Proyecto Protégeme

Respuesta a: Adolescencia Exitosa Foro Tema 1

inicio Foros Adolescencia Exitosa Foro Tema 1 Respuesta a: Adolescencia Exitosa Foro Tema 1

#14804

11. ¿Por qué es importante comprender lo que le aporta al comportamiento humano la Corteza Pre- Frontal?
Porque la Corteza pre- frontal en los adolescentes esta formándose y se requiere conocer su funcionamiento, tanto el adolescente como al adulto, puesto que al no estar completamente formada, el adolescente carece de criticidad y juicio, por lo que es importante entender que debemos trabajar en responsabilidades y funciones que conlleven criterio.
2. ¿Menciona dos cambios físicos, dos cambios cognitivos, dos cambios emocionales, un cambio social en la adolescencia?
2. 1. Cambios Físicos:

a. A las mujeres les crecen los senos, les llega la menstruación
b. Los hombres aumentan de estatura, cambios la voz, aparición del vello corporal, púbico y axilar. Alteración en la coordinación de movimientos que producen torpeza.

2.2. Cambios Cognitivos Empiezan a razonar los problemas, procesa la información de manera diferente, y anticipa las consecuencias.

2.3. Cambios Emocionales 2.3 Aparecen emociones exageradas, experimentan nuevos sentimientos. Experimenta preocupación, confusión y stress por todos los cambios físicos

2.4. Cambios Sociales Dan prioridad a las redes sociales como fuente principal para socializar.
Están demasiado centrados en sí mismo y comienzan a hacer amistades basadas en la afinidad.

3. ¿Qué opinas de las distintas etapas por las que pasa un adolescente hasta estar su cerebro completamente formado?
A. Necesitan conocer de sus cambios para explotar sus potenciales y ser exitosos.
B. Necesitan del acompañamiento de adultos maduros que los amen, acepten, motive, guíen, les brinde confianza, les defina su identidad, que compartan experiencias que lo impulsan a la madurez y el crecimiento.
4. ¿Por qué es necesario para tu vida saber cómo son los adolescentes y cómo entenderlos?
Para mí es de vital es importancia entenderlos para ser su moderadora, ser empática en sus cambios y necesidades, y ser su guía en este proceso de transición.