1)
a. las charlas para niños y adolescentes son diferentes. se requiere adaptar el vocabulario y al momento de facilitar la charla para los padres que tienen niñ@s, resaltar los 4 pasos que deben enseñarles a sus hijos para prevenir el abuso sexual y,para los padres que tienen hijos adolescentes, que es de gran relevancia enseñarles a sus hijos adolescentes, las 4 decisiones para cuidarse de ser victimas del abuso sexual.
b. enseñar la diferencia que existe entre violación y abuso sexual, pues tiende a confundirse los conceptos de estos. resaltando que el abuso sexual puede ocurrir con o sin vilencia, con o sin toques.
c. saber las estadísticas referentes al abuso sexual de menores y darlas a conocer a los padre, representantes y/o responsables, les puede hacer mas conscientes del enorme problema presente en el mundo, donde solo en américa latina según la UNICEF tienen reportados hasta el año 2020 dos millones de abusos sexuales cada año y es una cifra que de seguro ha aumentado puesto que el ASM para una gran mayoría es un tabú, un tema del cual es mejor no hablar.
2)
para la prevención de la explotación sexual comercial es de suma importancia la familia, ya que si en el hogar al niño, niña o adolescente se le ha instruido con las herramientas correctas para cuidar su cuerpo, se ha fomentado y practicado la comunicación eficaz y efectiva con información verídica y veraz respecto a temas de sexualidad, entre otros temas, ese tiempo de calidad invertido en los hijos (abrazándoles y escuchándoles), contribuirá a que se sientan amados, protegidos, importantes dentro del núcleo familiar.