1.Escribe TRES impresiones que has tenido luego de observar el video de la CHARLA 2.
-Me ha llamado la atención lo fundamental de la relación familiar y su educación sexual en el hogar para poder prevenir el ASM. La mayoría de los factores de vulnerabilidad son desencadenados a causa de un hogar disfuncional o desprotegido en sí mismo.
-Por lo general, se le enseña a los niños a cuidarse de los desconocidos, incluso los padres los protegen de ellos, pero normalmente no se pone en duda, o al menos no se prepara a los niños para actuar frente a una situación de peligro con un familiar cercano, que son el 75% de los abusadores.
-Es impactante la trascendencia del ASM a corto, mediano y largo plazo, no sólo a nivel sexual, sino conductual, físico, emocional y social.
2.¿Cuál crees que es la importancia de la familia en la prevención del Abuso Sexual de Menores (ASM)?
Como dije anteriormente, es fundamental, un hogar seguro, estable, consciente y preparado, tiene menos probabilidades de sufrir este tipo de abusos. El entorno afecta directamente al menor, tanto para bien como para mal, por eso es necesaria la edificación de hogares sanos, que eduquen a sus hijos y les escuchen para anticiparse ante eszte peligro que acecha, en especial al género femenino.