1. Es importante que el facilitador este preparado para impartir la charla con dominio del tema, comunicando con fluidez, amor y empatía la información. El facilitador que tiene dominio del tema sentirá seguridad para trabajar con los niños y adolescentes y así poder expresar con claridad y creatividad el tema.
2. Para trabajar con niños la mejor manera según la charla, es teniendo en cuenta que los niños prosperan cuando la información es Dada con espontaneidad, diversión, inclusión y en un ambiente de armonía, es decir, un ambiente sin gritos ni dando órdenes, atendiendo a sus edades el proceso debe ser de una forma divertida, que los integre haciendo actividades, cantando y bailando las canciones que se manejan en cada tema.
Es importante que el facilitador maneje el tiempo estimado para dar la charla.
Desde el punto de vista de la estructura la mejor manera de impartir la charla a los niños es respetando el tiempo, que no exceda de los 30 a 40 minutos porque los niños se aburren y pierden la atención luego de ese tiempo.
La opción más viable y recomendada es que se trabaje con un grupo desde 10 a 40 niños en talleres de 5 sesiones (trabajando la novela gráfica: Conociendo nuestro cuerpo y protegiendo nuestro cuerpo).