos, recordando siempre que nosotros pasamos por la misma etapa de asolescencia e indagar y buscar formas de actualizarnos para entenderlos, por que las generaciones cambian.

4._ Es de suma importancia saber el comportamiento, las acciones, los sentimientos de los adolescente para no perder la comunicacion con ellos, y asi poder ayudar en el momento de tomar decisiones, entendernos mutuamente y saber sobrellevar todas las situaciones que se presente, que ellos tengan la suficiente confianza y union con los padres.