Respuesta 1
Impresiones:
#1 Es triste pero los padres, a pesar de amar a sus pequeños, pueden favorecer el abuso, cuando por confiarse, dejan sus hijos menores al cuido de tios, vecinos o conocidos, les permiten dormir fuera de su casa, etc.
Muchas veces se confían de figuras de autoridad como maestros, profesores entrenadores y no supervisan o verifican que todo este bien.
Un error básico es no conversar con los hijos, propiciar la confianza y comunicación que favorezca el planteamiento de situaciones irregulares o de abuso.
#2 Suele ocurrir que no le creen a un niño o adolescente cuando cuentan situaciones de abuso, por conveniencia, por miedo, por evitar conflict.
Los niños no son capaces de inventar estas cosas y en el caso de adolescentes, por lo general son poco comunicativos, así que debería creérseles.
#3 Llama la atención la diferencia entre los niños ingenuos e ignorantes, fácilmente manipulables o expuestos a riesgos y los niños que han sido orientados y prevenidos y saben protestar, rechazar conductas inapropiadas.
La orientación, cuidado y comunicación de padres a hijos, puede ayudarles a ser valientes, defenderse, decir lo que piensan ante situaciones amenazantes y hasta conversar del tema cuando es necesario.
Respuesta 2
La flia es importante para la prevención porque:
A. Es el núcleo que por medio del amor, el respeto, la valoración puede ayudar a formar un sano auto concepto de sus hijos.
B. Por medio de relaciones de confianza y verdad, puede equipar a sus menores con valores, seguridad, información preventiva que les prepare para reaccionar y protegerse
C. Las escuelas están promoviendo una Educ. Sexual pervertida y en las iglesias no se habla de lo que debería ser la sexualidad aprobada por Dios y conforme a su Palabra, de modo que la sexualidad no puede seguir siendo tema tabú en casa. Los padres son los llamados a equipar a sus hijos para evitar que sean víctimas de abuso.