1. porque la familia es la parte muy fundamental contra la prevención del ASM, ya que la primera escuela de un menor debe ser la casa. aunque estos temas son los menos tocados en el hogar, por vergüenza de los padres, pero eso debe de cambiar para poder lograr un cambio y disminuir los casos de abusos.
2. se podría dar de una manera creativa cuidando lo siguiente:
1. gradual empezando desde temprana edad, no esperando a que ya sea mayor para hablar estos temas.
2. completa, dar la información detallada, sin omitir nada, según la edad del niño, y su comprensión.
3. oportuna, hacerlo de una manera anticipada antes de que llegue el tratante, no esperar mas tiempo.
4. adecuada para la edad, adaptar la enseñanza al menor siguen el contexto en el que se vive y la realidad.
5. veraz, enseñar que debe de conocer el nombre de sus partes privadas y que debe de cuidar de ellas como partes importantes del cuerpo
6. sencilla, adecuarse al momento y necesidad.
3. hay varias maneras de las cuales podemos intervenir para poder cuidar la vida de un menor.
1. estar en constante capacitación de estos temas para tener nuevas ideas para poder actuar y no quedarnos con los brazos cruzados.
2. ser observadores, e identificar situaciones de riesgo presentados por los menores o posiblemente también por algunos abusadores.
3. evaluar la situación, y ayudar a las familias a crear un blindaje familiar