1.- Cada charla no debe ser mayor de 45 minutos.
2.- Dejar las preguntas de la audiencia para el final de la charla para no interrumpir la secuercia.
3.- Ser empáticos con las personas durante las presentaciones de videos donde se presenten testimonios; ya que debe existir personas que hayan pasado o esten pasando por alguna situación de abuso.
La intervención de la familia en la prevención del abuso sexual es fundamental, ya que son ellos (mamá y papá) los que deben educar a sus hijos con todas las herramientas explicadas en la charla; pero es lamentable decir que existe aun en la actualidad mucha desinformación. Por otro lado es muy importante no dejar de nuestra vista como padres a nuestros hijos, no confiarselos a nadie así sea familia.
También es necesario tener una profunda conexión de AMOR Y CONFIANZA con nuestros hijos para que ellos puedan comunicarnos sin temor cualquier situación por la que pasen.