Proyecto Protégeme

Respuesta a: Foro CHARLA 3: Padres por la Prevención

inicio Foros Foro CHARLA 3: Padres por la Prevención Respuesta a: Foro CHARLA 3: Padres por la Prevención

#11256
Anónimo
Inactivo

1. Escribe TRES aspectos de la Charla 3 que requieren de tu atención como futuro voluntario por la PREVENCIÓN de la Explotación Sexual Comercial.
 Las charlas para niños y adolescentes tienen una parte en común y luego se hace una división. Para los jóvenes son las 4 decisiones para cuidarte del abuso sexual. Y para los niños los cuatro pasos para prevenir el abuso sexual.
 Es importante que la charla no dure más de 45 minutos y que las preguntas se hagan al final para no desviar la atención.
 Es muy importante destacar que la mayoría de los casos que se presentan en el abuso sexual son por personas que están cerca del tratante. Y muchas veces nos descuidamos y el tratante llega antes que los padres. El 75 % son por personas cercas.
 Se debe hacer énfasis de que algunos niños no tienen la confianza para decírselo a sus padres, no tienen tutores y no confían en alguien para decírselo. Los niños y jóvenes no están siendo enseñados para denunciar al abusador y tampoco los padres los enseñan a protegerse, gritando, denunciando y defendiéndose. Se debe tener una conexión antes que una corrección. Los padres deben ser enseñados para poder proteger a sus hijos y prevenir el abuso sexual.
2. ¿Qué importancia tiene en la prevención de la Explotación Sexual Comercial, la intervención de la familia?
Las familias son claves para disminuir la explotación Comercial. Es muy importante que se practique el estilo de educación asertivo. Los padres deben escuchar, abrazar y creerles a los hijos. Y estar alertas evitando situaciones de riesgo. Cuando los niños y adolescentes hagan peguntas sobre el sexo deben sr respondidas. Y crear una conexión. Fortaleciendo una relación segura y sana. Darle orientaciones claras y hacer énfasis que no significa no. Se deben respetar los sentimientos delos hijos.