TEMA 7. HIPERSEXUALIZACION Y MAP
1. ¿Por qué es importante proteger a los niños y adolescentes de la hipersexualización?
Hipersexulaización es resaltar los atributos sexuales sobre el “ser”.
Cuando un padre de familia no aconseja o advierte a sus hijos sobre el valor humano de manera integral, los medios se encargarán de empujar a los hijos hacia la hipersexualización, y especialmente a las niñas.
En los cambios de desarrollo humano, especialmente al final de la infancia, las niñas sentirán los cambios biológicos de los cuales, si no se habla sobre sexualidad, fácilmente puede ser llevada a mantener conductas hipersexualizadas.
La importancia de proteger a los niños y adolescentes consiste en que la hipersexualización sólo es el camino hacia un mal peor. Hace vulnerable a los chicos para el abuso infantil, pornografía y el permitir ser víctima de la pedofilia.
2. ¿Cuál es el peligro de la normalización de la pedofilia?
Normalizar es el camino a legalizar, y vivir en un contexto donde se normalice que un adulto tenga relaciones sexuales con los niños, bajo la excusa de que es su orientación sexual, pondrá a todos nuestros niños bajo amenaza (aunque actualmente lo están).
Por esta razón es que es necesario activar para no tolerar estos actos. Hay que educar desde el hogar, y denunciar cuando seamos testigos de estos casos.
3. ¿Cuál debe ser el papel de los padres y maestros, ante la hipersexualidad y los movimientos pro-pedofilia?
Educar a los menores y mantener una postura contraria a estos movimientos. Estas dos acciones podrán contribuir haciendo un papel importante en la sociedad que puede contrarrestar este mal.