1.¿Por qué es importante que el facilitador del trabajo de prevención con niños esté preparado?
Son múltiples y muy variadas las situaciones que se pueden presentar mientras estamos dando una charla o un acercamiento con niños, jóvenes y padres. Podemos encontrarnos con situaciones muy dolorosas y además preguntas que debemos darles respuestas.
Se debe tener un dominio del tema y la capacidad para explicarlo según la edad. La comunicación debe ser fluida, debe existir empatía y asertividad. Debemos conocer las estrategias didácticas para cada edad de una manera correcta. Los padres deben sentir que sabemos lo que decimos y podemos dar respuestas a sus interrogantes.
2.Según las opciones de trabajo presentadas, cuál es la mejor manera de trabajar con niños según tu opinión y lo expuesto en la CHARLA 4.
Debemos tener muy en cuenta la edad de los niños para que la información llegue y exista la motivación de ir aprendiendo lo que necesitamos que realmente capte. El uso de los videos, las presentaciones, las historias y canciones , los dibujos para colorear, las preguntas y respuestas son un excelente recurso para mantener la atención de los niños así como la motivación y facilitar el aprendizaje.
La empatía, el amor y el valor que le demos a cada niño será excelente para que se sienta valorado, tomado en cuenta y amado. Muchos podrían ya haber sido abusados y sentirán que podemos ayudarlos y nos interesan. Así podrán acercarse con sinceridad y contar lo que les ha ocurrido.