1 R: Necesitamos estar capacitados e informados para poder ayudar, comprender y facilitar la recuperación de los afectados mostrar que existe una salida y una vida digna. Ya que es importante estar informado de las experiencias adversas que pasaron en la niñez y que muchas veces por desconocer las consecuencias de estas situaciones, no se aborda ni se trata los traumas causados por diversos abusos, se llega a normalizar y no superar y presa fácil de caer en Explotación social comercial.
Es necesario conocer sobre el vínculo fatal, la violacion de límites, la pena y la vergüenza, verse como un objeto sexual, bajo autovalor, huir de casa, la pobreza. La adversidad, desigualdad de poder.
2 R: Es necesario llegar antes que el tratante, prevenir la ESC, educar a las personas en tener un plan ante el peligro, ya que las experiencias de riesgo de estrés post traumático, disminuyen la calidad de vida en el ser humano. El nivel de trauma, el nivel de disociación es alto, ya que muchas veces no se razona con lógica, sino muchas veces se paralizan, y se vuelven tan vulnerables e incapacitadas para sanarse, curarse de esas terribles heridas.