Proyecto Protégeme

Respuesta a: Héroes por la Prevención Foro Tema 3

inicio Foros Héroes por la Prevención Foro Tema 3 Respuesta a: Héroes por la Prevención Foro Tema 3

#12878
Carolina Vargas
Participante

1. A este punto he enfatizado que te ayuda a identficar conductas que puedan dar a entender si un niño está pasando o pasó por abuso pero pénsandolo nuevamente, quienes trabajamos con personas adultas podemos comprender por lo que tal vez sufrieron en la infancia y al comprender los procesos, de una manera que uno puede ser un puente de ayuda para sanar a ese niño lastimado con el que crecieron.

2. Es doloroso saber por toda la cuestión emocional, social, psicologica,física y espiritual por la que atraviesa una víctima. Lo vuelve incapaz de tener logros academicos, amistades afectivas con amor verdadero, se limita mentalmente, y lo peor es que puede repetir todas las conductas por las cuales atravesó. Aún odiando las acciones que lo dañaron puede caer en la misma condcuta repitiendo la historia.

3. Considero que apoyar a un niño que sufrió abuso con afecto, amor, cuidado y paciencia puedo guiarlo a evitar consecuancias mayores durante la adolescencia como el uso de drogas, embarazos, etc. Se le apoyaría a recobrar la confianza en quienes lo aman de verdad, a evitar más acciones inesperadas que muchas veces averguenzan más y dañan su autoestima como el hacerse pipí, el tener reacciones de ira frente a sus compañeros (esto muchas veces genera rechazo entre compañeros), y támbien al detectar un abuso se puede ayudar a que el niño salga de ese ambiente que le está haciendo daño.

4. Primero, que se le crea. Después, que se le anime a denunciar al atacante ante las autoridades. Darle el apoyo necesario (psicológico, si es posible acompañamiento si es un conocido o guiarlo a donde pueden orientarlo) para que tenga la valentía de pasar por todos lo procesos legales necesarios ya que muchas veces no hay evidencia del abuso. Es importante lo que se ha hablado; el que abusa, muchas veces no sólo lo hizo con una sola persona. Conozco al menos 3 casos donde las víctimas hablaron y más integrantes de la familia sacaron a la luz los distintos abusos por parte de la mismas perosna. Lastimosamente no lo denunciaron legalmente, pero sí se frenó de alguna manera ya que la persona quedó tachada por decirlo así.
Por supuesto, esa persona que sufrió abuso y tiene secuelas de largo plazo necesita hablarlo. Dicen que cuando tú puedes hablar del tema y ya no lloras, lo haz superado y esto te ayuda a ayudar a otros que atravesaron por lo mismo. No me refiero a contar cada detalle del abuso pero sí poder acepptar por lo que pasaste, sin sentirte culpable y sabiendo que hay algo mejor para ti. Que eso nadie lo borra pero sí hay manera de superarlo con ayuda psicologica y espiritual.